Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.
Cargando, por favor espere...
Cancillería rusa advierte que el reconocimiento por la OTAN de Rusia como una amenaza es una apuesta por enfrentarse a Moscú "en todos los frentes".
El reconocimiento por parte de la OTAN de Rusia como una amenaza es una apuesta por enfrentarse al país euroasiático "en todos los frentes", declaró este viernes el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Alexánder Grushkó, durante una reunión del Club Internacional de Debates Valdái.
"La propia Rusia se reconoce como una amenaza para la alianza, es decir, la existencia de un Estado como Rusia se reconoce como una grave amenaza para la alianza", afirmó el alto funcionario, refiriéndose a la nueva estrategia que los países miembros del bloque militar aprobaron este miércoles en la cumbre en Madrid, en la que califican a Moscú como su "amenaza más significativa y directa". "Se trata de un giro serio, una apuesta real por enfrentarnos, por contener a Rusia ya en todos los frentes, en todos los ámbitos", subrayó.
Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.
El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".
La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.
El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".
Este dispositivo “no tiene igual en el mundo”: Vladimir Putin, presidente de Rusia.
*Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.
El objetivo no debe ser el reemplazo de una visión hegemónica por otra, sino la construcción de un espacio de comunicación que refleje el avance de la multipolaridad y la necesidad que tienen los pueblos de buscar su propio camino de desarrollo.
Occidente se jugó mucho en la pasada elección de Moldavia, con la que busca reemplazar a Ucrania en su lucha contra el Kremlin.
La organización política firmó un acuerdo de cooperación para proyectos culturales, educativos y humanitarios.
La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.
“Haremos todo lo necesario para ayudar a Rusia”, declaró el líder norcoreano.
Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.
Los mandatarios coincidieron en que es necesario pasar de la confrontación al diálogo.
Los mandatarios estadounidense y ruso se reunirán el viernes en Alaska para intercambiar opiniones sobre la ruta a seguir para alcanzar la paz en Ucrania.
La reunión tendrá lugar el próximo 15 de agosto
Encabeza CDMX lista de corrupción pública; le siguen Edomex y Nuevo León
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Investigan muerte del asesino de Carlos Manzo
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Siete años de abandono del campo mexicano
Inicia paro de trabajadores del SAT bajo la modalidad de “brazos caídos”
Escrito por Redacción