Cargando, por favor espere...
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) aseguró que, tras recabar muestras del líquido en el punto conocido como Cruz de la Misión, que abastece al Sistema Cutzamala, no existen valores fuera de la normatividad vigente.
Fueron vecinos de la alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México (CDMX), quienes reportaron un olor a gasolina en el agua potable suministrada desde el Sistema Cutzamala; motivo por el cual la Conagua procedió a la toma de muestras; mismas que están siendo analizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia de la dependencia federal con el objetivo de garantizar la calidad del agua que se suministra a 12 alcaldías de la capital y 16 municipios del Estado de México.
En un comunicado de prensa, la Conagua señaló "con el objetivo de brindar certeza a la población sobre la calidad del agua que se está entregando desde el Sistema Cutzamala, la Comisión Nacional del Agua tomó muestras en el punto de entrega conocido como Cruz de la Misión".
Asimismo, destacó que las muestras están siendo sometidas a análisis de compuestos orgánicos para verificar cualquier posible contaminación. Además, por su parte, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) colaborará entregando alrededor de 30 muestras adicionales para su análisis en el Laboratorio Nacional de Referencia de Conagua.
Finalmente, se enfatizó que la distribución del agua desde el punto de recepción del Sistema Cutzamala hasta los puntos finales de entrega es responsabilidad de la autoridad estatal. Sin embargo, Conagua participa en la supervisión y garantía de la calidad del agua, colaborando con las autoridades locales para brindar certeza a la población sobre la seguridad del suministro de agua potable.
También acudieron al llamado los elementos de Protección Civil y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Tras el retiro de los puestos ambulantes, los artistas y sus padres se organizan para realizar una nueva manifestación en la avenida Aquiles Serdán.
Las listas de candidatos a senadores y diputados federales perfilados por el PAN y PRI demuestran que siguen alejadas de la ciudadanía, afirmó el senador Emilio Álvarez.
Los parques de diversiones deberán contar con dispositivos de seguridad que garantice el mantenimiento, resistencia, operación y supervisión de los juegos mecánicos.
Se eliminarán requisitos como el de que los arrendadores exijan un aval con bienes inmuebles de igual o mayor valor que la vivienda arrendada.
La colocación de las vallas comenzó la tarde del lunes 23 de septiembre y se extendió a otros puntos de la ciudad.
Miguel Torruco Garza fue elegido como precandidato a la alcaldía Miguel Hidalgo, hoy gobernada por el PAN.
Hugo Torres era coordinador de campaña y candidato morenista a concejal de Leticia Varela, candidata a la alcaldía Benito Juárez por Morena.
Los hermanos Rodrigo, Guadalupe y Esperanza Chávez Contreras –director del Invi; diputada local y dirigente de ACMU, respectivamente– conformaron un “verdadero cártel inmobiliario” en la CDMX, con el que se han enriquecido y están promoviendo a Morena.
El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, anunció que interpondrá una denuncia colectiva, junto a presuntas víctimas de espionaje, en la FGR.
Los puestos de trabajo ofertados incluyen: gestor de innovación, contador, ejecutivo comercial, entre otros.
Las autoridades no responderán a “provocaciones” de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
La escasez de agua en el norte y centro de México podría obligar a más de un millón de establecimientos a cerrar sus puertas, debido al pago por el llenado de sus cisternas con “pipas de agua”.
La CAMe registró concentraciones máximas de ozono de 156 ppb en la estación de monitoreo UAM Iztapalapa (UIZ).
Al menos cuatro personas fueron agredidas por un hombre de 26 años en la estación Tacubaya de la Línea 7 del Metro.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Una de cada 4 latinoamericanas no tiene ingresos propios: OIG
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Crece lista de funcionarios sin visa por orden de EE. UU.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.