Cargando, por favor espere...

Astrónomos descubren un "extraordinario" agujero negro supermasivo
Cabe destacar que el agujero negro denominado LID-568 presenta una luminosidad que supera los límites teóricos debido a la velocidad con la que consume materia.
Cargando...

Astrónomos del Centro Nacional Estadounidense para Astronomía Óptica-Infrarroja Terrestre de Observación Nocturna (NOIRLab de NSF) descubrieron un agujero negro supermasivo en el centro de una galaxia situada a mil 500 millones de años luz, justo después del Big Bang. Este agujero negro consume materia a un ritmo superior a 40 veces el límite teórico.

El descubrimiento se basó en datos obtenidos de los telescopios James Webb y una muestra de galaxias del estudio COSMOS del Observatorio de Rayos X Chandra; el extracto está compuesto por una población de galaxias muy brillantes que fue analizada en el rango óptico e infrarrojo cercano del James Webb; producto de esta observación, se identificó el agujero negro conocido como LID-568.

Cabe destacar que el agujero negro denominado LID-568 presenta una luminosidad que supera los límites teóricos debido a la velocidad con la que consume materia, alcanzando 40 veces el límite de Eddington. Los científicos calificaron este fenómeno como extraordinario.

El equipo planea continuar las observaciones de LID-568 con el telescopio James Webb, ya que estiman que este agujero negro podría ayudar a comprender el funcionamiento de los agujeros negros supermasivos.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, exhortó a EE. UU. a respetar el principio de competencia leal y proporcione un entorno abierto, justo, equitativo, sin discriminación, para la inversión de todas las empresas.

En el estado de Carolina del Sur, el discurso del presidente de EE. UU., Joe Biden, fue interrumpido por un grupo de manifestantes que al unísono le exigieron pedir un alto al fuego en Palestina.

Crowdstrike sufrió una interrupción global que afectó a aeropuertos, bancos y otras empresas a nivel mundial.

“Hay gente quemándose viva delante de mí. Arden ante mí. Nadie puede hacer nada…”: periodista palestino.

En el caso de América Latina, 34 millones de personas sufren pobreza multidimensional.

El sismo se produjo a las 9:05 hora local, a una profundidad de 10 kilómetros.

El actual sistema de reglas mundial se encuentra en crisis, este foro contribuye a la construcción de un nuevo orden multipolar: Pérez Zamorano.

El 33 por ciento de las personas fuera del sistema educativo y laboral vive en países que se encuentran alejados de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Con métodos discrecionales, el gobierno de EE. UU. sigue vendiendo armas y municiones a Israel, a pesar de que cada vez son más las voces en la Casa Blanca que piden contención al ejército israelí.

En su mensaje, reconoció que los países deben protegerse, sin embargo, en ese proceso, dijo, no se debe dañar la dignidad de personas que huyen de situaciones de extrema pobreza.

Felix Kleines uno de los matemáticos más creativos de la segunda mitad del Siglo XIX.

Los valores presentados en el estudio corresponden a los precios de venta solicitados por los vendedores en los anuncios clasificados en línea.

Rusia solicitó a Ucrania “claras garantías” de seguridad para reanudar la Iniciativa del Mar Negro

En sólo dos días, EE. UU. articuló con Pakistán una ofensiva bélica de carácter electoral que intentó atribuir a Irán, pero que fracasó gracias a la inteligente diplomacia iraní.

Facebook implementó políticas de moderación de contendido tras las pasadas elecciones de 2016, cuando Donald Trump fue elegido presidente de los Estados Unidos por primera vez.