Cargando, por favor espere...
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, inauguró en la Ciudad de Caracas la Plaza de la Victoria para conmemorar el 80 aniversario de la derrota de la Alemania nazi por el Ejército Rojo de la URSS en la Gran Guerra Patria (1941-9145) y celebrar las relaciones diplomáticas de su país con Rusia.
“Hoy se le entrega esta gloriosa plaza a la ciudad de Caracas, pero también a nuestra Venezuela. Un monumento único que refleja la verdad, donde 27 millones de soviéticos y soviéticas dieron y rindieron su vida por la humanidad entera, al derrocar a Hitler y al nazifascismo”, expresó la mandataria.
Rodríguez destacó que el pueblo soviético fueron los que salvaron a Europa y el mundo de la opresión y barbarie del fascismo.
El monumento es una réplica de la histórica fotografía de los soldados soviéticos colocando la bandera roja sobre el Reichstag tras derrotar a Hitler.
“Está icónica imagen que hoy estará en el centro de Caracas, aquí junto a la Plaza Venezuela, rinde también homenaje a las 12 batallas que conformaron la victoria de esa Gran Guerra Patria”, comentó.
La funcionaria añadió que la obra es un homenaje “para quienes militamos en las fuerzas antifascistas que hoy pretenden retomar el rumbo de la humanidad”.
En la develación del monumento estuvo presente el embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov.
El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, aseguró que las sanciones impuestas contra Moscú están dirigidos a "marginalizar y contener a Rusia" y "reducir su papel a cero" en diferentes ámbitos de cooperación.
En esta guerra la reacción de Rusia fue eminentemente defensiva, por los bombardeos de los nazis ucranianos sobre la población rusa del Donbás, la violación de Kiev a los Acuerdos de Minsk y la amenaza mortal que representa el cerco de la OTAN.
“Es que tú no quieres ver lo que está pasando de 2013 para acá. Yo creo que el régimen de Maduro se ha convertido en un régimen ilegítimo. Hay muchos indicios de que es así. Para empezar porque ningún país aguanta una superinflación como la que tiene Vene
A cambio de los recursos proporcionados por EE. UU. a Ucrania en su guerra contra Rusia, el país americano podrá acceder a los minerales raros ucranianos.
Según el presidente ruso, las acciones tomadas en Rusia para frenar la propagación del Covid-19 "están en línea con el nivel de amenazas que representa para los ciudadanos".
El regulador de los medios de comunicación de Rusia, Roskomnadzor, en colaboración con el Ministerio del Interior ruso, a lo largo de dos años ha retirado y bloqueado casi 85 mil materiales de internet que promueven el consumo de drogas.
Las prácticas de la farmacéutica GILD son dañinas, lucran con medicamentos para el VIH, la hepatitis y la Covid-19, no rinde cuentas y genera ingresos desorbitantes a costa de vidas humanas.
La declaración se produjo en un contexto donde Ucrania busca autorización para utilizar armas de largo alcance de sus aliados occidentales con el objetivo de atacar el territorio ruso.
Ucrania está cumpliendo la voluntad de Occidente, que está luchando contra Rusia "con las manos de los ucranianos".
Asimismo, los militares obtendrán 26 sistemas de los modelos anteriores, S-350 y S-400, precisó el mandatario.
EEUU aprobó un proyecto de ley que asigna casi 61.000 millones de dólares de activos rusos a Ucrania.
La diplomática ruso ratificó el apoyo de Moscú a la Asamblea Nacional elegida legalmente por el pueblo venezolano, y destacó que no se ha detectado ninguna violación durante el proceso comicial celebrado el domingo 6 de diciembre.
A través de sus redes sociales, la Embajada de Rusia en México advirtió a la ciudadanía sobre la presencia de un “representante de las opiniones neonazis" en la CDMX, por la marca del "Sol negro".
La revista mexicana exhorta a la UNESCO a modificar su informe sobre Crímenes Contra Periodistas y tomar en cuenta la represión sistemática contra comunicadores rusos.
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Pese a adeudos con el SAT, gobierno de la CDMX da contrato millonario a Salinas Pliego
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
Atlixco: la capital de las flores sin protección ante las lluvias
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
El estadio “Nido del Halcón” legado de corrupción en Veracruz
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_