Cargando, por favor espere...

Autoridades educativas deben reforzar protocolo contra la violencia: MC
En 2023 un total de 943 mil niños requirieron atención en instituciones de salud por violencia física.
Cargando...

El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Congreso de la Ciudad de México planteó un exhorto para que la autoridad educativa de la capital refuerce el protocolo contra la violencia en los espacios escolares, tras lo ocurrido a Fátima, la estudiante de secundaria arrojada desde el tercer piso de un plantel ubicado en la alcaldía Iztapalapa.

En el pleno, la diputada Patricia Urriza, a nombre de ese instituto político, exigió atender los casos de violencia que afectan actualmente a las instituciones públicas y privadas de la Ciudad de México. Además, solicitó que la Fiscalía investigue los hechos ocurridos en la secundaria diurna 236.

La diputada local del partido naranja presentó cifras de 2023, año en el que 943 mil niños recibieron atención en instituciones de salud por violencia física en las escuelas, de los cuales 132 fueron atendidos en la Ciudad de México, lo que resalta la gravedad de la situación.

Agregó que en el caso de Fátima (Zavala), no se puede ignorar que la menor ya había denunciado las agresiones que sufría, sin que las autoridades educativas tomara ninguna medida.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Estado de México ocupó la cuarta posición a nivel nacional en cuanto a altos índices de inseguridad.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinará el próximo viernes si Delgado será reelecto por seis años más.

Se han registrado 13 hechos de violencia desde el inicio del proceso electoral.

Este año, el dengue se convirtió en una epidemia en todo el país.

En su informe, Causa en Común analiza los registros de incidencia delictiva en México, a través de los cuales reveló un panorama de violencia e impunidad que refleja la “erosión institucional” y el fracaso en las estrategias de seguridad.

Raynel Ramírez Mijangos y su familia han gobernado durante 22 años al frente de seis administraciones, caracterizadas por actos de corrupción, prepotencia y violencia física en procesos electorales.

“Ya nos arrancaron a Vicente, le quitaron la vida a su hermano y ahora quieren matarme a mí. No es justo que buscar al padre de mis hijas me cueste la vida”, reclamó Samantha Colón.

Los hechos ocurrieron a horas de que se iniciara la jornada electoral en donde se votarán a representantes del Poder Judicial y estatal, además de 212 ayuntamientos.

Con una consulta amañada por parte de la mayordomía en Mixquic, pretenden destituir a la coordinadora territorial, Azucena Flores.

Trabajadores del ayuntamiento temen que civiles armados irrumpan en el Palacio Municipal

Durante la primera semana de julio un total de 27 personas fueron asesinadas.

Respecto al crimen organizado, la secretaria se limitó a señalar que no le corresponde brindar esa información.

En un periodo de 10 días, 26 personas han sido asesinadas en la capital del país.

El municipio de Huajicori habitan más de 11 mil 400 personas y sólo cuenta con 35 policías municipales.

El 60% de hombres y 57% de mujeres trans denunciaron violencia verbal y psicológica.