Cargando, por favor espere...

Autoridades educativas deben reforzar protocolo contra la violencia: MC
En 2023 un total de 943 mil niños requirieron atención en instituciones de salud por violencia física.
Cargando...

El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Congreso de la Ciudad de México planteó un exhorto para que la autoridad educativa de la capital refuerce el protocolo contra la violencia en los espacios escolares, tras lo ocurrido a Fátima, la estudiante de secundaria arrojada desde el tercer piso de un plantel ubicado en la alcaldía Iztapalapa.

En el pleno, la diputada Patricia Urriza, a nombre de ese instituto político, exigió atender los casos de violencia que afectan actualmente a las instituciones públicas y privadas de la Ciudad de México. Además, solicitó que la Fiscalía investigue los hechos ocurridos en la secundaria diurna 236.

La diputada local del partido naranja presentó cifras de 2023, año en el que 943 mil niños recibieron atención en instituciones de salud por violencia física en las escuelas, de los cuales 132 fueron atendidos en la Ciudad de México, lo que resalta la gravedad de la situación.

Agregó que en el caso de Fátima (Zavala), no se puede ignorar que la menor ya había denunciado las agresiones que sufría, sin que las autoridades educativas tomara ninguna medida.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La aprehensión del agresor de Melani Barragán se dio en calles de la colonia Fernando A. Milpa.

Migrantes han sido sometidos a 3,500 episodios de violencia extrema.

La despojaron de 190 mil pesos que había retirado de una sucursal bancaria.

Colombia es el centro de las conspiraciones, advirtió el presidente de Venezuela

Chimalhuacán, Ecatepec y Nezahualcóyotl se mantienen en los primeros lugares con mayor inseguridad.

Organizadores coincidieron en que la prioridad es garantizar la seguridad de todas las personas.

Los actos de violencia “responden a recientes actos de autoridad realizados”, dijo Protección Civil.

El municipio de Huajicori habitan más de 11 mil 400 personas y sólo cuenta con 35 policías municipales.

Human Rights Watch señaló que la militarización de la seguridad pública y la politización de la justicia no ayudan a reducir la violencia

La muerte de las dos personas provoca una persecución a el estado de México, hay dos muertos y un detenido

Un total de 377 mujeres han sido asesinadas por razones de género

En el documental No estás sola: la lucha contra la manada, también se narra la visión de la madre de Nagore Laffage, una joven que en el año 2008 (también durante las Fiestas de San Fermín) fue víctima de un hombre, quien la asesinó a golpes por negarse a sostener relaciones sexuales.

Los antorchistas no podemos permitir que la violencia se institucionalice, se haga algo “normal”; es decir, que se delinca en México y no pase nada, como sucede hoy en Guerrero.

El 78 por ciento de los casos de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG) se registraron a nivel municipal durante el Proceso Electoral 2023-2024.

Durante el fin de semana electoral se registraron un total de 205 homicidios dolosos.