Cargando, por favor espere...
Durante las primeras 20 semanas del actual ciclo escolar, la violencia ha alterado las actividades educativas en estados como Sinaloa, Guerrero, Chiapas, Michoacán, Morelos, Tabasco y Baja California, razón por la cual, diversos planteles se han visto obligados a cerrar sus puertas, reducir horarios o implementar la modalidad de clases en línea, aseguró la organización Mexicanos Primero.
Puntualizó que, en Sinaloa, al menos 30 de los 84 días lectivos han sido irregulares debido a la inseguridad, ya que la violencia provocó el cierre total de escuelas en tres ocasiones al inicio del ciclo escolar, incluyendo las primeras dos semanas en municipios como Culiacán, Mazatlán y Ahome.
Mientras tanto, en Guerrero, el ciclo escolar comenzó con una semana de retraso en los municipios de Coyuca de Benítez, Petatlán y Chichihualco. En Chiapas se reportaron cierres de escuelas, ausentismo y conflictos en 17 municipios. Asimismo, en Michoacán, varios municipios como Zinapécuaro, Zitácuaro y Apatzingán también enfrentaron interrupciones educativas por violencia e inseguridad.
Por otro lado, en Morelos, las actividades escolares en Yautepec, Cuautla y Huitzilac se vieron afectadas, mientras que, en Tabasco, la situación en Villahermosa complicó el inicio del ciclo escolar. En Baja California, las ciudades de Tijuana, Ensenada y Tecate enfrentaron similares dificultades.
Además de interrumpir el servicio educativo, la inseguridad deja huellas profundas en el desarrollo socioemocional de los estudiantes, quienes deben familiarizarse con protocolos de emergencia ante balaceras en lugar de concentrarse en su aprendizaje, concluyó la organización Mexicanos Primero.
De cara a la justa olímpica, atletas mexicanos han resultado afectados por la falta de apoyo de la CONADE.
Según la Policía peruana, entre el 1 de enero y el 16 de marzo de este año se registraron 459 asesinatos.
El mes con más retenciones de menores no acompañados fue diciembre de 2023.
Inseguridad, rezago educativo y desempleo son sólo algunas de las adversidades que enfrentan los mexicanos.
Organizadores coincidieron en que la prioridad es garantizar la seguridad de todas las personas.
El acuerdo cierra una disputa por una deuda originada en 2021, cuando las condiciones climáticas y de mercado interrumpieron las exportaciones de gas natural.
La deuda incluye conceptos como alumbrado público y bombeo de sistemas de agua potable.
La Profeco aseguró que ha brindado 22 asesorías y recibido dos solicitudes de conciliación, la mayoría en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
El senador Julen Rementería del Puerto, negó que su partido esté pagando bots para atacar a López Obrador en redes sociales.
El estudio incluyó diversos pesticidas.
Vecinos fueron desalojados de sus hogares.
La escultura de Santa Rosa fue localizada en EE. UU.
Cualquier proceso de búsqueda debe incluir a las familias de las víctimas, quienes han liderado estas labores ante la inacción de las autoridades.
Aunque diputados de oposición expresaron su rechazo, por mayoría Morena y Aliados aprobaron el dictamen que ratifica a Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX.
Por primera vez en México se reunieron especialistas nacionales e internacionales en el marco del primer Foro Global de Salud Oral.
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Metrobús Laguna: una deuda histórica
Clausura de la XXI Espartaqueada Cultural
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.