Cargando, por favor espere...

Putin no encabezará las negociaciones rusas en Turquía
Las negociaciones estarán a cargo de Vladimir Medinski, el mismo negociador que en los anteriores contactos hace tres años.
Cargando...

El gobierno ruso dio a conocer este miércoles que el presidente Vladimir Putin no estará presenta en la negociación para alcanzar la paz con Ucrania, misma que se desarrollará este jueves, 15 de mayo, en Estambul, capital de Turquía.

En un comunicado de prensa, el Kremlin difundió los nombres de los negociadores que asistirán a las conversaciones con Ucrania. La delegación rusa estará encabezada por el asesor presidencial Vladimir Medinski (quien había dirigido las negociaciones con Kiev en Estambul en 2022) el viceministro de Relaciones Exteriores Mijaíl Galuzin y el viceministro de Defensa Aleksandr Fomin.

"La delegación rusa esperará a la delegación ucraniana en Estambul", declaró Dmitri Peskov en su rueda de prensa telefónica diaria. El portavoz presidencial adelantó que sigue en pie la propuesta del presidente Putin de reanudar las conversaciones con Kiev.

Éste será el primer contacto directo entre las diplomacias rusa y ucraniana tras tres años de haberse roto las conversaciones. El pasado 12 de mayo, el presidente ucraniano, Voldimir Zelensky, le había propuesto al Putin un encuentro cara a cara en Estambul, sin embargo, mediante su comunicado, el Kremlin ha contestado que eso no sucederá. 

Información difundida por la Radio NV aseguró que la delegación ucraniana estará representada por el propio Zelenski, su ministro de Defensa, Rustem Umérov; el jefe de la oficina de la Presidencia, Andrii Yermak; el asesor diplomático del presidente, Ígor Zhovkva; y el ministro de Exteriores, Andrii Sibiha.

Aunque el presidente Putin no estará presenta en la mesa de negociación, aún se barajea la posibilidad de que sí se desplazase a Estambul este jueves. 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

RSF teme que, con la cancelación del financiamiento del gobierno estadounidense, el dinero ruso puedan “entrar al mercado”.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ratificó al primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, la cooperación de Moscú para superar el bloqueo económico de EE. UU. a la isla.

"Observamos con pesar el concierto neonazi celebrado en Ciudad de México el 29 de octubre", condenó la Embajada de Rusia  en México a través de un comunicado.

Analizan la posibilidad de construir un centro de ciencia y tecnología nucleares en Nicaragua.

El líder israelí amenazó con emprender una guerra en todo Oriente Medio

El presidente Putin tiene el respaldo de la población para incrementar y fortalecer las medidas de seguridad, por muy difíciles que éstas sean, aseguró el analista geopolítico.

El paquete contempla misiles, más municiones aire-tierra y otros equipos para apoyar los F-16 ucranianos.

En el caso de Ucrania, Rusia se verá obligada a responder si Occidente comienza a usar armas con componentes nucleares y no observa voluntad para buscar una salida diplomática.

День русского языка

Existen, según la moral neoliberal, dos tipos de vidas que no valen igual; las víctimas serán siempre las que el sistema elija como tales, sin importar que tengan las manos cubiertas de sangre y sean sorprendidos in fraganti perpetrando asesinatos.

Desde Rusia, el diputado federal Brasil Acosta se pronunció a favor de un mundo multipolar y una mejor relación de cooperación entre estas dos partes del mundo históricamente vilipendiadas por el imperialismo norteamericano.

Estimó que hasta 10 mil soldados norcoreanos se entrenan en Rusia y están listos para ingresar al conflicto en apoyo a las fuerzas rusas.

La historia, que no se olvide nunca, la hacen los pueblos y hoy, los pueblos, tienen la palabra.

Las embajadas rusas en el extranjero se enfrentan a ataques cibernéticos sin precedentes, declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, a la cadena televisiva Rossiya 24.

Si alguien puede plantarle cara al imperialismo y al fascismo, nuevamente abrazando la causa de la humanidad entera, es Rusia. Un pueblo “con corazones libres e inteligencias libres”.