Cargando, por favor espere...

Nacional
Violencia interrumpe actividades escolares
Durante las primeras 20 semanas del actual ciclo escolar, la violencia ha alterado las actividades educativas en estados como Sinaloa, Guerrero, Chiapas y Michoacán.


Durante las primeras 20 semanas del actual ciclo escolar, la violencia ha alterado las actividades educativas en estados como Sinaloa, Guerrero, Chiapas, Michoacán, Morelos, Tabasco y Baja California, razón por la cual, diversos planteles se han visto obligados a cerrar sus puertas, reducir horarios o implementar la modalidad de clases en línea, aseguró la organización Mexicanos Primero.

Puntualizó que, en Sinaloa, al menos 30 de los 84 días lectivos han sido irregulares debido a la inseguridad, ya que la violencia provocó el cierre total de escuelas en tres ocasiones al inicio del ciclo escolar, incluyendo las primeras dos semanas en municipios como Culiacán, Mazatlán y Ahome.

Mientras tanto, en Guerrero, el ciclo escolar comenzó con una semana de retraso en los municipios de Coyuca de Benítez, Petatlán y Chichihualco. En Chiapas se reportaron cierres de escuelas, ausentismo y conflictos en 17 municipios. Asimismo, en Michoacán, varios municipios como Zinapécuaro, Zitácuaro y Apatzingán también enfrentaron interrupciones educativas por violencia e inseguridad.

Por otro lado, en Morelos, las actividades escolares en Yautepec, Cuautla y Huitzilac se vieron afectadas, mientras que, en Tabasco, la situación en Villahermosa complicó el inicio del ciclo escolar. En Baja California, las ciudades de Tijuana, Ensenada y Tecate enfrentaron similares dificultades.

Además de interrumpir el servicio educativo, la inseguridad deja huellas profundas en el desarrollo socioemocional de los estudiantes, quienes deben familiarizarse con protocolos de emergencia ante balaceras en lugar de concentrarse en su aprendizaje, concluyó la organización Mexicanos Primero.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Alrededor de 650 mil cabezas de ganado no han podido cruzar debido a las restricciones.

En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.

Los manifestantes exigieron la entrega de vales de apoyo económico.

Permanecen 54 personas en hospitales; 22 salieron y 10 murieron tras explosión de pipa de gas.

El 72.6 por ciento de las mujeres con discapacidad sufrió algún tipo de violencia a lo largo de su vida: ENDIREH 2021.

“… No existen las condiciones adecuadas para llevarlas a cabo con la alegría, tranquilidad y seguridad que todos merecemos”: Ayuntamiento de San Ignacio.

La fuga se localizó en una zona boscosa, cerca de la carretera Nanacamilpa-Tepuente, en los límites de las comunidades San Felipe Hidalgo y Tepuente.

Demandan un sistema de transporte universitario y el seguimiento a denuncias de acoso sexual.

El delito combina tres problemáticas: el robo de combustible, el fraude fiscal y el robo de crudo.

Aún hay 754 millones de adultos y 617 millones menores que no alcanzan los niveles básicos de lectura.

El aumento anual en ciudades fue de 4.1 por ciento, mientras que en zonas rurales fue de 2.8 por ciento.

La cifra rebasa los 114 mil millones, casi el triple del presupuesto original.

La oposición criticó que se trata de una reforma que busca reparar los errores cometidos por el oficialismo en diciembre de 2024.

La abogada fue elegida tras un proceso de selección abierto que inició hace casi un mes.