Cargando, por favor espere...

Activan Alerta Amarilla en 11 alcaldías de CDMX
Se esperan temperaturas máximas entre 30 y 32 °C y niveles elevados de radiación solar.
Cargando...

Este martes 20 de mayo, la Ciudad de México enfrenta una nueva ola de calor; por lo que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la Alerta Amarilla en 11 alcaldías, donde las temperaturas alcanzan los 32 °C.

Además del calor, anticipan un índice UV elevado; mientras que, por la tarde-noche, algunas zonas podrían registrar lluvias, descargas eléctricas y caída de granizo.

La SGIRPC indica que las alcaldías con Alerta Amarilla son: Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco.

Recomendaciones

Las autoridades capitalinas aconsejan limitar la exposición al sol. También sugieren aplicar bloqueador solar, usar gorra o sombrero, lentes oscuros, y vestir prendas ligeras de colores claros. Resulta importante mantener una hidratación constante, incluso sin sentir sed.

Asimismo, conviene evitar el consumo de alimentos en la vía pública, ya que el calor favorece su descomposición. Se pide mayor cuidado con personas adultas mayores, niñas, niños y quienes padecen enfermedades crónicas.

Cabe destacar que el aumento de temperatura se atribuye a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, la cual impide la formación de nubes y provoca un ascenso térmico generalizado en gran parte del país. Ante cualquier emergencia, la ciudadanía puede comunicarse al 911, a Locatel 555658-1111 o a Protección Civil CDMX 555683-2222.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Es prioritario construir el Programa de Ordenamiento Territorial (PGOT) y el Plan General de Desarrollo

Sólo habían subido a tribuna unos 15 diputados, en su mayoría Morena y aliados que, en una mala estrategia reventaron la sesión ordinaria de hoy. Legisladores de oposición advirtieron miedo en los morenistas de no tener votos suficientes para ratificar a la Fiscal.

La Conanp recomienda un mínimo de 16 metros cuadrados de áreas verdes por persona.

En su comparecencia, el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, afirmó que de diciembre 2018 a julio 2023 hubo 16 mil 431 manifestaciones en la CDMX, en las que participaron más de 7 millones de ciudadanos.

Clara Brugada envió un mensaje a los capitalinos en el que se comprometió a no fallar.

Marcela Villegas considera que la alcaldesa con licencia temporal, Sandra Cuevas, además de no identificarse, incumplió con el reglamento de la CEDA y afectó la actividad comercial.

Se realizó un sorteo para determinar el orden, imparcialidad, transparencia y equidad en las participaciones de los tres contendientes a la jefatura de la CDMX:

Información extraoficial asegura que se trató de un suicidio.

Las reformas federales buscan frenar la concentración del poder y eliminar prácticas como el nepotismo electoral.

Para evitar accidentes en el marco de la celebración del 214 aniversario del inicio de la Independencia de México

Diversas iniciativas han surgido en redes sociales para recolectar cobijas y ropa abrigadora con el fin de apoyar a las personas en condición vulnerable.

Esta línea se encuentra en proceso de remodelación desde el 20 de julio de 2022.

En el tercer día de comparecencias de los 16 alcaldes, le correspondió a Iztacalco exponer sus necesidades el 25 de noviembre.

Cofepris recomendó a la población evitar la compra y el consumo de estos productos.

Podrían ser ejecutados en un periodo máximo de tres años.