El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.
Cargando, por favor espere...
Las autoridades de la Ciudad de México identificaron y detuvieron a al menos tres personas por su probable responsabilidad en el ataque armado contra Diana Sánchez Barrios, lideresa de comerciantes, ocurrido el 17 de octubre en calles del Centro Histórico.
Entre los detenidos se encuentran Iván Aldair "N", presunto sicario que disparó contra la lideresa; Ángel Said "N", señalado como el conductor de la motocicleta en la que escaparon; y Channery "N", una mujer acusada de colaborar en la planificación y ejecución del ataque.
Ulises Lara, encargado de despacho de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, informó que los detenidos fueron aprehendidos el 1 de noviembre por agentes de la Policía de Investigación, en coordinación con la Policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y con la colaboración de la Fiscalía del Estado de México.
Por su parte, Pablo Vázquez Camacho, titular de la SSC, informó en conferencia de prensa conjunta que, tras el ataque contra la también diputada suplente en el Congreso de la Ciudad de México, los agresores huyeron a bordo de una motocicleta de color negro. En la calle de Apartado, en la colonia Centro.
De este modo, las autoridades identificaron y capturaron a los presuntos atacantes de la diputada suplente y activista Diana Sánchez Barrios en el municipio de Tecámac, Estado de México. Más tarde, en redes sociales se revelaron las identidades y rostros de los presuntos responsables del ataque.
El traslado de los presuntos delincuentes a la Ciudad de México se realizó bajo estrictas medidas de seguridad. El objetivo fue ponerlos a disposición de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), que continuará con las investigaciones para determinar su participación en el ataque.
El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.
Las obras tuvieron un costo de 37 mil millones de pesos.
Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.
Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.
Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.
La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.
En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF
En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.
La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.
Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.
Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.
Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.
El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.
Tienen como destino el Zócalo de la Ciudad de México
Familias de desaparecidos exigen avances en investigaciones
México registra 25 mil casos de abuso sexual; Federación lanza estrategia tras acoso a Sheinbaum
Vivo, así hallaron al exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, tras 4 días desaparecido
Exigen justicia por asesinato de jóvenes presuntamente cometidos por policías de Xalapa
Gobierno de Chihuahua insta a migrantes abandonar el estado
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera