Cargando, por favor espere...
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) notificó al Congreso de la Ciudad de México, el cumplimiento de apoyo a la iniciativa ciudadana para la prohibición de espectáculos con animales, entre los que se encuentran las corridas de toros, novilladas y peleas de gallo.
El IECM remitió al Congreso capitalino las 27 mil 442 firmas de apoyo que respaldan el cumplimiento requerido para que esta iniciativa pueda ser considerada preferente en el palacio legislativo.
La iniciativa ciudadana, promovida por organizaciones de la sociedad busca la prohibición de espectáculos públicos, privados e itinerantes con animales, específicamente corridas de toros, novilladas, becerradas, rejones, tientas y peleas de gallos, con modificaciones a la constitución local y la Ley de Espectáculos Públicos.
La referida iniciativa contó con un apoyo ciudadano válido de 27 mil 442 personas, lo cual representa el 0.35 por ciento de la lista nominal, con lo que se cumple y se rebasa el porcentaje legal requerido de al menos 0.25 por ciento.
El análisis técnico realizado por el IECM confirma que la iniciativa alcanzó el porcentaje requerido de respaldo ciudadano, evidenciando el interés significativo y legítimo de un sector de la población para modificar el marco normativo relacionado con los espectáculos que involucran animales, señaló la consejera María de los Ángeles Gil.
Reportaron daños a la infraestructura y a viviendas en la zona.
“Denme todo lo que traigan, hijos de su pinche madre", demandó el ladrón mientras presionaba un arma blanca contra uno de los policías vestidos de civil.
Al cerrar su precampaña como aspirante a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, aseguró que va subiendo en las preferencias, ya que Clara Brugada no tiene nada que ofrecerle a los capitalinos.
En el enfrentamiento se reportaron al menos dos personas con lesiones.
Solicitó a la FGR la integración de una carpeta de investigación por posibles conductas delictuosas.
El valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), utilizada para fijar las multas de tránsito en la Ciudad de México, aumentó en 2025 un 4.12 por ciento anual.
Fernando Espino, exigió al STC que encabeza Guillermo Calderón, la dignificación de las áreas de trabajo técnicas y administrativas, así como la atención y detección de áreas peligrosas e insalubres.
Estudios revelan que niños de primaria y secundaria utilizan alrededor del 97% de sus teléfonos celulares en clase
Los vecinos detallaron que una tubería colapsó el pasado 11 de julio.
La capital del país también presenta el mayor registro con 82 defunciones.
Según el Gobierno capitalino, la SSC les ha ofrecido seguridad a todos los candidatos, pero ninguno ha aceptado.
Rojo de la Vega estuvo acompañada por los dirigentes del PRI, PAN y PRD en la Ciudad de México.
Usuarios del Metro reportaron diversas afectaciones en las Líneas 3, 6 y 9.
Algunas de las acciones prioritarias para el próximo año incluyen la creación de la Fiscalía Especializada para atender la extorsión.
Los inconformes denunciaron que el gobierno de la CDMX, encabezado por Martí Batres, busca “imponer su ley” haciendo a un lado a los vecinos de la zona.
Policía de Chimalhuacán mata a joven en instalaciones de Gobierno
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Exigen a Grupo Carso reparación del daño a víctimas de Línea 12
IMSS reporta pérdida de más de 47 mil empleos durante abril
Vinculan a proceso al alcalde de Teuchitlán por Rancho Izaguirre
¡Bajo la lupa! Empresas que dominan festivales
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera