Cargando, por favor espere...
El Gobierno de la Ciudad de México anunció un nuevo apoyo para universitarios, denominada “Beca a Universitarias y Universitarios para Transportes y Más”. Los beneficiarios recibirán mil 500 pesos bimestrales.
Para aplicar, los interesados deberán registrarse en el micrositio del programa: https://becaparatransporte.cdmx.gob.mx/ y contar con la "Llave CDMX" para completar el proceso.
Los solicitantes deberán presentar documentos como la identificación oficial (INE o pasaporte), la CURP, la tira de materias, una constancia de estudios recientes o un documento oficial de la institución educativa, un comprobante de domicilio dentro de la Ciudad de México no mayor a tres meses, además de llenar la solicitud de registro.
Es importante señalar que, para poder aplicar, los solicitantes deben ser estudiantes de licenciatura con matrícula vigente, estar inscritos en alguna de las universidades públicas de la Ciudad de México y residir en la ciudad.
El pago del apoyo se realizará mediante una tarjeta bancaria, con la cual se podrá cobrar la primera dispersión a partir del último bimestre de 2024.
Realizarán trabajos de mantenimiento en un tramo de 3 kilómetros.
Exigen que no instalar los llamados parquímetros en la Colonia Guadalupe Inn.
Las designaciones de la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aún no tienen el consenso porque son producto de la facultad que le otorgó el TEPJF.
Usuarios afirmaron que es “imposible” abordar los trenes.
Aún no existen pruebas que vinculen estos casos con delitos como secuestro o agresiones sexuales.
La alcaldesa electa explicó que el 1 de octubre iniciará con acciones para la recuperación de espacios públicos.
En 2013, el Centro Universitario Chimalhuacán se consolidó como uno de los centros con mayor aprovechamiento del país.
Asaltantes abandonan a víctimas semidesnudas y descalzas en zonas boscosas.
Gobierno de la CDMX dará mil 200 pesos bimestrales a familias con niños de 0 a 3 años y 10 meses.
El PRI en el Congreso CDMX sostendrá una reunión con Alejandro Moreno, para definir la postura para ratificar o no a la Fiscal Ernestina Godoy.
Normalistas de Ayotzinapa llegaron este miércoles a la puerta 1 de Palacio Nacional para pedir audiencia con López Obrador. Sin embargo, el jefe del Ejecutivo rechazó verlos, afirmó que buscan “provocación”.
Álvarez Máynez afirmó que Jalisco y Nuevo León, gobernados por MC, han afrontado la falta de agua en los últimos cinco años, evitando que los pobladores de esas entidades sufran del vital líquido.
Mauricio Tabe propone que la la discusión del Presupuesto Participativo 2025 se empate con la elección de jueces y magistrados.
Se eliminarán requisitos como el de que los arrendadores exijan un aval con bienes inmuebles de igual o mayor valor que la vivienda arrendada.
La ocupación hotelera durante la Semana Mayor se mantendrá entre el 70 y el 85 por ciento en la Ciudad de México.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.