Cargando, por favor espere...

Nacional
Ante insostenible economía mexicana, CRT realizará VXI Congreso Nacional
Los obreros mexicanos “vivimos una situación económica insostenible, sumidos en la pobreza y en la desigualdad, donde los patrones viven a costa de los miserables salarios y la violación de derechos”.


Al anunciar que el próximo sábado 5 de noviembre llevarán a cabo su XVI Congreso Nacional Ordinario, la Confederación Revolucionaria de Trabajadores (CRT) señaló que actualmente los obreros mexicanos “vivimos una situación económica insostenible, sumidos en la pobreza y en la desigualdad, enfrentando un modelo económico de explotación donde se privilegia la ganancia de los patrones a costa de los miserables salarios y la violación a los derechos de los trabajadores”.

En conferencia de prensa, el secretario general de la CRT, Jesús Valencia Mercado, señaló que luego de dos años de pandemia por la Covid-19, la situación de los obreros se agudizó aún más por la crisis económica que sufre México y el mundo entero, donde el 30 por ciento del total de los trabajadores asalariados en territorio nacional perdieron sus empleos por el cierre de empresas.

El hecho provocó que el desempleo de los trabajadores llevara a las familias más pobres a una disminución en el poder adquisitivo del salario, producto de una incontrolada inflación que ha disparado los precios de las mercancías y en particular de los productos que conforman la canasta básica en México.

Acompañado de los secretarios de Organización del Comité Ejecutivo de la CRT, Mario Muñoz Mena; Francisco Sánchez  García, secretario del Interior; Francisco Rodríguez Caballero, secretario general de Acción Política, entre otros, Valencia Mercado agregó que con la política laboral del gobierno de López Obrador, se transgreden los derechos de los trabajadores, vulnerado la estabilidad del trabajo y violando los derechos de antigüedad, seguridad social, jornada de trabajo, etc.

 

👉 #Enterate| Una comisión del Comité Ejecutivo de la CRT Nacional (@CRTnacionalOf ) anunciaron su XVI Congreso Nacional Ordinario.

📣 Jesús Valencia Mercado enfatizó en la lucha que ha sostenido la CRT en favor de la clase obrera en México. pic.twitter.com/Rv4MDHxa18

— Confederación Revolucionaria De Trabajadores (@CRTnacionalOf) November 3, 2022

 

Fundada el 3 de abril de 1954, la Confederación Revolucionaria de Trabajadores (CRT) es el resultado del esfuerzo de las organizaciones obreras forjadas en las luchas de la clase trabajadora de México. Sin embargo, hoy su labor ha sido rebasada por la crisis económica que sufren, en concreto, los obreros mexicanos.

“Hoy en día, los trabajadores asalariados de México vivimos una situación económica insostenible, sumidos en la pobreza y en la desigualdad, enfrentando un modelo económico de explotación donde se privilegia la ganancia de los patrones a costa de los miserables salarios y la violación a los derechos de los trabajadores”, recalcó el secretario general de la CRT.

Con las acciones y luchas reivindicadoras se busca mejorar las condiciones económicas, sociales, políticas, deportivas y culturales en favor de los trabajadores que representa y, en general con el propósito de alcanzar una distribución más equitativa de la riqueza nacional en favor de la clase obrera mexicana en su conjunto.

A lo largo de estos años, la CRT ha contribuido a materializar los anhelos que inspiraron la Revolución Mexicana, acumulando las dolorosas experiencias del pasado que les permitieron participar con mayor conciencia de clase en la formación de esta organización obrera revolucionaria nacionalista, democrática y combativa, afiliando en su seno a las agrupaciones sindicales dispersas para contribuir de esta forma a sentar las bases de la unidad obrera nacional qué tanto requiere nuestro país.

Por esa razón,  señaló  que la realización de su  XVI Congreso Nacional Ordinario, cobra mayor relevancia en virtud de “la urgente necesidad que tiene la clase trabajadora mexicana de unirse,  agruparse, sindicalizarse, politizarse y decidirse, de una vez por todas a luchar combatiente mente en defensa de sus intereses de clase, por mejores condiciones de trabajo, por salarios dignos, por el cumplimiento cabal de las de los contratos colectivos de trabajo, por el respeto a los derechos laborales consagrados en nuestra Carta Magna y en la Ley Federal del Trabajo”.

Así, con la realización de “nuestro XVI Congreso Nacional Ordinario, que habrá de celebrarse este próximo sábado 5 de noviembre a las 12:00 horas en la Colonia el Cerro del Tejocote en Ixtapaluca, Estado de México la Confederación Revolucionaria de Trabajadores refrenda su compromiso en defensa de los intereses de los Trabajadores, llamando a los obreros del país a luchar de manera consciente y organizada”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.