Cargando, por favor espere...

Internacional
Rusia expresa su "extrema preocupación" ante Ecuador por la irrupción armada a la Embajada de México
Consideramos peligrosa la interpretación libre de las normas fundamentales del derecho internacional"


FOTOGRAFIA EL PAIS 

El Ministerio de Exteriores de Rusia ha transmitido este lunes ante el embajador de Ecuador en Moscú, Juan Fernando Holguín Flores, su "extrema preocupación por la irrupción armada de representantes de las fuerzas de seguridad ecuatorianas en la Embajada de México" en Quito el pasado 5 de abril y ha lamentado que, "en medio del incidente, resultaran lesionados diplomáticos mexicanos". 

“Consideramos peligrosa la interpretación libre de las normas fundamentales del derecho internacional. En ese sentido, para nosotros no puede ser aceptable ninguna violación, bajo un pretexto u otro, de la inviolabilidad de las misiones diplomáticas, ya sea en Estados Unidos, Oriente Medio o Latinoamérica, subrayó la Cancillería rusa en un comunicado”, aseguró la institución.

Afirmó que Moscú "siempre estará a favor de que Latinoamérica siga siendo una zona de paz, aspirando a la unidad en su diversidad" y expresaron la esperanza de que "los amigos latinoamericanos eviten acciones que puedan traer discordia a las relaciones tradicionalmente no conflictivas de buena vecindad y cooperación y encuentren una salida mutuamente aceptable a la situación actual".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El programa busca no solo preparar la zona para el Mundial, sino también mejorar la calidad de vida de los residentes y trabajadores del área.

Este dispositivo “no tiene igual en el mundo”: Vladimir Putin, presidente de Rusia.

El proyecto establece que el solicitante debe tener plena capacidad para decidir sobre su vida y su muerte.

México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.

Entre ecos persas y ritmos latinoamericanos, el concierto de la Embajada de Irán apeló a la diversidad y la armonía entre las naciones.

Actualmente, México paga aranceles del 25 por ciento sobre exportaciones fuera del T-MEC.

La población económicamente activa alcanzó 62.1 millones de personas, pero 54.9% de los trabajadores laboró sin seguridad social ni registro formal.

Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.

México resultó muy bajo en el promedio internacional de todas las asignaturas evaluadas, pues retrocedió 24 puntos respecto a 2003 y 14 respecto a 2018.

Aunque el monto bajó en 2024, las auditorías revelan deficiencias persistentes en la gestión del gasto federal.

Más de un tercio de la publicidad oficial federal de 2024 se concentró en cuatro medios: Televisa, La Jornada, TV Azteca y Medios Masivos Mexicanos.

Baja California, Sinaloa, Morelos, Guanajuato y Quintana Roo son las entidades con las tasas más altas de violencia letal.

El número de menores migrantes no acompañados atendidos en la capital creció 38%

Tan sólo en septiembre de 2025 se presentaron 136 denuncias por secuestro con 235 víctimas.

*Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.