Cargando, por favor espere...
Al anunciar que el próximo sábado 5 de noviembre llevarán a cabo su XVI Congreso Nacional Ordinario, la Confederación Revolucionaria de Trabajadores (CRT) señaló que actualmente los obreros mexicanos “vivimos una situación económica insostenible, sumidos en la pobreza y en la desigualdad, enfrentando un modelo económico de explotación donde se privilegia la ganancia de los patrones a costa de los miserables salarios y la violación a los derechos de los trabajadores”.
En conferencia de prensa, el secretario general de la CRT, Jesús Valencia Mercado, señaló que luego de dos años de pandemia por la Covid-19, la situación de los obreros se agudizó aún más por la crisis económica que sufre México y el mundo entero, donde el 30 por ciento del total de los trabajadores asalariados en territorio nacional perdieron sus empleos por el cierre de empresas.
El hecho provocó que el desempleo de los trabajadores llevara a las familias más pobres a una disminución en el poder adquisitivo del salario, producto de una incontrolada inflación que ha disparado los precios de las mercancías y en particular de los productos que conforman la canasta básica en México.
Acompañado de los secretarios de Organización del Comité Ejecutivo de la CRT, Mario Muñoz Mena; Francisco Sánchez García, secretario del Interior; Francisco Rodríguez Caballero, secretario general de Acción Política, entre otros, Valencia Mercado agregó que con la política laboral del gobierno de López Obrador, se transgreden los derechos de los trabajadores, vulnerado la estabilidad del trabajo y violando los derechos de antigüedad, seguridad social, jornada de trabajo, etc.
👉 #Enterate| Una comisión del Comité Ejecutivo de la CRT Nacional (@CRTnacionalOf ) anunciaron su XVI Congreso Nacional Ordinario.
— Confederación Revolucionaria De Trabajadores (@CRTnacionalOf) November 3, 2022
📣 Jesús Valencia Mercado enfatizó en la lucha que ha sostenido la CRT en favor de la clase obrera en México. pic.twitter.com/Rv4MDHxa18
Fundada el 3 de abril de 1954, la Confederación Revolucionaria de Trabajadores (CRT) es el resultado del esfuerzo de las organizaciones obreras forjadas en las luchas de la clase trabajadora de México. Sin embargo, hoy su labor ha sido rebasada por la crisis económica que sufren, en concreto, los obreros mexicanos.
“Hoy en día, los trabajadores asalariados de México vivimos una situación económica insostenible, sumidos en la pobreza y en la desigualdad, enfrentando un modelo económico de explotación donde se privilegia la ganancia de los patrones a costa de los miserables salarios y la violación a los derechos de los trabajadores”, recalcó el secretario general de la CRT.
Con las acciones y luchas reivindicadoras se busca mejorar las condiciones económicas, sociales, políticas, deportivas y culturales en favor de los trabajadores que representa y, en general con el propósito de alcanzar una distribución más equitativa de la riqueza nacional en favor de la clase obrera mexicana en su conjunto.
A lo largo de estos años, la CRT ha contribuido a materializar los anhelos que inspiraron la Revolución Mexicana, acumulando las dolorosas experiencias del pasado que les permitieron participar con mayor conciencia de clase en la formación de esta organización obrera revolucionaria nacionalista, democrática y combativa, afiliando en su seno a las agrupaciones sindicales dispersas para contribuir de esta forma a sentar las bases de la unidad obrera nacional qué tanto requiere nuestro país.
Por esa razón, señaló que la realización de su XVI Congreso Nacional Ordinario, cobra mayor relevancia en virtud de “la urgente necesidad que tiene la clase trabajadora mexicana de unirse, agruparse, sindicalizarse, politizarse y decidirse, de una vez por todas a luchar combatiente mente en defensa de sus intereses de clase, por mejores condiciones de trabajo, por salarios dignos, por el cumplimiento cabal de las de los contratos colectivos de trabajo, por el respeto a los derechos laborales consagrados en nuestra Carta Magna y en la Ley Federal del Trabajo”.
Así, con la realización de “nuestro XVI Congreso Nacional Ordinario, que habrá de celebrarse este próximo sábado 5 de noviembre a las 12:00 horas en la Colonia el Cerro del Tejocote en Ixtapaluca, Estado de México la Confederación Revolucionaria de Trabajadores refrenda su compromiso en defensa de los intereses de los Trabajadores, llamando a los obreros del país a luchar de manera consciente y organizada”.
Los microorganismos, aquellos seres diminutos, comenzaron a moverse por nuestro planeta hace aproximadamente tres mil 500 millones de años.
Entre enero y mayo de 2024, al menos 158 mil personas recibieron atención por condiciones relacionadas con su salud mental.
Ante cientos de estudiantes, la corresponsal internacional afirmó que hay una embestida mediática contra China, que busca restar valor a los logros conseguidos por ese país y el PCCh.
El chayote, naranja, plátano y otras verduras impulsaron la inflación en junio debido al incremento en sus precios.
El PEF 2024 presenta un importante incremento monetario para las fuerzas armadas (Sedena, Semar y la GN). De acuerdo con lo establecido, el Ejército manejará más del 20% del total del presupuesto.
En México, el proceso de ingreso a universidades públicas para el ciclo escolar 2025 comenzó.
La candidata presidencial por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, arrancó su campaña presidencial en Fresnillo, Zacatecas, con el lema “Por un México sin miedo”.
La Junta de Gobierno de la UNAM anunció que mañana darán a conocer los nombres de quienes consideran que cumplen con los requisitos y el perfil para ocupar la rectoría de la máxima casas de estudios.
Ahora tenemos un partido ‘represor’ con prácticas nefastas, coartando mi derecho, como representante popular, de expresar lo que yo considero correcto sobre los LTG, sostuvo la diputada Adela Ramos.
Un total de 12 mil 831 llamadas de féminas ha recibido la Línea sin violencia de septiembre de 2023 a octubre de 2024.
Este jueves un sismo preliminar de magnitud 5.8 grados se registró a las 14:03:54 horas a 25 kilómetros al sur de Chiautla de Tapia, en el estado de Puebla.
Entre las asociaciones delictivas que se han conformado en la 4T del presidente Andrés Manuel López Obrador están el Cártel de Caborca, en Sonora; la Unión de León en Guanajuato; y Pueblos Unidos en Michoacán.
Mauricio Tabe y Diego Sinhue, alcalde de Miguel Hidalgo y gobernador de Guanajuato, respectivamente, acordaron trabajar en conjunto para impulsar el turismo en Miguel Hidalgo.
La escultura de Santa Rosa fue localizada en EE. UU.
Ante los más de 64 mil millones de pesos en irregularidades detectadas por la ASF, Morena institucionaliza el robo y la opacidad, señaló Julen Rementería, coordinador de los senadores del PAN.
Consume IA hasta 17 litros para generar una imagen
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Escrito por Redacción