Cargando, por favor espere...

Nacional
Violencia interrumpe actividades escolares
Durante las primeras 20 semanas del actual ciclo escolar, la violencia ha alterado las actividades educativas en estados como Sinaloa, Guerrero, Chiapas y Michoacán.


Durante las primeras 20 semanas del actual ciclo escolar, la violencia ha alterado las actividades educativas en estados como Sinaloa, Guerrero, Chiapas, Michoacán, Morelos, Tabasco y Baja California, razón por la cual, diversos planteles se han visto obligados a cerrar sus puertas, reducir horarios o implementar la modalidad de clases en línea, aseguró la organización Mexicanos Primero.

Puntualizó que, en Sinaloa, al menos 30 de los 84 días lectivos han sido irregulares debido a la inseguridad, ya que la violencia provocó el cierre total de escuelas en tres ocasiones al inicio del ciclo escolar, incluyendo las primeras dos semanas en municipios como Culiacán, Mazatlán y Ahome.

Mientras tanto, en Guerrero, el ciclo escolar comenzó con una semana de retraso en los municipios de Coyuca de Benítez, Petatlán y Chichihualco. En Chiapas se reportaron cierres de escuelas, ausentismo y conflictos en 17 municipios. Asimismo, en Michoacán, varios municipios como Zinapécuaro, Zitácuaro y Apatzingán también enfrentaron interrupciones educativas por violencia e inseguridad.

Por otro lado, en Morelos, las actividades escolares en Yautepec, Cuautla y Huitzilac se vieron afectadas, mientras que, en Tabasco, la situación en Villahermosa complicó el inicio del ciclo escolar. En Baja California, las ciudades de Tijuana, Ensenada y Tecate enfrentaron similares dificultades.

Además de interrumpir el servicio educativo, la inseguridad deja huellas profundas en el desarrollo socioemocional de los estudiantes, quienes deben familiarizarse con protocolos de emergencia ante balaceras en lugar de concentrarse en su aprendizaje, concluyó la organización Mexicanos Primero.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Edil Rafael Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.

La controversia se suma a la compra de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán y un viaje en clase Business que realizó a Francia.

La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.

La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.

El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.

Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.

El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.

Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.

Se recomienda a los automovilistas que usen vías alternas como la carretera libre México-Toluca.

Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.