La resolución genera incertidumbre en la protección de recintos en Guanajuato, Tamaulipas y Zacatecas.
Cargando, por favor espere...
Por unanimidad, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) consideró improcedente la impugnación de Morena para revisar la validez de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc y determinar la nulidad del proceso por violencia política en razón de género en contra de su candidata, Catalina Monreal.
Con esta decisión, Alessandra Rojo de la Vega se mantiene como alcaldesa electa en Cuauhtémoc y podrá tomar posesión el 1 de octubre. La votación unánime incluyó a los magistrados Mónica Soto, Janine Otálora, Felipe De la Mata, Reyes Rodríguez y Felipe Fuentes.
Los magistrados determinaron que la impugnación no cumplió con el requisito especial de procedencia. La Sala Superior realizó una sesión pública este miércoles 25 de septiembre, en la que revisó 106 actos de impugnación, de los cuales más de 70 fueron considerados improcedentes, incluyendo el de la alcaldía Cuauhtémoc.
Así, quedó vigente la sentencia de la Sala Regional Ciudad de México, anunciada el 18 de septiembre, que validó la elección en la alcaldía Cuauhtémoc a favor de la candidata del bloque opositor, conformado por los partidos PRI, PAN y PRD.
Rojo de la Vega impugnó y logró la revocación unánime de la resolución del Tribunal Electoral de la Ciudad de México, que el 31 de agosto anuló la elección en la demarcación argumentando la existencia de violencia política en razón de género ejercida presuntamente por ella contra Monreal.
La resolución genera incertidumbre en la protección de recintos en Guanajuato, Tamaulipas y Zacatecas.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México mantiene abierta la investigación para determinar responsabilidades.
Hasta el momento las autoridades no han publicado los resultados de dicha inspección.
Trece mil policías patrullan toda la CDMX.
El altercado inició cuando personal de ordenamiento intentó retirar a los vendedores que ya se habían instalado en la zona.
Los daños materiales se estiman en más de 2 millones de pesos, incluyendo pérdidas de 1.4 millones de pesos para el tractocamión y 600 mil pesos para el contenedor.
Denuncian alza en rentas y alertan que el Mundial podría desplazar hasta a 50 mil personas.
Las vialidades que permanecerán cerradas son: 20 de Noviembre, Tacuba, José María Pino Suárez y 5 de Mayo, por mencionar algunas.
Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.
En lo que va de 2025, suman dos mil 277 casos
También habrá restricciones en el tránsito del Centro Histórico
La señora se encuentra con vida, aunque en estado grave
Los 11 integrantes rindieron protesta en el pleno de dicho órgano.
La estación Santa Marta del Metro permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.
Trabajadores exigían tarjetas electrónicas para adquirir uniformes.
Suspenden clases en FES Zaragoza por amenaza de “bomba”
Hijos de AMLO se amparan ante posibles órdenes de detención
Suman 20 muertos por explosión de pipa en Iztapalapa, CDMX
Fallas y omisiones en la CNBV golpean a los ahorradores
Llama IMSS a vacunación masiva contra sarampión
Alistan simulacro nacional para el 19 de septiembre
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera