Cargando, por favor espere...

Nacional
Fiscalía asegura viviendas presuntamente relacionadas con el caso Ayotzinapa
Las autoridades colocaron sellos bajo la causa “desaparición cometida por particulares”.


Foto: Internet

La Fiscalía General de la República dio a conocer que llevó a cabo un cateo en Iguala Guerrero, lo cual resultó en el aseguramiento de dos viviendas por su presunta relación con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa; el dispositivo también resultó en tres personas detenidas.

La dependencia realizó los operativos en dos viviendas ubicadas en la Unidad Habitacional Nicolás Bravo y en la calle Ramón Corona, en el Centro de Iguala, donde la Unidad Especial de Investigación para el Caso Ayotzinapa inició el despliegue de personal federal y fuerzas militares alrededor de las 06:20 horas.

En la casa ubicada en la calle Ramón Corona, autoridades colocaron sellos con el folio P6R/SDHPDSC/01/001/2015, bajo la causa “desaparición cometida por particulares”. En la vivienda marcada con el número 30 de la calle Luis Donaldo Colosio, los agentes detuvieron a un hombre y dos mujeres, quienes fueron trasladados en calidad de presentados.

Ambos inmuebles quedaron bajo resguardo mientras continúa el despliegue en la zona; sin embargo, las autoridades no han aclarado si las detenciones obedecen a órdenes judiciales.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

En semanas recientes se han identificado 20 embarcaciones destruidas y 83 defunciones.

La orden se replica en todo el país, de acuerdo con miembro de Defensa.

El movimiento sigue activo debido a que no hay avances ni resultados favorables en las reuniones sostenidas con la Segob, aseguran los manifestantes.

El juez decretó prisión preventiva oficiosa para Jaciel Antonio N por cohecho y extorsión agravada.

El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.

La directiva explicó que el reciente desabasto en estados del centro del país refleja la fragilidad estructural del sistema.

Entre octubre del 2024 al mismo mes de 2025, 556 mujeres acudieron a las autoridades de la Ciudad de México para reportar violencia económica.

Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.

México figura entre los países más peligrosos para los periodistas, con 150 comunicadores asesinados y 28 desaparecidos en lo que va del siglo XXI.

“El teatro puede sensibilizar dolores de la pobreza”: Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista.

Lejos de reducirse, la carga de trabajo recayó con mayor intensidad en las mujeres.

En tan sólo una semana se rompió un récord negativo con 764 casos.

Fue en el año 2022 cuando surgieron los primeros indicios en un fraccionamiento próximo al inmueble.

Empresarios de la ICC México piden participar en el equipo negociador para garantizar competitividad y certidumbre jurídica.

La edición XXIV se realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre en Tecomatlán, Puebla.