El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.
Cargando, por favor espere...
De acuerdo con autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cerca de 50 mil personas se dieron cita en Las Islas de Ciudad Universitaria para presenciar el Eclipse Solar en la Ciudad de México (CDMX).
Alrededor de las 10 de la mañana comenzaron las actividades en la zona donde se observaba a niños jóvenes y adultos listos con sus lentes protectores para apreciar el fenómeno astronómico.
El evento comenzó con la conferencia del Jesús González, del Instituto de Astronomía de la UNAM, quién aseguró que estos eventos son mágicos e importantes porque permiten la conexión con el universo.
"Son acontecimientos que suceden periódicamente, sin embargo, éste es de mayor importancia porque sucede en nuestro continente, cruza por nuestro país; entonces, nos permite visualizarlo con mayor precisión y entender cómo funciona la astronomía", comentó en entrevista para buzos.
Alrededor de las 12:15 horas el Eclipse Solar llegó a su punto máximo, momento en el que empezó a sonar una alerta la cual era producida por un dispositivo creado por el Instituto de Ingeniería de la UNAM.
Los investigadores explicaron que este dispositivo permitía escuchar el sonido provocado por la Luna al cubrir el Sol.
Entre porras aplausos y gritos de Goya, las familias, estudiantes y el público en general, se mostraron entusiasmados al presenciar este fenómeno astronómico, el cual tuvo una duración de cuatro minutos en el punto máximo.
Las actividades continuarán en la máxima casa de estudios con la presentación de artistas y compositores haitianos y argentinos, F-Mack y Daniela Spalla, respectivamente. También habrá música en vivo a cargo de la banda sinaloense Mochis Bendito.
Finalmente, los estudiantes externaron su emoción y sorpresa al disfrutar de estos eventos naturales que se repiten cada 30 años bajo las mismas características y que son descritos por sus abuelos y padres como acontecimientos que conectan con el "espíritu" de los seres humanos y el universo.
El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.
Los reportes se registraron en el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque la CFE advirtió que la modalidad puede extenderse a otras zonas del país.
Las autoridades colocaron sellos bajo la causa “desaparición cometida por particulares”.
En semanas recientes se han identificado 20 embarcaciones destruidas y 83 defunciones.
La orden se replica en todo el país, de acuerdo con miembro de Defensa.
El movimiento sigue activo debido a que no hay avances ni resultados favorables en las reuniones sostenidas con la Segob, aseguran los manifestantes.
El juez decretó prisión preventiva oficiosa para Jaciel Antonio N por cohecho y extorsión agravada.
El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.
La directiva explicó que el reciente desabasto en estados del centro del país refleja la fragilidad estructural del sistema.
Entre octubre del 2024 al mismo mes de 2025, 556 mujeres acudieron a las autoridades de la Ciudad de México para reportar violencia económica.
Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.
México figura entre los países más peligrosos para los periodistas, con 150 comunicadores asesinados y 28 desaparecidos en lo que va del siglo XXI.
“El teatro puede sensibilizar dolores de la pobreza”: Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista.
Lejos de reducirse, la carga de trabajo recayó con mayor intensidad en las mujeres.
En tan sólo una semana se rompió un récord negativo con 764 casos.
Veracruzanos bloquean la Costera del Golfo ante falta de respuesta del Gobierno estatal
La “generación Z” o la etiqueta burguesa para ocultar la lucha de clases
Suman 456 bolsas con restos humanos cerca de sede mundialista
Informalidad laboral alcanza 33 millones de mexicanos en el tercer trimestre de 2025
Incendio consume complejo habitacional en Hong Kong
Bloqueos de transportistas y campesinos afectan 11 estados
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.