Cargando, por favor espere...

Nacional
Casi 50 mil personas observan eclipse solar en CU
Cerca de 50 mil personas se dieron cita en Las Islas de CU, de la UNAM, para presenciar el eclipse solar en la Ciudad de México.


De acuerdo con autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cerca de 50 mil personas se dieron cita en Las Islas de Ciudad Universitaria para presenciar el Eclipse Solar en la Ciudad de México (CDMX).

Alrededor de las 10 de la mañana comenzaron las actividades en la zona donde se observaba a niños jóvenes y adultos listos con sus lentes protectores para apreciar el fenómeno astronómico.

El evento comenzó con la conferencia del Jesús González, del Instituto de Astronomía de la UNAM, quién aseguró que estos eventos son mágicos e importantes porque permiten la conexión con el universo.

"Son acontecimientos que suceden periódicamente, sin embargo, éste es de mayor importancia porque sucede en nuestro continente, cruza por nuestro país; entonces, nos permite visualizarlo con mayor precisión y entender cómo funciona la astronomía", comentó en entrevista para buzos.

 

 

Alrededor de las 12:15 horas el Eclipse Solar llegó a su punto máximo, momento en el que empezó a sonar una alerta la cual era producida por un dispositivo creado por el Instituto de Ingeniería de la UNAM.

Los investigadores explicaron que este dispositivo permitía escuchar el sonido provocado por la Luna al cubrir el Sol.

Entre porras aplausos y gritos de Goya, las familias, estudiantes y el público en general, se mostraron entusiasmados al presenciar este fenómeno astronómico, el cual tuvo una duración de cuatro minutos en el punto máximo.

 

 

Las actividades continuarán en la máxima casa de estudios con la presentación de artistas y compositores haitianos y argentinos, F-Mack y Daniela Spalla, respectivamente. También habrá música en vivo a cargo de la banda sinaloense Mochis Bendito.

Finalmente, los estudiantes externaron su emoción y sorpresa al disfrutar de estos eventos naturales que se repiten cada 30 años bajo las mismas características y que son descritos por sus abuelos y padres como acontecimientos que conectan con el "espíritu" de los seres humanos y el universo.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

En México, 6 de cada 10 microempresas fracasan: CNBV

La baja cultura financiera y la ausencia de estrategias las dejan vulnerables a la quiebra

Concentran cinco estados más del 50% de casos de dengue

La propagación del dengue resulta más rápida en lugares con humedad, acumulación de agua y escasa vigilancia.

Sale Elektra de la BMV

Estos cambios implican la salida del Consejo de Guillermo Salinas Pliego, hermano del magnate mexicano, así como de su hijo, Hugo Fernando Salinas Sada.

Autoridades de Chiapas hallaron a migrantes en hotel de Chiapas

Agentes del INM los trasladaron a un albergue temporal.

México es el país sin guerra más peligroso y violento del mundo: ACLED

La organización señaló que, aunque el gobierno mexicano tiene poder, no controla el territorio.

Estados afectados por baja producción de frijol

La sequía sin precedentes, que afecta a México desde 2023, ha provocado una caída de 50 por ciento de la producción de frijol en la región norte del país; y el precio de este alimento básico para los mexicanos se eleva en la misma proporción.

Puebla despenaliza el aborto

El Congreso de Puebla aprobó, en lo general, una reforma al Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla la despenalización el aborto dentro de las primeras 12 semanas de gestación.

Campeche alerta por dos posibles casos de mpox en la entidad

Las muestras de los pacientes fueron enviadas al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos.

Celebra JUFED suspensión definitiva de extinción de Fideicomisos del PJF

La suspensión definitiva deja sin acción las modificaciones que se hicieron al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que establecía, a propuesta de AMLO, la extinción de 13 fideicomisos.

Muere Jonathan Maldonado, normalista sobreviviente de Ayotzinapa

“Jonathan quedó atrapado entre la desmemoria oficial y el abandono institucional”, denunció el Colectivo de Sobrevivientes del Caso Ayotzinapa.

Más de mil municipios del país padecen pobreza o inseguridad

Oaxaca, Chiapas y Guerrero presentaron municipios con población en situación de pobreza extrema particularmente grave.

¡Alerta! Autoridades capitalinas reportan sitio falso para el pago de infracciones

La SSC advirtió que, al suplantar la identidad, los delincuentes fingen ser una entidad legítima para cometer fraude.

Procesos electivos internos, más de lo mismo

Estamos ante lo mismo: en el Frete Amplio y Morena se repiten esquemas, mismos que, aseguran, han sido desterrados; quieren convencernos de que se trató de procesos cuasi perfectos en los que se eligió a las aspirantes con mayor respaldo ciudadano.

Evita que se queme tu árbol de Navidad, recomienda Protección Civil

Adquirir luces decorativas en tiendas establecidas, revisar que los cables no presenten daños, son algunas de las recomendaciones que dio la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

La aerolínea del Estado terminará diciembre con 52 pasajeros

Para aumentar la afluencia a implementado promociones