Cargando, por favor espere...
Las lluvias intensas que afectaron a la Ciudad de México durante la tarde y noche del martes 10 de junio causaron inundaciones y encharcamientos en varias zonas de las alcaldías Cuajimalpa y Álvaro Obregón, esta última resultó entre las más afectadas.
Debido a las precipitaciones, las autoridades capitalinas activaron el Protocolo Tláloc para atender los daños; también activó la Alerta Naranja, ya que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó lluvias fuertes en la Ciudad de México y el Estado de México para el día de hoy, miércoles 11 de junio, además se prevén descargas eléctricas y caída de granizo.
Afectaciones en Álvaro Obregón
En Álvaro Obregón, el granizo bloqueó el sistema de alcantarillado y originó inundaciones en distintas vialidades. Las afectaciones se registraron en Ignacio Zaragoza, en el pueblo de Santa Lucía; en la calzada Las Águilas, al cruce con Barranca de Tarango, en la colonia Parque de Tarango; y en la avenida Carlos Lazo, esquina con Javier Barros Sierra, colonia Lomas de Santa Fe.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la ciudad reportó la caída de 25 árboles, el retiro de dos postes, ocho zonas con encharcamiento y seis cortocircuitos.
En la colonia Estado de Hidalgo, un árbol cayó sobre un inmueble. No se reportaron personas heridas, pero las autoridades evacuaron a 12 condóminos.
Daños en Cuajimalpa
En la alcaldía de Cuajimalpa, las calles Juan de Dios y Miguel Romero, en la colonia El Yaqui, sufrieron arrastres de agua. En el cruce de Carlos Echanove y Julián Adame también se reportó una inundación; además, un vehículo quedó atrapado por el agua en un desnivel de la avenida Constituyentes, en la colonia Granjas Navidad.
En Periférico, esquina con Paseo de la Reforma, en la colonia Lomas de Chapultepec (alcaldía Miguel Hidalgo), dos vehículos también quedaron detenidos por acumulación de agua. Un equipo hidroneumático acudió para prestar apoyo.
El alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea, solicitó a la población que notificara cualquier deslave en pueblos o colonias.
"Nuestro personal revisó las vialidades durante toda la noche tras la lluvia de este martes. Hasta el momento no se registraron víctimas, por lo que pedimos a los vecinos que nos informen sobre cualquier deslave", indicó el funcionario en un comunicado.
Por segundo día consecutivo vecinos en la colonia Molino del Rey protestaron y bloquearon avenidas principales. Las zonas más afectadas hasta el momento son Polanco y Las Lomas, quienes no reciben agua desde hace seis días.
El Gobierno de la Ciudad de México anunció un nuevo apoyo para universitarios, denominada “Beca a Universitarias y Universitarios para Transportes y Más”.
La manifestación dejó un saldo de 26 uniformados lesionados
Los capitalinos fueron reclutados como funcionarios electorales, integrantes de las Mesas Directivas de Casilla, capacitadores y supervisores electorales locales.
Al periodo del 5 de octubre de 2024 al 4 de octubre de 2030.
Uno de cada 5 niñas que desaparecen en el país ocurren en la Ciudad de México.
Se plantea establecer apoyos económicos e incentivos fiscales para garantizar el derecho a cuidar y recibir cuidados.
Se esperan temperaturas máximas entre 30 y 32 °C y niveles elevados de radiación solar.
Además se denunció la pérdida de expedientes de obras y licencias debido al abandono de instalaciones, las cuales presentan humedad y polillas.
El Congreso CDMX turnó a Comisiones una propuesta que impondría de seis meses a tres años de prisión y multas de hasta 32 mil 571 pesos a quien realice "huachicoleo" del vital líquido.
Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón, son las alcaldías que podrían dividir su territorio como parte de un mandato constitucional.
Hoy los candidatos de las principales fuerzas políticas del país harán sus cierres de campaña.
Artículo 19 dio a conocer que tras los hechos del pasado 31 de julio de 2015, se protegieron a las personas involucradas.
Con esta decisión, Alessandra Rojo de la Vega se mantiene como alcaldesa electa en Cuauhtémoc y podrá tomar posesión el 1 de octubre.
Los alrededores, el atrio y el interior del templo, uno de los más importantes del mundo, han comenzado a llenarse.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera