Cargando, por favor espere...

Rusia expresa su "extrema preocupación" ante Ecuador por la irrupción armada a la Embajada de México
Consideramos peligrosa la interpretación libre de las normas fundamentales del derecho internacional"
Cargando...

FOTOGRAFIA EL PAIS 

El Ministerio de Exteriores de Rusia ha transmitido este lunes ante el embajador de Ecuador en Moscú, Juan Fernando Holguín Flores, su "extrema preocupación por la irrupción armada de representantes de las fuerzas de seguridad ecuatorianas en la Embajada de México" en Quito el pasado 5 de abril y ha lamentado que, "en medio del incidente, resultaran lesionados diplomáticos mexicanos". 

“Consideramos peligrosa la interpretación libre de las normas fundamentales del derecho internacional. En ese sentido, para nosotros no puede ser aceptable ninguna violación, bajo un pretexto u otro, de la inviolabilidad de las misiones diplomáticas, ya sea en Estados Unidos, Oriente Medio o Latinoamérica, subrayó la Cancillería rusa en un comunicado”, aseguró la institución.

Afirmó que Moscú "siempre estará a favor de que Latinoamérica siga siendo una zona de paz, aspirando a la unidad en su diversidad" y expresaron la esperanza de que "los amigos latinoamericanos eviten acciones que puedan traer discordia a las relaciones tradicionalmente no conflictivas de buena vecindad y cooperación y encuentren una salida mutuamente aceptable a la situación actual".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Ciudad de México es la que ha permanecido 16 meses ininterrumpidos con el 100 por ciento de su territorio afectado por algún grado de sequía.

El estado con menor prevalencia de ciberacoso fue Guerrero.

Para reducir el rezago educativo, el CONEVAL recomendó “mejorar la infraestructura educativa"

El dirigente de la FNERRR, explicó que esta necesidad tecnológica se da en un contexto de profunda desigualdad económica y, por tanto, millones de estudiantes no pueden seguir estudiando.

El verdadero fondo de López Obrador es su línea agresiva contra todo lo que signifique organización para defender los derechos, no importa que sean educativos

Regalar dinero en programas sociales que no llegan a ningún propósito productivo del país, no es bienestar porque el dinero se acaba.

Minimizar los efectos de los fenómenos naturales sobre la población mexicana es una práctica común de los gobernantes.

Xóchitl Gálvez aseguró que AMLO trata de debilitar al máximo tribunal del país, nombrando a una persona que es “cercana” a los intereses del gobierno federal y del mismo mandatario.

Esta mañana fue asesinado el secretario del ayuntamiento de Villa de Álvarez, Alfredo Chávez González, en Real de Caná, en el estado de Colima.

La SFP debe cuidar los recursos públicos aprobados en el presupuesto anual que en 2024 ascienden a 9 billones de pesos (bdp), además de preservar el patrimonio público federal, cuyo monto alcanza los 13 bdp.

* Será financiado con 40 mil mdp provenientes de los ahorros no reclamados en cuentas Afores inactivas

El próximo 1º de diciembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) cumplirá su segundo año de administración, y lo hará con más de 100 mil muertos y más de un millón de contagios de Covid-19.

Datos del Índice de Paz de México 2023 revelan que el 70.1 por ciento de las mujeres han experimentado algún tipo de violencia en su vida.

Analiza los resultados del programa de construcción de vivienda para los pobres.

México ocupa ya el tercer lugar mundial en fallecidos por la crisis sanitaria y con seguridad se colocará en el segundo lugar más adelante.