Cargando, por favor espere...
Una semana después del atentado contra el expresidente Donald J. Trump no se tiene información sobre los autores intelectuales y los móviles políticos de la agresión. Conjeturas, elucubraciones, explicaciones lógicas y fantásticas se han multiplicado; y no han faltado algunas suspicaces que consideran el acontecimiento como una farsa, un montaje publicitario y electorero para impulsar al candidato republicano y asegurarle el triunfo en su carrera hacia la presidencia de Estados Unidos (EE. UU.) en los comicios que se efectuarán en noviembre próximo.
En tanto los investigadores profesionales encargados del caso no informan al mundo quiénes son los autores intelectuales del atentado ni esclarecen sus implicaciones políticas, tendremos que razonar por nuestra propia cuenta, valiéndonos de los datos que la realidad nos ha proporcionado. Podemos estar seguros de que ese hecho es parte de la vida cotidiana de aquel país, caracterizado por la violencia. El régimen económico y social imperante en EE. UU. es el verdadero culpable de ese atentado y de la inmensa mayoría de los actos violentos que ocurren en la superpotencia y en los demás países que se relacionan con ella.
No se trata aquí de abordar todos los aspectos de la violencia que caracteriza al capitalismo, pero es indispensable hablar acerca de uno de ellos, que es la falta de escrúpulos y la indiferencia de los capitalistas acerca de los efectos nocivos de las mercancías que fabrican: estupefacientes y armas, por ejemplo.
La venta de armamento es un fructífero negocio; las más perfectas y mortíferas armas dejan fabulosas ganancias a los capitalistas que, por lo tanto, destinan cuantiosas inversiones a este ramo de la producción, cuyo comercio no sólo es internacional. Al interior de EE. UU., el mercado de armas es ilimitado, produce increíbles ganancias y el gobierno imperialista le brinda protección.
Ningún país puede envidiar el nada honroso título de ser el más violento de la Tierra que en menos de un siglo se ha ganado la primera potencia imperialista por llevar a cabo masacres de civiles, cacerías de migrantes, invasiones, bombardeos, saqueo de recursos naturales, financiamiento de conflictos externos, apoyo a gobiernos extremistas y genocidas, etc. Con todo esto se ha ganado la condena y el repudio de un gran número de naciones; el ejemplo más claro es el clamor mundial para que el gobierno estadounidense suspenda el apoyo militar al gobierno de Israel en su campaña de exterminio contra el pueblo palestino.
No es casual que los actos de violencia individual y colectiva abunden en todos los estados de la Unión Americana. La venta ilimitada de armas ha generado violencia ilimitada de índole religiosa, política o xenofóbica. En esto, EE. UU. también es campeón mundial. Siendo el principal productor y proveedor de armas en el mundo, también alberga al mayor número de compradores de armas; la violencia se ha propagado tanto, que existen estudios científicos que describen la gravedad del fenómeno y la urgencia de que toda la sociedad estadounidense tome cartas en el asunto antes de que esta situación la conduzca a su fin. Eso es de lo que trata hoy, con detalles ilustrativos, nuestro Reporte Especial.
Queda claro entonces que el atentado contra Trump es parte de la violencia generalizada en su propio país; y que la violencia está íntimamente ligada al afán de lucro de las gigantescas empresas que se benefician con este mortífero negocio y que son la esencia de la etapa superior del capitalismo.
China ganó la guerra de la 5G a EE. UU. y muestra que el modelo económico gringo está rebasado en más de un sentido.
El caso intensifica el conflicto entre el gobierno de Trump y el poder judicial por la política migratoria.
En la localidad de Quilá, civiles armados rodearon las oficinas de la Policía Municipal.
Se miente a los mexicanos cuando no se reconoce que no estamos en condiciones de negociar.
El 41 por ciento de las más de 14 mil personas desplazadas consideran a México como su destino final.
Los activos de estas organizaciones bajo jurisdicción estadounidense serán congelados y se prohibirá cualquier tipo de apoyo financiero.
Asimismo, ocupa el primer lugar a nivel nacional en violencia contra las mujeres.
Washington y Kiev acordaron firmar un pacto para la explotación conjunta de recursos minerales ucranianos para recuperar los fondos invertidos en asistencia militar.
“Hoy quiero ofrecer mi pleno apoyo y respaldo a Kamala para que sea la candidata de nuestro partido este año”, señaló el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
En 2020, el Departamento de Justicia de Estados Unidos registró 228 casos de desnaturalización civil desde 2008.
En un periodo de 10 días, 26 personas han sido asesinadas en la capital del país.
CiBanco, Intercam y Vector, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, fueron acusados de facilitar transferencias para tráfico de precursores químicos y lavado de dinero.
La liberación de Assange significa la derrota del imperialismo estadounidense en esta batalla de la sociedad global organizada.
El Partido Republicano aseguró el control de la Cámara de Representantes y del Senado estadounidense.
La guerra en Ucrania pertenece a las estrategias que la clase dirigente estadounidense ha diseñado para perpetrar la colonización del mundo.
¿Por qué los datos de reducción de pobreza son falsos? Julio Boltvinik lo explica
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
La 'Nueva Escuela' de la SEP sigue sin atender el rezago educativo
Trata de personas aumenta 37% en México
Adultos mayores tardan más en jubilarse en México: OCDE
Un tercio de los niños de Gaza sufre desnutrición severa: UNRWA
Escrito por Redacción