Cargando, por favor espere...

Rusia ayudará a sus ciudadanos a ser más competitivos en el mercado laboral
La tasa de crecimiento de la remuneración del trabajo en Rusia debe mantenerse y así lograr una economía de salarios elevados a fines de esta década, declaró Vladimir Putin
Cargando...

La tasa de crecimiento de la remuneración del trabajo en la Federación de Rusia debe mantenerse para convertir al país en una economía de salarios elevados a fines de esta década, declaró este jueves el presidente ruso.

Durante su intervención en una reunión ampliada del Presídium del Consejo de Estado, el mandatario señaló que ese es el punto de referencia más importante para las empresas nacionales y todos los niveles de gobierno al momento de elaborar medidas de política económica y social.

El jefe de Estado señaló que a finales de julio el crecimiento de los salarios en Rusia fue del 10.5% en comparación con el año anterior. Para mantener esta tendencia, el Gobierno debe ayudar a las personas de todas las edades a ser más competitivas en el mercado laboral; así, el principal objetivo de todo el sistema educativo debe ser crear una oportunidad real para que los ciudadanos mejoren sus habilidades y competencias, añadió.

En este contexto, Putin encomendó al Gobierno la tarea de modernizar el sistema de formación profesional y aumentar la productividad laboral, incluyendo la introducción de la automatización y de últimas tecnologías, así como incrementar la actividad inversora de las empresas nacionales.

El pasado 18 de septiembre, el mandatario afirmó que la etapa de recuperación de la economía rusa tras la imposición de sanciones había concluido resistiendo a "una presión exterior absolutamente sin precedentes". Hoy, el PIB de Rusia ha vuelto a alcanzar el nivel en el que se encontraba antes del conflicto en Ucrania, por lo que abogó por crear las condiciones para un mayor crecimiento estable y a largo plazo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Quien cree en el discurso occidental sin conocer las circunstancias que llevaron a Rusia a tomar esta grave decisión, no puede sino condenar automáticamente la entrada de efectivos rusos a una región que no pertenece a Rusia, así como el ataque.

El texto indica que Asad ya llegó a Moscú para participar en las negociaciones programadas para el miércoles.

Las tropas de Kiev "no han tenido éxito" en ninguna parte de la contraofensiva. Las pérdidas militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania durante su contraofensiva "se acercan a 'catastróficas'".

El objetivo del imperialismo es exhibir a Rusia como una potencia agresora que abusa de su fuerza y ataca a un país indefenso; la verdad es otra, Rusia se está defendiendo, está defendiendo a su población y su derecho a existir como país independiente.

La diplomática ruso ratificó el apoyo de Moscú a la Asamblea Nacional elegida legalmente por el pueblo venezolano, y destacó que no se ha detectado ninguna violación durante el proceso comicial celebrado el domingo 6 de diciembre.

La Eurocopa es el campeonato en el que participan selecciones nacionales de este continente.

El Pentágono está trabajando en un nuevo plan para superar la competencia de China y Rusia. Los aerostatos de gran altitud se añadirían a la extensa red de vigilancia.

Además del alza en la carne, de hasta 20 pesos más, el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GMCA) afirmó que el conflicto Rusia-Ucrania traerá alzas constantes de precios.

“Existen pruebas irrefutables de las acciones biológicas a gran escala que llevó a cabo Washington en Ucrania, así como de la implicación de las élites estadounidenses en estos procesos”, advirtió Nikolái Pátrushev.

Los pueblos expresan su rechazo a los halcones que los gobiernan, y eso en sí mismo es alentador.

¿Quiénes se benefician y qué lograron con la masacre? Nada en claro, más que desestabilizar al recién reelecto presidente Vladimir Putin. Pero no consideran que, lejos de lograrlo, solamente consiguieron unificar con mayor decisión al pueblo ruso.

A pesar de que los gobiernos de EE. UU. y los países que integran la OTAN intentaron desacreditar al presidente Putin, su éxito electoral contribuirá a reducir las pretensiones de dominio imperial que aún mantienen algunos países de Occidente. Veamos.

Actualmente las pruebas de la vacuna se encuentran en fase experimental con animales.

Hasta ahora la Sputnik V había sido considerada la única vía de vacunación por parte de países de ingresos bajos y medianos.

Ni el Gobierno estadounidense ni los medios occidentales han reaccionado ante esta desaparición porque eso demostraría que hay un "régimen de ideario nazi", asegura el analista español Javier Couso.