Cargando, por favor espere...

CDMX
Exceso de velocidad y falta de pericia de conductor de pipa, señala peritaje de Fiscalía
Los daños materiales se estiman en más de 2 millones de pesos, incluyendo pérdidas de 1.4 millones de pesos para el tractocamión y 600 mil pesos para el contenedor.


Foto: Internet

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) determinó que el exceso de velocidad y la falta de pericia del conductor de la pipa fueron las causas principales de la volcadura y explosión ocurrida en el Puente de la Concordia, Iztapalapa, el pasado 10 de septiembre.

El peritaje oficial reveló que el conductor circulaba a 50 km/h en una zona con límite de velocidad de 40 km/h, lo que provocó que perdiera el control de la unidad y colisionara contra los parapetos de la glorieta.

El accidente ocurrió cuando el conductor intentaba incorporarse a la autopista México-Puebla y dejó un saldo de 14 personas fallecidas y más de 90 lesionadas.  Hasta el momento permanecen 39 víctimas hospitalizadas.

“El conductor del tractocamión, placas 51AW6X, al tripular el mismo lo hizo sin la suficiente capacidad técnica al momento del hecho, ya que no mantuvo el control direccional del mismo, así como su carril de circulación correspondiente. A una velocidad mayor a la permitida en dicha arteria, velocidad máxima permitida 40 km/h”, precisó el informe.

Los daños materiales se estiman en más de dos millones de pesos, incluyendo pérdidas de 1.4 millones de pesos para el tractocamión y 600 mil pesos para el contenedor.

La FGJCDMX mantiene abierta la investigación para determinar la responsabilidad penal del conductor y de la empresa Silza. La fiscal Bertha Alcalde adelantó que se investigan los delitos de homicidio y lesiones culposas; además de daño a vehículos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.