Cargando, por favor espere...

Chihuahua es el estado con más incidencias de secuestro de migrantes
Durante noviembre pasado, se reportaron 14 secuestros grupales de migrantes, con 84 víctimas.
Cargando...

Durante noviembre pasado, se reportaron 14 secuestros grupales de migrantes, con 84 víctimas, según informó la organización Alto al Secuestro, en el marco de la conmemoración del Día Internacional del Migrante, establecido por las Naciones Unidas (ONU) el 18 de diciembre de 2000.

De los 14 secuestros grupales registrados, Chihuahua concentró el mayor número de casos, con seis denuncias, que involucró a 35 víctimas. Le siguió Tamaulipas, donde un solo caso involucró a 24 personas secuestradas.

Por su parte, Chiapas reportó tres secuestros con 15 víctimas, mientras que en Oaxaca ocurrieron cuatro casos que afectaron a 10 migrantes.

Según la organización, el trayecto hacia la frontera con Estados Unidos representa grandes desafíos para quienes buscan un mejor nivel de vida. A los riesgos naturales del viaje, como el clima extremo y la falta de recursos, se suma la creciente incidencia de estos secuestros masivos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La AMF anunció la XXV Convención Anual de Franquicias, que se llevará a cabo en Aguascalientes, del 30 de agosto al 2 de septiembre y cuyo tema principal es el uso de las Inteligencias Artificiales.

Mientras el PAN, el PRD y el tricolor no se separen, afirmó Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, no pasarán los cambios constitucionales que quiere imponer López Obrador.

El precio del kilo de tortilla ha alcanzado los 31 pesos en ciudades como Hermosillo, Sonora.

Los estados con mayor comercio de tabaco ilícito son Durango, Baja California y la Ciudad de México.

La zona centro del estado de Guerrero inició su segunda semana con poco trasporte público y con clases suspendidas tras el clima de inseguridad y violencia que se vive desde el lunes 5 de febrero.

Padres de familia amagan con bloquear la institución para que activen protocolos de seguridad para toda la comunidad educativa.

De 8,200 a 3,287 usuarios diarios es el ajuste que hizo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con respecto a la movilidad de la obra insignia de su antecesor, el expresidente AMLO.

El presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Atlética, Antonio López Pineda, invitó a la gente a participar, porque "es una fiesta, vinculada a la calidad de vida de una persona, porque quien hace, vive y crece en el deporte es un individuo sano y productivo”.

La Fiscalía informó que ya mantiene una investigación por la posible participación de un funcionario de la institución.

A pesar del cierre de sucursales, los usuarios cuentan con distintas alternativas para realizar sus transacciones financieras.

En la clausura estuvieron presentes la Ministra de negocios de la Embajada de China, Wang Huijun, en representación del Embajador Zhang Run; la Agregada de la Embajada, Yao Xing; y la representante de la agencia de noticias Xinhua, Hao Hu.

La falta de denuncias y la impunidad son factores clave para que exista la discrepancia en las cifras.

La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que el operativo se realizó tras la denuncia de los familiares de dos adolescentes.

La iniciativa fue presentada el 25 de marzo, un día después de que el Pleno de la Cámara de Diputados desechó la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco.

La violencia que se vivió el viernes 8 de diciembre en el municipio de Texcaltitlán, Estado de México, se pudo haber evitado con la oportuna intervención y resguardo de las fuerzas policiales de la entidad.