Cargando, por favor espere...

Ante insostenible economía mexicana, CRT realizará VXI Congreso Nacional
Los obreros mexicanos “vivimos una situación económica insostenible, sumidos en la pobreza y en la desigualdad, donde los patrones viven a costa de los miserables salarios y la violación de derechos”.
Cargando...

Al anunciar que el próximo sábado 5 de noviembre llevarán a cabo su XVI Congreso Nacional Ordinario, la Confederación Revolucionaria de Trabajadores (CRT) señaló que actualmente los obreros mexicanos “vivimos una situación económica insostenible, sumidos en la pobreza y en la desigualdad, enfrentando un modelo económico de explotación donde se privilegia la ganancia de los patrones a costa de los miserables salarios y la violación a los derechos de los trabajadores”.

En conferencia de prensa, el secretario general de la CRT, Jesús Valencia Mercado, señaló que luego de dos años de pandemia por la Covid-19, la situación de los obreros se agudizó aún más por la crisis económica que sufre México y el mundo entero, donde el 30 por ciento del total de los trabajadores asalariados en territorio nacional perdieron sus empleos por el cierre de empresas.

El hecho provocó que el desempleo de los trabajadores llevara a las familias más pobres a una disminución en el poder adquisitivo del salario, producto de una incontrolada inflación que ha disparado los precios de las mercancías y en particular de los productos que conforman la canasta básica en México.

Acompañado de los secretarios de Organización del Comité Ejecutivo de la CRT, Mario Muñoz Mena; Francisco Sánchez  García, secretario del Interior; Francisco Rodríguez Caballero, secretario general de Acción Política, entre otros, Valencia Mercado agregó que con la política laboral del gobierno de López Obrador, se transgreden los derechos de los trabajadores, vulnerado la estabilidad del trabajo y violando los derechos de antigüedad, seguridad social, jornada de trabajo, etc.

 

👉 #Enterate| Una comisión del Comité Ejecutivo de la CRT Nacional (@CRTnacionalOf ) anunciaron su XVI Congreso Nacional Ordinario.

📣 Jesús Valencia Mercado enfatizó en la lucha que ha sostenido la CRT en favor de la clase obrera en México. pic.twitter.com/Rv4MDHxa18

— Confederación Revolucionaria De Trabajadores (@CRTnacionalOf) November 3, 2022

 

Fundada el 3 de abril de 1954, la Confederación Revolucionaria de Trabajadores (CRT) es el resultado del esfuerzo de las organizaciones obreras forjadas en las luchas de la clase trabajadora de México. Sin embargo, hoy su labor ha sido rebasada por la crisis económica que sufren, en concreto, los obreros mexicanos.

“Hoy en día, los trabajadores asalariados de México vivimos una situación económica insostenible, sumidos en la pobreza y en la desigualdad, enfrentando un modelo económico de explotación donde se privilegia la ganancia de los patrones a costa de los miserables salarios y la violación a los derechos de los trabajadores”, recalcó el secretario general de la CRT.

Con las acciones y luchas reivindicadoras se busca mejorar las condiciones económicas, sociales, políticas, deportivas y culturales en favor de los trabajadores que representa y, en general con el propósito de alcanzar una distribución más equitativa de la riqueza nacional en favor de la clase obrera mexicana en su conjunto.

A lo largo de estos años, la CRT ha contribuido a materializar los anhelos que inspiraron la Revolución Mexicana, acumulando las dolorosas experiencias del pasado que les permitieron participar con mayor conciencia de clase en la formación de esta organización obrera revolucionaria nacionalista, democrática y combativa, afiliando en su seno a las agrupaciones sindicales dispersas para contribuir de esta forma a sentar las bases de la unidad obrera nacional qué tanto requiere nuestro país.

Por esa razón,  señaló  que la realización de su  XVI Congreso Nacional Ordinario, cobra mayor relevancia en virtud de “la urgente necesidad que tiene la clase trabajadora mexicana de unirse,  agruparse, sindicalizarse, politizarse y decidirse, de una vez por todas a luchar combatiente mente en defensa de sus intereses de clase, por mejores condiciones de trabajo, por salarios dignos, por el cumplimiento cabal de las de los contratos colectivos de trabajo, por el respeto a los derechos laborales consagrados en nuestra Carta Magna y en la Ley Federal del Trabajo”.

Así, con la realización de “nuestro XVI Congreso Nacional Ordinario, que habrá de celebrarse este próximo sábado 5 de noviembre a las 12:00 horas en la Colonia el Cerro del Tejocote en Ixtapaluca, Estado de México la Confederación Revolucionaria de Trabajadores refrenda su compromiso en defensa de los intereses de los Trabajadores, llamando a los obreros del país a luchar de manera consciente y organizada”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Es muy insuficiente (y disminuye cada vez) el presupuesto asignado a infraestructura hidráulica para 2024; según expertos, México necesita 85 mil mdp durante 10 años continuos para garantizar el acceso al agua.

Esta madrugada se realizó el sorteo para elegir a los consejeros del INE, de donde salió elegida como consejera presidente para el periodo 2023-2032, la promorenista Guadalupe Taddei Zavala.

La Proyección de la Población en México y de las Entidades Federativas 2016-2050 tuvo un incremento de más de 2 millones de adultos mayores en cuatro años.

En los últimos años, las prácticas abusivas de los cuerpos policiales han aumentado; el abuso no se limita al uso de la fuerza, también hay amenazas con impacto psicológico, según un estudio publicado en la Revista Mexicana de Sociología.

PAN en la Cámara de Diputados defenderá “voto a voto” los resultados de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc.

De acuerdo con las autoridades de Guanajuato, quienes dieron a conocer la información de madrugada, existen pruebas determinantes que permitieron la captura de “El Verdus”, quien, aseguraron, ya había participado en otros hechos delictivos.

Para junio de 2023, Conacyt reportó 7 millones de contagios y 334 mil muertes, aunque estudios sugieren que las muertes reales superaron los 808 mil.

A finales de febrero se difundió el robo de vehículos, motocicletas y señalamientos viales, valor que asciende los 30 mdp; y en el que están involucrados funcionarios del alcalde morenista Francisco Martínez Neri.

El exgobernador fue trasladado al CEFERESO 1, conocido como El Altiplano, en el Estado de México.

Este será el último fenómeno astronómico del año que se podrá observar sin necesidad de telescopios u otros instrumentos.

Francisco Villa fue, durante unas breves semanas, gobernador del Estado de Chihuahua.

Los ex priistas Adrián Rubalcava Suárez, Alejandro Murat Hinojosa y Eruviel Ávila Villegas se unieron para reiterar la constitución de la Agrupación Política “Alianza Progresista”, misma que se sumará a la candidatura de Claudia Sheinbaum rumbo a la Presdencia.

Mientras el Gobierno Federal asegura que ha enviado recursos para la reconstrucción y materiales para rehabilitar viviendas, los pobladores dicen lo contrario exigen apoyos ya que continúan en la intemperie.

La Cámara de Diputados determinó que la discusión del Presupuesto para el próximo año en el Pleno iniciará el próximo lunes 6 de noviembre.

El SITRAJOR acusa a la dirección de "La Jornada" de intentar destruir su Sindicato así como su Contrato Colectivo de Trabajo, logrado apenas el pasado 31 de enero en medio del acoso del propio medio nacional.