Cargando, por favor espere...
Baja California, Colima, Chihuahua, Ciudad de México y el Estado de México enfrentan un “problema severo de reclutamiento infantil”.
Este número tiene como único propósito contribuir a despertar la conciencia del pueblo mexicano y llamar a la unidad para enfrentar los graves problemas que aquejan a las mayorías en primer lugar.
En diciembre de 2023, aproximadamente 315 mil personas habían sido desplazadas.
Con la promesa de superar las grandes desigualdades sociales que afectan a México, AMLO logró el voto de más de 30 millones de electores... sin embargo, hasta 2022, el número de mexicanos en pobreza extrema pasó de 8.7 a 9.1 millones.
Las entidades más afectadas son el Estado de México, Baja California, Nuevo León y Tlaxcala.
Los normalistas de Guerrero se han manifestado y han bloqueado las inmediaciones al palacio de gobierno en demanda de que se dé celeridad a las investigaciones.
La Guardia Nacional debe dar a conocer los montos de recursos que ejerció en 2019, precisando el rubro del gasto, resolvió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Adolescentes de entre 15 y 19 años son los principales objetivos del crimen organizado en 2025.
En sólo cinco años, López Obrador ha solicitado préstamos crediticios a organismos internacionales por un monto de siete mil 168 millones de dólares; 712 millones más que su antecesor Enrique Peña Nieto.
Este miércoles, autoridades mexicanas rescataron 34 ciudadanos centroamericanos en las residencias ubicada en el estado nororiental de Tamaulipas.
Los propietarios de las 91.5 hectáreas expropiadas para la construcción del AIFA, denunciaron ante la FGR a Román Guillermo Meyer y las funcionarias, Dulce María Rodríguez y Edna Elena Vega.
Ceci Flores y colectivos de búsqueda se reúnen con Gobernación
La vicecoordinadora Carolina Viggiano expresó su molestia por la intención del Presidente de quitarle el recurso hídrico a su estado, por lo que, dijo, defenderá los recursos de los hidalguenses porque ahí también hay sequía.
Sólo en la capital poblana se registraron 2 mil 793 accidentes de tránsito, un incremento del 193.47 por ciento en comparación con el mismo periodo del 2021.
Ya cuatro años que varias familias piden vivienda, pero hasta el momento no se ve avance en la atención y solución. En esta temporada se hace más urgente en tiempos de lluvias al no contar con una de materiales duraderos.
Morena destruye educación, cierra unidad de la UNAM en Chimalhuacán
Alerta en Oaxaca, Guerrero y Michoacán por posible huracán
Estas estaciones del Metro cerrarán por manifestaciones en el Aeropuerto de la CDMX
Afectados 4.9 millones de hogares mexicanos por impuesto a remesas
Pemex despedirá a 3 mil de sus trabajadores
Sin clases 8 millones de niños, paro de maestros cumple una semana
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.