Cargando, por favor espere...

Autoridades educativas deben reforzar protocolo contra la violencia: MC
En 2023 un total de 943 mil niños requirieron atención en instituciones de salud por violencia física.
Cargando...

El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Congreso de la Ciudad de México planteó un exhorto para que la autoridad educativa de la capital refuerce el protocolo contra la violencia en los espacios escolares, tras lo ocurrido a Fátima, la estudiante de secundaria arrojada desde el tercer piso de un plantel ubicado en la alcaldía Iztapalapa.

En el pleno, la diputada Patricia Urriza, a nombre de ese instituto político, exigió atender los casos de violencia que afectan actualmente a las instituciones públicas y privadas de la Ciudad de México. Además, solicitó que la Fiscalía investigue los hechos ocurridos en la secundaria diurna 236.

La diputada local del partido naranja presentó cifras de 2023, año en el que 943 mil niños recibieron atención en instituciones de salud por violencia física en las escuelas, de los cuales 132 fueron atendidos en la Ciudad de México, lo que resalta la gravedad de la situación.

Agregó que en el caso de Fátima (Zavala), no se puede ignorar que la menor ya había denunciado las agresiones que sufría, sin que las autoridades educativas tomara ninguna medida.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Entre el 7 y 9 de febrero, Guanajuato se destacó como el estado más afectado.

Este año, el dengue se convirtió en una epidemia en todo el país.

Después de la aparición de cuatro narcomantas en distintos puntos de Villahermosa, Tabasco, grupos delictivos incendiaron vehículos, una gasolinera y una tienda de conveniencia.

En ambos municipios chiapanecos se registraron actos violentos durante la jornada electoral.

IEPC exigió la intervención de las autoridades de seguridad para que cesen estos actos violentos

Asimismo, ocupa el primer lugar a nivel nacional en violencia contra las mujeres.

Suspendió las clases en todos los niveles educativos de cuatro municipios afectados por la violencia que afecta la región.

En la localidad de Quilá, civiles armados rodearon las oficinas de la Policía Municipal.

En el bar se encontraban otros tres jóvenes heridos por arma de fuego.

En el estado michoacano, los presidentes municipales no tienen fuero.

Como medida preventiva y ante los hechos violentos que se registran en Culiacán.

Chimalhuacán, Ecatepec y Nezahualcóyotl se mantienen en los primeros lugares con mayor inseguridad.

Se pretende modificar la Ley General de Salud con el fin de establecer en el artículo 75 que todo mexicano tiene derecho a “una muerte digna sin dolor”.

Cerca de 300 personas han buscado refugio en Tancítaro.

Señalan a pistoleros de la candidata del PT Clarissa Reyes Olaya como los responsables