Cargando, por favor espere...

CDMX
Aumenta percepción de inseguridad en alcaldía Cuauhtémoc
Pese a declaraciones oficiales, la percepción ciudadana subió casi 12 por ciento.


La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), reporta que en la alcaldía de Cuauhtémoc la percepción de inseguridad pasó de 53.9 a 60.3 por ciento, en el primer trimestre de 2024 con respecto al mismo periodo de 2025, respectivamente; lo que representó un aumento cercano al 12 por ciento.

Los datos reportados por el Inegi discrepan de las cifras otorgadas por la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, quien, durante su comparecencia ante las comisiones unidas del Congreso de la Ciudad de México, dijo: “no sólo se mantiene como la más segura, sino que ha mejorado mucho en la materia”.

Afirmó que el conflicto social, señalado como principal causa de violencia, bajó un 20 por ciento en la alcaldía. También destacó una supuesta cercanía entre la policía y la comunidad mediante los Comités Vecinales; sin embargo, la ENSU señaló que hay un alza en el delito de robo de autopartes.

Datos de la Fiscalía General de Justicia indican que, en 2024, se abrieron nueve mil 961 carpetas de investigación por robo de autopartes en la Ciudad de México; las alcaldías que concentraron el 51 por ciento de los casos fueron Cuauhtémoc, junto con Benito Juárez y Gustavo A. Madero; delito que creció 1000 por ciento en la última década.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El sujeto, de entre 30 y 35 años, abordó el tren en actitud violenta. Al ingresar al vagón, comenzó a insultar a usuarias y mostró el arma blanca.

Miller justificó el despliegue de fuerzas federales en ciudades demócratas como Chicago.

El objetivo de esta manifestación es lograr un aumento de precio al transporte público.

Las autoridades han asegurado más de 160 mil litros, lo que revela una nueva vulnerabilidad en la cadena de producción nacional

Peatones transitan por el arroyo vehicular por invasión de banquetas por parte de comercio ambulante.

El Gobierno de la Ciudad de México reportó que más de mil 455 viviendas resultaron afectadas por las lluvias del 10 y 12 de agosto.

Las comunidades indígenas son las más afectadas.

La Ciudad de México encabeza el listado de personas no localizadas o desaparecidas en el país.

El año pasado se registró la peor sequía en varios años, pero en 2025 el Cutzamala ha registrado una recuperación importante

Tres de los detenidos estarían directamente involucrados en el asesinato, mientras que los demás habrían participado en la planeación de los hechos

En septiembre de 2024, padres de familia denunciaron la existencia de una red de extorsión en la Ciudad de México que utiliza a niños y niñas en disputas de divorcio.

La nueva regulación abarca a los Vehículos Motorizados Eléctricos Personales (VMEP), una categoría intermedia entre bicicleta eléctrica y motocicleta.

El bloque de tierra extraído se consolidó con más de 450 capas de ceniza, junto con rastros de deslizamientos de tierra y coladas de lava, lo cual evidencia erupciones pasadas.

La reforma fue aprobada este 18 de agosto y entrará en vigor tras su publicación en la Gaceta Oficial.

El trayecto de 3.9 km, que regularmente tomaba de 5 a 10 minutos, ahora puede demorar hasta 50 minutos, reportan los automovilistas y viajeros.