Cargando, por favor espere...

Inauguran en Venezuela la Plaza de la Victoria en honor al Ejército Rojo de la URSS
El monumento es una réplica de la histórica fotografía.
Cargando...

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, inauguró en la Ciudad de Caracas la Plaza de la Victoria para conmemorar el 80 aniversario de la derrota de la Alemania nazi por el Ejército Rojo de la URSS en la Gran Guerra Patria (1941-9145) y celebrar las relaciones diplomáticas de su país con Rusia. 

“Hoy se le entrega esta gloriosa plaza a la ciudad de Caracas, pero también a nuestra Venezuela. Un monumento único que refleja la verdad, donde 27 millones de soviéticos y soviéticas dieron y rindieron su vida por la humanidad entera, al derrocar a Hitler y al nazifascismo”, expresó la mandataria. 

Rodríguez destacó que el pueblo soviético fueron los que salvaron a Europa y el mundo de la opresión y barbarie del fascismo. 

El monumento es una réplica de la histórica fotografía de los soldados soviéticos colocando la bandera roja sobre el Reichstag tras derrotar a Hitler.

“Está icónica imagen que hoy estará en el centro de Caracas, aquí junto a la Plaza Venezuela, rinde también homenaje a las 12 batallas que conformaron la victoria de esa Gran Guerra Patria”, comentó. 

La funcionaria añadió que la obra es un homenaje “para quienes militamos en las fuerzas antifascistas que hoy pretenden retomar el rumbo de la humanidad”.

En la develación del monumento estuvo presente el embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov.

 


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

El genocidio del pueblo ruso y otros pueblos de la URSS se inscribe en la serie de genocidios que las potencias coloniales occidentales practicaron ampliamente contra muchos pueblos originarios.

Ninguna nación ni pueblo alguno hubiera escapado de la garra asesina del fascismo de no haber sido por el sacrificio de la Unión Soviética

En las próximas siete décadas, la rivalidad por la hegemonía entre Occidente y Oriente se disputará en el gran juego por la red móvil de Quinta Generación (5G). De ahí la acometida contra la plataforma digital china TikTok.

El ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, declaró este jueves que los ataques de las Fuerzas Armadas de Ucrania contra territorio ruso son muy “normales”.

Los pueblos expresan su rechazo a los halcones que los gobiernan, y eso en sí mismo es alentador.

Mientras el capitalismo exista la batalla se tiene que dar en su terreno y, como vemos, son las naciones con “tendencia” socialista, las que honrosa y decididamente libran esta batalla a favor de los intereses de la humanidad entera.

"Ucrania merece la paz mediante la fuerza", asegura Ursula von der Leyen.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha subrayado que en Barbado, tras tres días de trabajo han acordado seis puntos. "La visión de todo el país, las necesidades y temas de necesidad nacional: económicos, sociales, culturales, políticos.

RSF teme que, con la cancelación del financiamiento del gobierno estadounidense, el dinero ruso puedan “entrar al mercado”.

Dos días después de la explosión en el puente de Crimea, un atentado terrorista de Ucrania, andanadas de misiles rusos alcanzaron Kiev y distintas ciudades desde el este al oeste del país. 

"Extremistas", así calificó un tribunal de Moscú las actividades de las redes sociales Instagram y Facebook, ya que "contienen llamados a cometer actos violentos contra ciudadanos de Rusia, incluido contra el personal militar".

El bloque de naciones con economía emergente (BRICS) sigue un rumbo geopolítico distinto, más solvente, confiable y opuesto al de Occidente, cuyos países han perdido eficacia y poder frente a su competitividad comercial y financiera.

Washington y Kiev acordaron firmar un pacto para la explotación conjunta de recursos minerales ucranianos para recuperar los fondos invertidos en asistencia militar.

Esta alianza es una estructura hostil y no amistosa para Rusia. Refirió el Kremlin

El Embajador de la Federación de Rusia, Nikolay Sofinskiy, reiteró en entrevista con buzos, el objetivo de la Operación Militar Especial: la desnazificación de Ucrania, la desmilitarización, un estatus neutral orientado a la cooperación y no a la confrontación.