Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Un cuerpo decapitado y maniatado permanece expuesto en la frontera entre Tlaxcala, Hidalgo y el Estado de México desde hace más de 18 horas, mientras las Fiscalías de las tres entidades aún no determinan quién va a intervenir; la falta de coordinación mantiene la escena sin resguardo ni levantamiento.
El hallazgo ocurrió alrededor de las 16:00 horas del martes 28 de octubre, cuando un habitante de Cuautla, Calpulalpan, reportó al 911 la presencia de un cadáver en la Brecha de Santa Bárbara, zona limítrofe con Emiliano Zapata, Hidalgo, y Otumba, Estado de México.
A pesar de que los agentes de los tres estados acudieron al lugar, ninguno asumió la responsabilidad. Bajo el argumento de que el punto pertenece a Hidalgo, Tlaxcala se negó a iniciar con las pesquisas; por su parte, las autoridades hidalguenses aseguraron que se encontraba en territorio mexiquense, quien a su vez pidió una verificación adicional.
Mientras las fiscalías buscan ponerse de acuerdo, el cuerpo, con huellas de tortura, continúa a la vista de los pobladores, quienes acusan abandono institucional. Hasta las 10:00 horas de este miércoles, ninguna autoridad había informado sobre el inicio de la investigación ni sobre la identidad de la víctima.
Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.
Había abandonado el cargo tres meses antes.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.
La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.
La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.
Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.
A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.
La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.
Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
Anuncian cortes de agua en colonias del Estado de México
La crisis en el mercado del maíz
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
Trump no descarta ataques contra cárteles en México
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.