De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
Cargando, por favor espere...
En sólo 36 días, se han registrado en el municipio de Ecatepec, Estado de México, dos posibles feminicidios y un total de 250 casos de violencia contra mujeres, lo cual representa un promedio de 7 al día, informó el director de Prevención del Delito de la localidad, Edmundo Esquivel.
Cabe destacar que este municipio mexiquense, actualmente gobernado por el partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), cuenta con una doble alerta de género; además, ocupa el primer lugar a nivel nacional en violencia contra las mujeres, indicó por su parte la alcaldesa Azucena Cisneros Coss.
Asimismo, las autoridades reconocieron que la violencia ha provocado que Ecatepec ocupe el primer lugar a nivel nacional en el delito de lesiones dolosas contra mujeres. Muchas temen salir a las calles o dejar solas a sus hijas, ya que el 96 por ciento de las agresiones ocurren en el contexto familiar.
Además, indicaron que diversas formas de violencia, como psicológica, patrimonial y económica, afectan gravemente a las mujeres en el municipio.
Ante este panorama, indicaron que se creó una unidad especializada en prevención del delito, como parte de la estrategia Ecatepec Segura; además se conformó una Red Violeta con 10 mil mujeres en el territorio, un sistema de cuidados, un C4 especializado en este tema y una aplicación dirigida a mujeres, entre otras medidas.
Las colonias prioritarias para la estrategia Ecatepec Segura, durante los primeros 100 días del gobierno, incluyen lugares como Ciudad Cuauhtémoc, Jardines de Morelos, Santa María Chiconautla, Hank González, Santa Clara, Las Américas, El Charco, Santa María Tulpetlac, San Pedro Xalostoc y Ciudad Azteca, donde se registran diversos tipos de violencia, desde la familiar hasta la psicológica, física, económica, patrimonial y sexual.
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Sufren apagón masivo Yucatán, Coahuila y Durango
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
La crisis en el mercado del maíz
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.