Cargando, por favor espere...

Conagua investiga denuncias por calidad de agua en CDMX
Fueron vecinos de la alcaldía Benito Juárez quienes reportaron un olor a gasolina en el agua potable suministrada desde el Sistema Cutzamala.
Cargando...

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) aseguró que, tras recabar muestras del líquido en el punto conocido como Cruz de la Misión, que abastece al Sistema Cutzamala, no existen valores fuera de la normatividad vigente.

Fueron vecinos de la alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México (CDMX), quienes reportaron un olor a gasolina en el agua potable suministrada desde el Sistema Cutzamala; motivo por el cual la Conagua procedió a la toma de muestras; mismas que están siendo analizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia de la dependencia federal con el objetivo de garantizar la calidad del agua que se suministra a 12 alcaldías de la capital y 16 municipios del Estado de México.

En un comunicado de prensa, la Conagua señaló "con el objetivo de brindar certeza a la población sobre la calidad del agua que se está entregando desde el Sistema Cutzamala, la Comisión Nacional del Agua tomó muestras en el punto de entrega conocido como Cruz de la Misión".

Asimismo, destacó que las muestras están siendo sometidas a análisis de compuestos orgánicos para verificar cualquier posible contaminación. Además, por su parte, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) colaborará entregando alrededor de 30 muestras adicionales para su análisis en el Laboratorio Nacional de Referencia de Conagua.

Finalmente, se enfatizó que la distribución del agua desde el punto de recepción del Sistema Cutzamala hasta los puntos finales de entrega es responsabilidad de la autoridad estatal. Sin embargo, Conagua participa en la supervisión y garantía de la calidad del agua, colaborando con las autoridades locales para brindar certeza a la población sobre la seguridad del suministro de agua potable.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Vecinos cerraron la Av. Vallejo exigieron a los funcionarios de la demarcación y del gobierno central la clausura de este tipo de negocios que operan fuera de la ley.

Baja California recibirá 65 millones de dólares para mejorar la infraestructura de recursos hidráulicos; a cambio, dejará de recibir casi 500 millones de metros cúbicos de agua.

Para disminuir la exposición de la población al aire contaminado, la CAMe activó la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono alrededor de las 15:00 horas de este 6 de marzo.

Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.

Se abordaron cuestiones que le preocupan a los 71 centros empresariales

Este recurso les fue concedido de manera provisional hace unas semanas y el gobierno interpuso una queja, pero el recurso fue ratificado.

La caminata tendrá una duración estimada de entre cuatro y cinco horas.

El operativo contempla también la atención a vecinos de las colonias cercanas al recinto.

Proponen la creación del Sistema Metropolitano de Albergues para Personas en Movilidad.

En el CEN, Luis Espinosa Cházaro solicitó este miércoles su registro como aspirante a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por el PRD.

El dirigente de los transportistas, Víctor Ruiz, indicó que el próximo 3 de febrero se reunirán con las autoridades estatales a fin de conocer los avances en las investigaciones

Los legisladores capitalinos destacaron que los cambios constitucionales indican avances significativos para garantizar el acceso al agua.

El Observatorio reúne a varias instituciones gubernamentales, entre ellas, el IECM, la Secretaría de las Mujeres, el Tribunal Electoral local (TECDMX) y la Secretaría de Pueblos, Barrios Originarios.

El cierre del tramo de Insurgentes Norte que va de la Avenida Ticomán hasta Acueducto iniciará la noche de este 27 de octubre, a las 22:00 horas, y se reanudará hasta el día siguiente, sábado 28 de octubre a las 6:00 horas.

Si no hay solución por parte de CONAGUA, la caravana se dirigirá a Palacio Nacional para pedir intervención.