Cargando, por favor espere...

Cadena perpetua pide EE. UU para García Luna
García Luna es acusado de lavado de dinero y conspiración a favor del crimen organizado.
Cargando...

Mientras la defensa legal de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Felipe Calderón, solicitó una condena de 20 años de prisión; la Fiscalía de Estados Unidos pidió cadena perpetua, la solicitud se efectuó a pocos días de la sentencia programada para el 9 de octubre.

Durante el proceso legal, los abogados de García Luna han mantenido su inocencia; sin embargo, al acercarse el veredicto, han ajustado su estrategia para buscar la pena más baja posible; incluso recurrieron al envío de una carta a la Corte de Brooklyn en la que argumentan que García Luna y su familia han enfrentado constantes ataques públicos en los últimos cinco años, lo que ha llevado al exfuncionario a perder “todo por lo que trabajó”.

El 21 de febrero de 2023, un jurado en Nueva York declaró a García Luna culpable de cargos como lavado de dinero y conspiración a favor del crimen organizado, de la misma organización que debía combatir durante su gestión.

La Fiscalía de Estados Unidos, por su parte, insiste en que una condena a cadena perpetua es necesaria para enviar un mensaje claro sobre las consecuencias de la corrupción y la complicidad con los cárteles. Según la fiscalía, esta sentencia protegerá a las comunidades y demostrará que no se tolerará la impunidad en el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Tampoco se conoce el total de la población que recibe atención psicológica, psiquiátrica o cuántos están internados en los llamados “anexos”, que eluden las regulaciones pertinentes.

El exsecretario de Seguridad mexicano, interpuso un recurso de apelación contra la condena de 38 años de cárcel ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Estados Unidos

La nueva orden de aprehensión se basó en el delito de extorsión, motivo por el cual se procedió a su detención nuevamente.

Fue declarado culpable de los delitos de organización criminal, distribución internacional y posesión de cocaína, conspiración para importar esa droga.

De las nueve personas que se inscribieron para encabezar la Fiscalía capitalina, sobresale el nombre de Bertha María, hermana de Luisa María Alcalde.

En 2014, Reyes declaró, bajo tortura, que él y otros miembros de su grupo asesinaron a los estudiantes en un basurero de Cocula y quemaron sus restos.

Entre el 14 de marzo y el 19 de abril de 2025, se han registrado al menos nueve denuncias por pinchazos en distintas estaciones del Metro.

Trump tiene intereses de apropiación, de intervención en nuestro país; no se debe tomar como un chiste, dijo el vocero nacional de Antorcha.

Las salidas de Lock Capital y Fibrashop marcan un daño significativo tras las acusaciones del gobierno estadounidense.

Héctor Saúl Téllez Hernández adelantó que buscará que esta Comisión Investigadora funcione en el Senado de la República.

Actualmente el cargo lo ocupa como el encargado del despacho, Ulises Lara.

EE. UU. utilizará todas las herramientas necesarias para disuadir y desmantelar el flujo de fentanilo y otras drogas, argumentó Marco Rubio.

Político priista manda carta al presidente Trump para solicitarle que rechace el nombramiento del exgobernador de Chiapas como Cónsul.

La audiencia inicial quedó programada para el próximo 19 de marzo.

Los hechos fueron confirmados por la Fiscalía General del Estado de Chihuahua.