Cargando, por favor espere...

Nacional
Decenas de familias sin casa protestarán ante el INDEP
Este miércoles decenas de familias instalarán un plantón en las afueras del INDEP, ante la falta de solución a sus demandas más sentidas desde hace más de cuatro años.


Este miércoles cientos de personas integradas al Movimiento Antorchista en la Ciudad de México, instalarán un plantón permanente en las afueras del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), ante la falta de solución a sus demandas más sentidas desde hace cuatro años.

Los inconformes marcharán primero de la estación del Metro Insurgentes Sur, de la CDMX, a las 10 de la mañana, con destino a las oficinas del INDEP, ya que, a decir de la dirigente Gloria Brito Nájera, “desde su creación, hace cuatro años, por ningún lado hay ejemplos de que el INDEP haya cumplido su misión y más bien se dedica a ejercer prácticas que están fuera de la ley”. 

Según el más reciente estudio del Coneval, en la CDMX aumentaron las carencias de vivienda: mientras que en 2020 el porcentaje de capitalinos en esta situación fue de 3.1 por ciento, en 2022 pasó a 3.4 por ciento. Es decir, existe una crisis de falta de vivienda en la capital de la República. 

Por ello, un grupo de familias de escasos recursos, como ya lo han dado a conocer por distintos medios, desde hace más de cinco años han solicitado un terreno de 999 m² para la construcción de viviendas. Este terreno está a cargo del INDEP, por lo que se hizo llegar una solicitud de donación del mismo.

Sin embargo, a lo largo de este tiempo, el INDEP se ha negado a donar dicho terreno, a pesar de que el propio director general de este instituto, Ernesto Prieto Ortega, reconoció que una de sus prioridades está en el beneficio de grupos vulnerables y aseguró que sí donarían este predio a las familias afectadas; que el INDEP no pondría en venta este terreno hasta que quedara solucionada la donación. Sin embargo, a últimas fechas, el terreno ya es ofertado en el portal de Subastas INDEP. 

Además, a lo prometido por Prieto Ortega, en un oficio expedido el 2 de agosto de este año firmado por José Ortiz Gómez, director ejecutivo del INDEP, se niegan a realizar tal donación, a pesar de que los peticionarios cumplieron los lineamientos solicitados para tal efecto. 

Brito Nájera manifestó que esta resolución deja a estas familias prácticamente en la calle y sin la esperanza de contar con una vivienda digna al que tienen derecho ampliamente, “por lo que nos dejan otra alternativa que salir a las calles a protestar y a dejar en claro que el INDEP no está para devolver al pueblo lo robado sino para lucrar con esos bienes”, culminó diciendo la líder social.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

¡Se queda corto! Pemex procesa al 45 % de su capacidad

La reducción en la producción fue atribuida a procesos de mantenimientos y paros operativos para la instalación de dos coquizadoras.

Bajas temperaturas por segunda tormenta invernal y Frente Frío 21

Se esperan el descenso de las temperaturas, fuertes vientos, lluvias e incluso caída de nieve.

Aumenta la desaparición de jóvenes en Jalisco; UdeG alerta por reclutamiento forzado

Adolescentes de entre 15 y 19 años son los principales objetivos del crimen organizado en 2025.

Inicia foro parlamentario para prohibir corridas de toros

El formato del foro es de parlamento abierto, lo que incluye también la consulta a los pueblos originarios de la Ciudad de México.

Afectan lluvias a más de 40 mil habitantes de Chalco

Las inundaciones que han afectado a más de 40 mil habitantes durante esta temporada de lluvias.

fg.jpg

El extitular de la desaparecida Procuraduría General de la República, Jesús Murillo Karam, fue detenido este viernes por su implicación en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Ninguno de los 10 autos más vendidos en México son seguros

El coordinador de El Poder del Consumidor, Stephan Brodziak, denunció que ninguno de los 10 autos más vendidos en México cumplen con los elementos necesarios para ser considerados seguros.

Avanza en Comisiones del Congreso CDMX ratificación de Godoy

Aunque diputados de oposición expresaron su rechazo, por mayoría Morena y Aliados aprobaron el dictamen que ratifica a Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX.

Avalan ingreso de militares estadounidenses a México

Los primeros 10 militares estadounidenses permanecen en el país desde el 17 de febrero y estarán hasta el 28 de marzo de este año en el estado de Campeche.

tel.jpg

El delito de extorsión llegó a su pico más alto en su historia en el actual sexenio, con AMLO, ya que fue en el segundo trimestre de 2022 cuando se registraron más de 11 mil casos por mes.

Desaparecen estudiantes de la Universidad de Guadalajara

La desaparición de los universitarios se dio entre el 27 de marzo y el 3 de abril.

Activan alerta por formación de ciclón tropical

Guardia Nacional activa Plan DN-III-E en Guerrero tras paso de “Dalila”, mientras que en CDMX se pronostican lluvias toda la semana.

Lideran mujeres pequeñas y medianas empresas en México

Inegi reveló que 1.6 millones de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) son creadas y lideradas por mujeres.

Abren registro para Pensión Mujeres Bienestar

El programa ofrece un apoyo económico de tres mil pesos bimestrales y está enfocado únicamente a las féminas de 63 y 64 años.

Mexicanas mientras más trabajan menos perciben

Los hombres ganan en promedio 11 mil 490 pesos al mes, mientras que las mujeres reciben nueve mil 825, esto las obliga a laborar 61 días adicionales cada año: IMCO.