Cargando, por favor espere...

Aumenta percepción de inseguridad en alcaldía Cuauhtémoc
Pese a declaraciones oficiales, la percepción ciudadana subió casi 12 por ciento.
Cargando...

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), reporta que en la alcaldía de Cuauhtémoc la percepción de inseguridad pasó de 53.9 a 60.3 por ciento, en el primer trimestre de 2024 con respecto al mismo periodo de 2025, respectivamente; lo que representó un aumento cercano al 12 por ciento.

Los datos reportados por el Inegi discrepan de las cifras otorgadas por la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, quien, durante su comparecencia ante las comisiones unidas del Congreso de la Ciudad de México, dijo: “no sólo se mantiene como la más segura, sino que ha mejorado mucho en la materia”.

Afirmó que el conflicto social, señalado como principal causa de violencia, bajó un 20 por ciento en la alcaldía. También destacó una supuesta cercanía entre la policía y la comunidad mediante los Comités Vecinales; sin embargo, la ENSU señaló que hay un alza en el delito de robo de autopartes.

Datos de la Fiscalía General de Justicia indican que, en 2024, se abrieron nueve mil 961 carpetas de investigación por robo de autopartes en la Ciudad de México; las alcaldías que concentraron el 51 por ciento de los casos fueron Cuauhtémoc, junto con Benito Juárez y Gustavo A. Madero; delito que creció 1000 por ciento en la última década.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La fundadora de Madres Buscadoras de Sonora, Cecilia Flores, llamó a los grupos criminales que tienen en su poder a la buscadora Lorenza Cano “que sean piadosos con ella” y la devuelvan con vida.

El pasado jueves 15 de febrero el presidente de Morena en la CDMX, Sebastián Ramírez, anunció la designación del diputado local ex perredista Janecarlo Lozano.

Exigen que se reconsidere la propuesta del gobierno de México para que las plataformas otorguen contratos y prestaciones conforme a la ley.

Atribuyó el aumento en homicidios a la persistencia de grupos criminales, especialmente a cárteles del narcotráfico.

Por romper la ley y violar la Constitución, MC interpuso una queja ante el IECM por actos anticipados de campaña y uso indiscriminado de su imagen con fines electorales.

La dependencia recomendó evitar actividades cívicas, culturales y de recreo al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas.

El Presidente carga ya sobre sus espaldas con 179 mil 185 homicidios, cifra que equivale a un asesinato cada 15 minutos y 95 diarios. En ninguno de los últimos cinco sexenios hubo tantos decesos. Esto no es paz, esto no es un juego.

La Coordinación General de C5 de la Ciudad de México atendió dos mil 260 reportes de violencia en el noviazgo.

La alcaldía Tlalpan expresó su consternación por lo ocurrido y estableció coordinación con las autoridades ministeriales.

El incidente causó caos en Paseo de la Reforma debido al paso de los cuerpos de emergencia.

Autoridades capitalinas activan alerta naranja, ante el pronóstico de fuertes lluvias, descargas eléctricas y caída de granizo para el día de hoy.

Bomberos ya trabajan en la zona; hay dos personas lesionadas y dos vehículos aplastados

La elección se realizó el 24 de noviembre en la Cuarta Sesión Extraordinaria de Morena.

El cierre del pozo de Alfonso XIII no ha resuelto el problema

La Secretaría del Bienestar fue vandalizada por varios individuos, quienes arrojaron artefactos explosivos.