Estados Unidos no participó en el acto final, pese a ser el próximo país que asumirá la presidencia rotativa del grupo.
Cargando, por favor espere...
El Gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, ordenó suspender los servicios legales a los proveedores que trabajan con menores migrantes no acompañados, medida que forma parte de una serie de acciones que reducen recursos clave para los inmigrantes.
El Departamento de Interior de Estados Unidos envió la orden el pasado martes al Centro Acacia para la Justicia, una organización sin fines de lucro que ayuda a casi 26 mil niños bajo la custodia de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR).
Cabe destacar que la ORR depende del Departamento de Salud y Servicios Humanos, encargado del cuidado de los niños migrantes no acompañados.
El Proyecto Florence para los Derechos de los Inmigrantes y Refugiados, que ofrece presentaciones sobre "Conozca sus derechos" a niños bajo custodia del gobierno, condenó la medida, ya que, sin el acompañamiento legal, los menores se verían “obligados” a representarse a sí mismos en los tribunales de inmigración.
Roxana Ávila-Cimpeanu, subdirectora del proyecto, calificó la acción como un “ataque sin precedentes” contra los niños migrantes.
Después de la toma de posesión de Trump, el presidente firmó una serie de órdenes ejecutivas contra los migrantes, lo que incluyó la suspensión de los servicios legales destinados a ayudarles. Esta orden fue posteriormente revocada, pero no se brindó información adicional al respecto.
Estados Unidos no participó en el acto final, pese a ser el próximo país que asumirá la presidencia rotativa del grupo.
No hubo víctimas; sin embargo, autoridades locales temen riesgos para el ganado y la economía pastoral.
La infraestructura atravesará el fondo marino entre las penínsulas de Liaodong y Shandong.
En el Diario Oficial se publicó el decreto, el cual refiere que 12 militares estadounidenses actúan en la Actividad 2 APA-2026 para “Mejorar la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales”.
A pesar de que entró en vigor la tregua el pasado 10 de octubre, los ataques israelíes han dejado al menos 318 fallecidos y 788 heridos adicionales.
El plan incluye medidas como la no ampliación de la OTAN, el levantamiento gradual de sanciones contra Rusia, entre otras.
Las lluvias cesaron hace más de un mes; el pronóstico oficial lo anuncia: sin precipitaciones importantes para una temporada que, para efectos prácticos, ya terminó.
El gobierno oligárquico de Estados Unidos (EE. UU.) usa el dólar con acciones bélicas en todo el planeta como un arma imperial para socavar estados antihegemónicos y provoca crisis financieras que aumentan la desigualdad global.
Los bombardeos de Estados Unidos (EE. UU.) en el Caribe contra lo que llaman “narcolanchas” y la aproximación de la armada estadounidense a aguas venezolanas es en realidad una cortina de humo para ocultar el verdadero propósito.
Entre las víctimas se encuentran dos infantes; tres personas más fallecieron tras colapsar barandales sobre una calle de Daca.
Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.
El fuego se originó en una zona de sistemas eléctricos administrada por la ONU.
Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.
Moscú adoptó una actitud de espera y evaluará la información que le llegue.
La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.
Antorcha quiere una patria mejor a través de la cultura: Homero Aguirre
Comunidades de Soteapan anuncian bloqueo por falta de atención oficial
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
“Generación Z” realidad y manipulación
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
México importa 40.7 millones de toneladas de granos
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.