Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.
Cargando, por favor espere...
Tras el asesinato de la influencer Valeria Márquez en Zapopan, Jalisco, la Fiscalía del Estado dio a conocer que inició con los trabajos de investigación conforme al protocolo de feminicidio, con el objetivo de esclarecer la muerte de la mujer de 23 años de edad.
El hecho se reportó aproximadamente a las 18:30 horas del 13 de mayo, al interior de una estética ubicada sobre la Avenida Servidor Público, en la Colonia Real del Carmen. Valeria se encontraba realizando una trasmisión en vivo a través de su canal de TikTok cuando fue asesinada a balazos.
Elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar tras recibir el reporte a través del servicio de emergencias 911, y confirmaron el deceso de la víctima. El servicio de Paramédicos que también se presentó en el sitio corroboraron que la mujer ya no contaba con signos vitales.
En un comunicado de prensa, la Fiscalía de Jalisco dio a conocer que, de acuerdo con las primeras líneas de investigación, ella se encontraba en su establecimiento cuando un hombre entró al lugar y realizó detonaciones con un arma de fuego, privándola de la vida.
Se informó que un agente del Ministerio Público, en coordinación con elementos de la Policía de Investigación, se encuentra en la escena recabando testimonios e indicios para ser integrados en la carpeta de investigación correspondiente con la finalidad de esclarecer los hechos y dar con quien o quienes resulten responsables.
“Peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses llevan a cabo el procesamiento de la escena, realizando la fijación y recolección de indicios. El cuerpo será trasladado por personal del Servicio Médico Forense a sus instalaciones, donde se practicará la necropsia y se espera su identificación oficial por parte de familiares”, se afirma en el comunicado.
La Fiscalía advirtió que, al ser un caso en investigación, la información es de carácter preliminar y puede estar sujeta a cambios conforme avance el proceso.
Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.
El secuestro del dirigente social Honorio Piña Mina ocurrió la tarde del 22 de octubre en la colonia Tecomatlán, municipio de Úrsulo Galván. Exigen su localización inmediata.
Palacio de Gobierno cierra sus puertas y evade diálogo; Fiscalía de Cardel se niega a recibir denuncias
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Una de las vialidades catalogadas como más riesgosas e inseguras para los automovilistas y transportistas se extiende por la autopista México-Puebla-Veracruz, donde los atracos se han incrementado últimamente.
Policía Cibernética advirtió sobre el uso excesivo y sin filtros de la IA por parte de menores de edad.
En lo que va del gobierno de Brugada, la CDMX registró 57 delitos de alto impacto diariamente
De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público.
De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.
El Ajusco ha sido escenario de múltiples desapariciones y hallazgos de cuerpos sin vida, lo que ha generado una gran preocupación entre los residentes y visitantes.
El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.
En el primer trienio de Berenice Hernández (2022-2024) en Tláhuac, la incidencia delictiva aumentó 20 por ciento respecto al mismo año de su antecesor Raymundo Martínez.
En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.
Fenómenos climáticos y tensiones con Estados Unidos también presionarán el desarrollo económico.
De las 394 víctimas, 36 eran menores de edad.
¿Cómo quedó la reforma a la Ley de Amparo?
La SEP y Mario Delgado; más fracaso de la educación en México
Reportan presencia de gusanos ‘cola de rata’ en Veracruz tras inundaciones
La CIA en acción, Venezuela en peligro
AMLO destinó millones en publicidad oficial para Televisa y La Jornada
China consolida su liderazgo tecnológico para el siglo XXI
Escrito por Adamina Márquez
Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.