Cargando, por favor espere...

Nacional
Casi 50 mil personas observan eclipse solar en CU
Cerca de 50 mil personas se dieron cita en Las Islas de CU, de la UNAM, para presenciar el eclipse solar en la Ciudad de México.


De acuerdo con autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cerca de 50 mil personas se dieron cita en Las Islas de Ciudad Universitaria para presenciar el Eclipse Solar en la Ciudad de México (CDMX).

Alrededor de las 10 de la mañana comenzaron las actividades en la zona donde se observaba a niños jóvenes y adultos listos con sus lentes protectores para apreciar el fenómeno astronómico.

El evento comenzó con la conferencia del Jesús González, del Instituto de Astronomía de la UNAM, quién aseguró que estos eventos son mágicos e importantes porque permiten la conexión con el universo.

"Son acontecimientos que suceden periódicamente, sin embargo, éste es de mayor importancia porque sucede en nuestro continente, cruza por nuestro país; entonces, nos permite visualizarlo con mayor precisión y entender cómo funciona la astronomía", comentó en entrevista para buzos.

 

 

Alrededor de las 12:15 horas el Eclipse Solar llegó a su punto máximo, momento en el que empezó a sonar una alerta la cual era producida por un dispositivo creado por el Instituto de Ingeniería de la UNAM.

Los investigadores explicaron que este dispositivo permitía escuchar el sonido provocado por la Luna al cubrir el Sol.

Entre porras aplausos y gritos de Goya, las familias, estudiantes y el público en general, se mostraron entusiasmados al presenciar este fenómeno astronómico, el cual tuvo una duración de cuatro minutos en el punto máximo.

 

 

Las actividades continuarán en la máxima casa de estudios con la presentación de artistas y compositores haitianos y argentinos, F-Mack y Daniela Spalla, respectivamente. También habrá música en vivo a cargo de la banda sinaloense Mochis Bendito.

Finalmente, los estudiantes externaron su emoción y sorpresa al disfrutar de estos eventos naturales que se repiten cada 30 años bajo las mismas características y que son descritos por sus abuelos y padres como acontecimientos que conectan con el "espíritu" de los seres humanos y el universo.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.

El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.

Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza

Los cierres carreteros continúan en Sinaloa, Guanajuato, Querétaro y Michoacán.

Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.

La dependencia exhorta a docentes a respetar la diversidad de género; organizaciones de padres expresan desacuerdo

La Ley Valeria es una iniciativa que busca castigar está conducta con prisión y frenar su escalada hacia la violencia contra las mujeres.

Tras el paso del frente frío 11, el país se prepara para un nuevo sistema que traerá bajas temperaturas, lluvias y vientos intensos este fin de semana.

Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión

En el operativo se aseguraron actas de nacimiento, juguetes, celulares y dinero como evidencia del delito.

A pesar de que el Huracán bajó a categoría 1, se mantienen alertas en Bahamas, La Española, Cuba y Jamaica.

El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.

El proceso iniciará con una fosa piloto que contiene 287 cuerpos; de ellos, 67 cuentan con hipótesis de identidad y 102 permanecen sin identificar.

Leyva Ávalos actuó bajo las órdenes de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad del Estado, señaló Harfuch.