Cargando, por favor espere...

Rusia expresa su "extrema preocupación" ante Ecuador por la irrupción armada a la Embajada de México
Consideramos peligrosa la interpretación libre de las normas fundamentales del derecho internacional"
Cargando...

FOTOGRAFIA EL PAIS 

El Ministerio de Exteriores de Rusia ha transmitido este lunes ante el embajador de Ecuador en Moscú, Juan Fernando Holguín Flores, su "extrema preocupación por la irrupción armada de representantes de las fuerzas de seguridad ecuatorianas en la Embajada de México" en Quito el pasado 5 de abril y ha lamentado que, "en medio del incidente, resultaran lesionados diplomáticos mexicanos". 

“Consideramos peligrosa la interpretación libre de las normas fundamentales del derecho internacional. En ese sentido, para nosotros no puede ser aceptable ninguna violación, bajo un pretexto u otro, de la inviolabilidad de las misiones diplomáticas, ya sea en Estados Unidos, Oriente Medio o Latinoamérica, subrayó la Cancillería rusa en un comunicado”, aseguró la institución.

Afirmó que Moscú "siempre estará a favor de que Latinoamérica siga siendo una zona de paz, aspirando a la unidad en su diversidad" y expresaron la esperanza de que "los amigos latinoamericanos eviten acciones que puedan traer discordia a las relaciones tradicionalmente no conflictivas de buena vecindad y cooperación y encuentren una salida mutuamente aceptable a la situación actual".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Senadores de morena catalogaron al Poder Judicial como “lo más parecido a una monarquía” y de haberse deformado.

El IMCO informó que durante la actual administración federal, en términos reales, la deuda pública incrementó 9.4%, al pasar de 10.55 billones de pesos (diciembre de 2018) a 14.65 billones de pesos (octubre 2023).

La morenista dijo que el proceso debe “hacerse entre secretarios salientes y entrantes”.

AMLO prometió al municipio con mayor pobreza extrema en México y ahora devastado, 61 mil millones de pesos, es decir, sólo el 21.7% de todo lo que se calcula que se necesita. Muy disminuido. Revisemos.

EEUU aprobó un proyecto de ley que asigna casi 61.000 millones de dólares de activos rusos a Ucrania.

Si nos cierran las puertas del comercio de Estados Unidos, hay que voltear a nuestros hermanos latinoamericanos.

EE.UU. ha perdido el derecho moral de sermonear a otros países sobre la observancia de las libertades civiles, por haber violado los derechos de sus propios ciudadanos, dice la vocera de Cancillería rusa, María Zajárova.

“Sin el férreo control del caudillo, ocupado ahora en dirigir a un país, los grupos y líderes reconocidos del partido se enfrentan en una lucha feroz por cotos de poder y recursos”.

Los aspirantes ya pueden consultar los resultados de esta casa de estudios que imparte 133 carreras a nivel superior.

La reforma laboral dejó intactos los abusivos mecanismos de explotación de los patrones sobre los trabajadores, esto es, la libertad del empresario para contratar, disponer y ejercer dominio absoluto sobre la fuerza de trabajo.

Los programas sociales no sacan de la pobreza a sus beneficiarios y en el mediano y largo plazo serán un riesgo de mayor déficit para las finanzas públicas del Gobierno Federal.

En ambos países se despliega actualmente una campaña electoral. Trump y su partido tratan de obtener la reelección; AMLO y Morena luchan por conservar su amplia mayoría en el Congreso de la Unión y repetir su triunfo en 2024.

“La educación es primordial pero su vida es esencial; es por esa razón que vamos a estar vigilando lo que va a pasar a partir del lunes. Esperamos y exigimos un regreso a clases seguro”, concluyó.

Las carencias en las instituciones de salud se han agudizado.

Se discutió sobre la normalización de relaciones diplomáticas entre ambos países y el fin de la guerra en Ucrania.