Cargando, por favor espere...
En sólo 36 días, se han registrado en el municipio de Ecatepec, Estado de México, dos posibles feminicidios y un total de 250 casos de violencia contra mujeres, lo cual representa un promedio de 7 al día, informó el director de Prevención del Delito de la localidad, Edmundo Esquivel.
Cabe destacar que este municipio mexiquense, actualmente gobernado por el partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), cuenta con una doble alerta de género; además, ocupa el primer lugar a nivel nacional en violencia contra las mujeres, indicó por su parte la alcaldesa Azucena Cisneros Coss.
Asimismo, las autoridades reconocieron que la violencia ha provocado que Ecatepec ocupe el primer lugar a nivel nacional en el delito de lesiones dolosas contra mujeres. Muchas temen salir a las calles o dejar solas a sus hijas, ya que el 96 por ciento de las agresiones ocurren en el contexto familiar.
Además, indicaron que diversas formas de violencia, como psicológica, patrimonial y económica, afectan gravemente a las mujeres en el municipio.
Ante este panorama, indicaron que se creó una unidad especializada en prevención del delito, como parte de la estrategia Ecatepec Segura; además se conformó una Red Violeta con 10 mil mujeres en el territorio, un sistema de cuidados, un C4 especializado en este tema y una aplicación dirigida a mujeres, entre otras medidas.
Las colonias prioritarias para la estrategia Ecatepec Segura, durante los primeros 100 días del gobierno, incluyen lugares como Ciudad Cuauhtémoc, Jardines de Morelos, Santa María Chiconautla, Hank González, Santa Clara, Las Américas, El Charco, Santa María Tulpetlac, San Pedro Xalostoc y Ciudad Azteca, donde se registran diversos tipos de violencia, desde la familiar hasta la psicológica, física, económica, patrimonial y sexual.
El hecho ocurrió el pasado 3 de septiembre, alrededor de las 16:55 horas.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el ataque a balazos hacia periodistas en Chilpancingo, Guerrero, y llamó al Gobierno de México a frenar la ola de violencia que asola al territorio.
Por quinto día consecutivo, diversas rutas del transporte público de Acapulco mantienen paralizado su servicio, debido a que han recibido amenazas por parte del crimen organizado.
Una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad revela que el empresario Humberto Armenta, asesor de AMLO, obtuvo un contrato multimillonario a través de una empresa recién creada.
Suman tres periodistas asesinados en lo que va del 2024 en México.
La Espartaqueada deportiva promueve el deporte por su capacidad de unir, de convertir a "los individuos en un colectivo, con la fuerza de una roca. La organización de la juventud y el pueblo es más necesaria en los tiempos actuales.
Elementos de la Guardia Nacional y de Migración desmantelan las caravanas en estos estados y les ofrecen alternativas para establecerse en otros puntos del país, como en zonas cercanas a Sonora o en la Ciudad de México.
La producción ha disminuido junto con la producción petrolera.
El Instituto Nacional Electoral (INE) imputó a Amado Avendaño por presuntamente financiar el evento de Marea Rosa en el Zócalo de la Ciudad de México.
El Congreso local designó nuevos concejos municipales, los cuales gobernarán dichos territorios hasta 2027.
Magistrados, jueces y trabajadores del PJF se manifestaron frente al Palacio de Justicia Federal en rechazo a la reforma judicial.
Por tercer día no hay transporte en Chilpancingo, mientras en Taxco las clases están suspendidas desde el 22 de enero.
La hoy delegación Villa de Pozos se convertirá en el “municipio 59 de San Luis Potosí”.
El apodado “fiscal eterno” se retiró cuatro años antes de concluir su gestión en 2028.
Entre enero y abril de 2025, los juzgadores emitieron 55 condenas a adolescentes de entre 14 y 17 años.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.