Cargando, por favor espere...
El Gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, ordenó suspender los servicios legales a los proveedores que trabajan con menores migrantes no acompañados, medida que forma parte de una serie de acciones que reducen recursos clave para los inmigrantes.
El Departamento de Interior de Estados Unidos envió la orden el pasado martes al Centro Acacia para la Justicia, una organización sin fines de lucro que ayuda a casi 26 mil niños bajo la custodia de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR).
Cabe destacar que la ORR depende del Departamento de Salud y Servicios Humanos, encargado del cuidado de los niños migrantes no acompañados.
El Proyecto Florence para los Derechos de los Inmigrantes y Refugiados, que ofrece presentaciones sobre "Conozca sus derechos" a niños bajo custodia del gobierno, condenó la medida, ya que, sin el acompañamiento legal, los menores se verían “obligados” a representarse a sí mismos en los tribunales de inmigración.
Roxana Ávila-Cimpeanu, subdirectora del proyecto, calificó la acción como un “ataque sin precedentes” contra los niños migrantes.
Después de la toma de posesión de Trump, el presidente firmó una serie de órdenes ejecutivas contra los migrantes, lo que incluyó la suspensión de los servicios legales destinados a ayudarles. Esta orden fue posteriormente revocada, pero no se brindó información adicional al respecto.
Si TikTok no cumple el plazo para la venta, podría quedar inaccesible para millones de usuarios en EE.UU.
"Tu Estado de Excepción no nos intimida", declararon grupos criminales de Ecuador al presidente de ese país, Daniel Noboa, quien es hijo de Álvaro Noboa, el hombre más rico del Ecuador.
Hace un siglo, Argelia era pieza fundamental en la red colonial de Francia y ahora, cuando emerge un nuevo orden multipolar en el mundo, aparece como un actor político vigoroso y solidario.
Desde el 7 de octubre de 2023, el ataque militar de Israel en la Franja de Gaza ha dejado un saldo de 40 mil cinco palestinos muertos.
Pese a que los suministros y precios de los alimentos a menudo dependen de las condiciones climáticas impredecibles, este año el regreso del presidente electo Donald Trump a la Casa Blanca, podría traer más incertidumbre
Hasta el momento, el Covid 19 ha provocado la muerte de seis millones 919 mil 573 personas en todo el mundo, según datos revelados por la Universidad John Hopkins.
Desde octubre de 2024, más de 150 periodistas, fotógrafos y comunicadores han sido asesinados en Gaza
La Diócesis de San Cristóbal de las Casas denunció la falta de acción y el silencio de las autoridades del estado de Chiapas, ante el incremento de la violencia en la entidad.
El Embajador de la Federación de Rusia, Nikolay Sofinskiy, reiteró en entrevista con buzos, el objetivo de la Operación Militar Especial: la desnazificación de Ucrania, la desmilitarización, un estatus neutral orientado a la cooperación y no a la confrontación.
El Premio Abel puede considerarse como el premio Nobel para matemáticos.
En Ucrania se encuentran minas con titanio, litio y grafito.
Aún con el anuncio de la tregua, Israel bombardeó distintas zonas del enclave palestino, causando la muerte de al menos 73 personas.
Se trata de una fábrica de generación de datos, cuyo propósito es ofrecer estos datos a las empresas que desarrollan modelos de Inteligencia Artificial .
El T-MEC falló a favor de EE.UU. e instó a las autoridades mexicanas a cambiar sus políticas.
Tras el cierre de cierre de la aplicación CBP One, el Gobierno mexicano estima que al menos 270 mil migrantes quedaron varados en México.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.