La asignación surgió tras el rechazo de Hilda Flor del Campo Maldonado, síndica municipal, a asumir la presidencia conforme lo marca la Ley Orgánica Municipal de Michoacán.
Cargando, por favor espere...
De acuerdo con autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cerca de 50 mil personas se dieron cita en Las Islas de Ciudad Universitaria para presenciar el Eclipse Solar en la Ciudad de México (CDMX).
Alrededor de las 10 de la mañana comenzaron las actividades en la zona donde se observaba a niños jóvenes y adultos listos con sus lentes protectores para apreciar el fenómeno astronómico.
El evento comenzó con la conferencia del Jesús González, del Instituto de Astronomía de la UNAM, quién aseguró que estos eventos son mágicos e importantes porque permiten la conexión con el universo.
"Son acontecimientos que suceden periódicamente, sin embargo, éste es de mayor importancia porque sucede en nuestro continente, cruza por nuestro país; entonces, nos permite visualizarlo con mayor precisión y entender cómo funciona la astronomía", comentó en entrevista para buzos.
Alrededor de las 12:15 horas el Eclipse Solar llegó a su punto máximo, momento en el que empezó a sonar una alerta la cual era producida por un dispositivo creado por el Instituto de Ingeniería de la UNAM.
Los investigadores explicaron que este dispositivo permitía escuchar el sonido provocado por la Luna al cubrir el Sol.
Entre porras aplausos y gritos de Goya, las familias, estudiantes y el público en general, se mostraron entusiasmados al presenciar este fenómeno astronómico, el cual tuvo una duración de cuatro minutos en el punto máximo.
Las actividades continuarán en la máxima casa de estudios con la presentación de artistas y compositores haitianos y argentinos, F-Mack y Daniela Spalla, respectivamente. También habrá música en vivo a cargo de la banda sinaloense Mochis Bendito.
Finalmente, los estudiantes externaron su emoción y sorpresa al disfrutar de estos eventos naturales que se repiten cada 30 años bajo las mismas características y que son descritos por sus abuelos y padres como acontecimientos que conectan con el "espíritu" de los seres humanos y el universo.
La asignación surgió tras el rechazo de Hilda Flor del Campo Maldonado, síndica municipal, a asumir la presidencia conforme lo marca la Ley Orgánica Municipal de Michoacán.
Las vacunas que se estarán aplicando son contra la influenza, COVID-19, sarampión y neumococo.
Los recortes podrían afectar la calidad de los servicios médicos y el acceso a medicamentos, sobre todo para personas sin seguridad social.
El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.
La movilización comenzó el martes 4 de noviembre a las 13:00 horas, cuando campesinos cerraron la carretera federal 45 Irapuato-Salamanca.
Regidores solicitaron al Congreso estatal la separación del cargo de la alcaldesa Juana Díaz, acusada de incapacidad para atender servicios básicos.
Los agentes actuaron bajo órdenes de un jefe delictivo durante un operativo de seguridad realizado el 27 de octubre.
La Generación Z expresó su inconformidad con Claudia Sheinbaum tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
Denuncian presuntos abusos y extorsiones.
Usuarios de redes cuestionan el incidente y sugieren que podría tratarse de un montaje con el propósito de distraer la atención del asesinato del alcalde Carlos Manzo.
Los clientes podrán conservar sus números y planes, al menos mientras se concreta la venta de la compañía.
Quiroz fue impulsada por el movimiento independiente de Uruapan y el Movimiento del Sombrero, fundado por Manzo.
Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.
El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción
La estatal atribuyó el mal desempeño de la división a cambios administrativos.
Convoca Generación Z a una marcha en el Zócalo
Telefonía Movistar anuncia su salida de México
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Stiglitz presenta a G20 informe de “emergencia global” por desigualdad
Persisten bloqueos de agricultores en Guanajuato
La verdad revolucionaria contra la mentira morenista
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.