Cargando, por favor espere...
Durante las primeras 20 semanas del actual ciclo escolar, la violencia ha alterado las actividades educativas en estados como Sinaloa, Guerrero, Chiapas, Michoacán, Morelos, Tabasco y Baja California, razón por la cual, diversos planteles se han visto obligados a cerrar sus puertas, reducir horarios o implementar la modalidad de clases en línea, aseguró la organización Mexicanos Primero.
Puntualizó que, en Sinaloa, al menos 30 de los 84 días lectivos han sido irregulares debido a la inseguridad, ya que la violencia provocó el cierre total de escuelas en tres ocasiones al inicio del ciclo escolar, incluyendo las primeras dos semanas en municipios como Culiacán, Mazatlán y Ahome.
Mientras tanto, en Guerrero, el ciclo escolar comenzó con una semana de retraso en los municipios de Coyuca de Benítez, Petatlán y Chichihualco. En Chiapas se reportaron cierres de escuelas, ausentismo y conflictos en 17 municipios. Asimismo, en Michoacán, varios municipios como Zinapécuaro, Zitácuaro y Apatzingán también enfrentaron interrupciones educativas por violencia e inseguridad.
Por otro lado, en Morelos, las actividades escolares en Yautepec, Cuautla y Huitzilac se vieron afectadas, mientras que, en Tabasco, la situación en Villahermosa complicó el inicio del ciclo escolar. En Baja California, las ciudades de Tijuana, Ensenada y Tecate enfrentaron similares dificultades.
Además de interrumpir el servicio educativo, la inseguridad deja huellas profundas en el desarrollo socioemocional de los estudiantes, quienes deben familiarizarse con protocolos de emergencia ante balaceras en lugar de concentrarse en su aprendizaje, concluyó la organización Mexicanos Primero.
A la semana 44, los contagios acumulados ascendían a 100 mil 413 con el registro de 240 muertes por dengue en México.
Niños y adolescentes copian conductas de delincuentes.
La “Ley Leslie” contempla una pena de seis a 17 años de cárcel.
No existe consulta con el Ayuntamiento ni permisos visibles para la construcción de un estadio, denunció Artículo 27.
Hasta el momento, no hay personas detenidas por este crimen.
Las medidas inmediatas que tomará es acelerar el despliegue de la Guardia Nacional y el registro de quien ingresa al territorio.
Con 5 mil carpetas de investigación abiertas por ciberdelitos, México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial donde más se registran estos casos.
Tras el terremoto de 7.7 grados del pasado 19 de septiembre, que mató a cinco personas y dañó severamente casas, escuelas, hospitales, iglesias y carreteras, ni los gobiernos federal ni estatal han otorgado presupuesto para resolver los deterioros.
El sábado 19 de julio, el colectivo “Justicia para Nuestros Deudos” se manifestará frente a la funeraria Luz Divina para exigir justicia.
Los neandertales o los Homo erectus utilizaban pieles de animales para taparse
El campo mexicano ha experimentado un incremento del 198.8 por ciento de hectáreas siniestradas durante el primer semestre del 2024.
Se recupera en el Hospital General “Dr. José G. Parres” de Cuernavaca, Morelos.
El Gobierno Federal deslindó responsabilidades sobre el Rancho Izaguirre y acusó a los gobiernos locales de omisiones.
En 2023 un total de 943 mil niños requirieron atención en instituciones de salud por violencia física.
Este viernes arrancarán las campañas a nivel nacional, incluida la CDMX. En el caso del candidato de "Va por la Ciudad de México" a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, iniciará en el Ángel de la Independencia.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
Trump autoriza fuerza militar contra cárteles mexicanos
Semarnat autoriza proyecto que afecta el entorno natural en Playa del Carmen
¡Ahora es Layda! La descubren tomando un viaje a Europa tras su 4° informe
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.