Cargando, por favor espere...

Detienen a presuntos responsables de ataque contra Diana Sánchez Barrios
Entre los detenidos se encuentran Iván Aldair "N", presunto sicario que disparó contra la lideresa; Ángel Said "N", señalado como el conductor de la motocicleta en la que escaparon.
Cargando...

Las autoridades de la Ciudad de México identificaron y detuvieron a al menos tres personas por su probable responsabilidad en el ataque armado contra Diana Sánchez Barrios, lideresa de comerciantes, ocurrido el 17 de octubre en calles del Centro Histórico.

Entre los detenidos se encuentran Iván Aldair "N", presunto sicario que disparó contra la lideresa; Ángel Said "N", señalado como el conductor de la motocicleta en la que escaparon; y Channery "N", una mujer acusada de colaborar en la planificación y ejecución del ataque.

Ulises Lara, encargado de despacho de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, informó que los detenidos fueron aprehendidos el 1 de noviembre por agentes de la Policía de Investigación, en coordinación con la Policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y con la colaboración de la Fiscalía del Estado de México.

Por su parte, Pablo Vázquez Camacho, titular de la SSC, informó en conferencia de prensa conjunta que, tras el ataque contra la también diputada suplente en el Congreso de la Ciudad de México, los agresores huyeron a bordo de una motocicleta de color negro. En la calle de Apartado, en la colonia Centro.

De este modo, las autoridades identificaron y capturaron a los presuntos atacantes de la diputada suplente y activista Diana Sánchez Barrios en el municipio de Tecámac, Estado de México. Más tarde, en redes sociales se revelaron las identidades y rostros de los presuntos responsables del ataque.

El traslado de los presuntos delincuentes a la Ciudad de México se realizó bajo estrictas medidas de seguridad. El objetivo fue ponerlos a disposición de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), que continuará con las investigaciones para determinar su participación en el ataque.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La vida de van Gogh, sus sueños y obras están en exhibición en el Palacio Metropolitano, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

La información, indicaron las autoridades capitalinas, es para que la gente esté preparada y tome precauciones.

En los últimos tres años casi 20 mil mujeres han sido asesinadas en México, advierte el OCNF. Por tal, este 25 de noviembre miles de mujeres marcharán al Zócalo capitalino.

Por romper la ley y violar la Constitución, MC interpuso una queja ante el IECM por actos anticipados de campaña y uso indiscriminado de su imagen con fines electorales.

Adrián Rubalcava aseguró que busca que la alcaldía que preside sea gobernada por su equipo y por el de la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México.

El trabajo remoto contribuye a hacer más eficiente el trabajo legislativo, y que es importante mejorar y armonizar los ordenamientos legales internos del Congreso local.

La senadora por MC, Laura Ballesteros, afirmó que el INE ha sido incapaz de garantizar a las mujeres seguridad en cuestiones de violencia política de género en el área digital.

El Congreso de la CDMX aprobó solicitar a los titulares de las 16 alcaldías información sobre el Sistema Único de Registro de Estacionamientos Públicos existentes en su demarcación.

La iniciativa tiene el objetivo de reducir congestionamientos viales, optimizar el flujo vehicular, disminuir el riesgo de accidentes.

Autoridades de Azcapotzalco informaron que las licencias de construcción las otorga la Seduvi, la cual hasta hace poco la encabezaba Carlos Ulloa, funcionario muy cercano a la candidata Sheinbaum.

La FGJ reportó 14 feminicidios en la CDMX, durante enero y febrero.

Los autos que alteran sus placas para que no sean visibles, son una falta grave que aún no está especificada en el Reglamento de Tránsito y puede traer problemáticas más graves.

Fernando Espino, exigió al STC que encabeza Guillermo Calderón, la dignificación de las áreas de trabajo técnicas y administrativas, así como la atención y detección de áreas peligrosas e insalubres.

Los trabajos de renovación comenzarán por sus edificaciones generadas desde los talleres de Ticomán a nave del depósito Universidad del STC.

El primer año de bachillerato sigue siendo para los jóvenes, el periodo más crítico para el abandono escolar.