Los estados y la Policía Preventiva también se desploman en credibilidad; la desconfianza se consolida como el nuevo sentir nacional.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Un cuerpo decapitado y maniatado permanece expuesto en la frontera entre Tlaxcala, Hidalgo y el Estado de México desde hace más de 18 horas, mientras las Fiscalías de las tres entidades aún no determinan quién va a intervenir; la falta de coordinación mantiene la escena sin resguardo ni levantamiento.
El hallazgo ocurrió alrededor de las 16:00 horas del martes 28 de octubre, cuando un habitante de Cuautla, Calpulalpan, reportó al 911 la presencia de un cadáver en la Brecha de Santa Bárbara, zona limítrofe con Emiliano Zapata, Hidalgo, y Otumba, Estado de México.
A pesar de que los agentes de los tres estados acudieron al lugar, ninguno asumió la responsabilidad. Bajo el argumento de que el punto pertenece a Hidalgo, Tlaxcala se negó a iniciar con las pesquisas; por su parte, las autoridades hidalguenses aseguraron que se encontraba en territorio mexiquense, quien a su vez pidió una verificación adicional.
Mientras las fiscalías buscan ponerse de acuerdo, el cuerpo, con huellas de tortura, continúa a la vista de los pobladores, quienes acusan abandono institucional. Hasta las 10:00 horas de este miércoles, ninguna autoridad había informado sobre el inicio de la investigación ni sobre la identidad de la víctima.
Los estados y la Policía Preventiva también se desploman en credibilidad; la desconfianza se consolida como el nuevo sentir nacional.
El proyecto establece que el solicitante debe tener plena capacidad para decidir sobre su vida y su muerte.
Actualmente, México paga aranceles del 25 por ciento sobre exportaciones fuera del T-MEC.
Acumula 37 denuncias ante la FGR por presuntas irregularidades durante su gestión en Tabasco.
Los puntos bloqueados incluyen las autopistas México-Pachuca, Querétaro, Puebla y Toluca, por mencionar algunas.
Consiguen apoyos para la producción de maíz y un nuevo sistema de ordenamiento del mercado.
Inconsistencias numéricas fueron detectadas y señaladas por la prensa en tiempo real a la presidenta, quien no aclaró la discrepancia.
La población económicamente activa alcanzó 62.1 millones de personas, pero 54.9% de los trabajadores laboró sin seguridad social ni registro formal.
“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.
Precios justos para la venta de maíz y sorgo; así como un pago de siete mil 200 pesos por tonelada de maíz son las demandas de los agricultores.
Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.
El homicidio ocurrió cuando el dirigente salió de un restaurante.
Se prevé la visita de dos millones de personas a los panteones.
Los ingresos por ventas y servicios cayeron 11 por ciento anual, a causa de una reducción en las exportaciones.
Este sería el comunicador número 14 asesinado en lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.