Cargando, por favor espere...
Clara Brugada Molina recibió la constancia que acredita su triunfo electoral para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, documento otorgado por el Tribunal Electoral de la capital, correspondiente al periodo del 5 de octubre de 2024 al 4 de octubre de 2030.
El presidente del Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX), magistrado Armando Ambriz Hernández, entregó la Constancia de Validez de la Elección de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
Al recibir el documento, Brugada Molina expresó que su triunfo refleja que respetó la ley durante la contienda, y señaló que ahora se enfocará en construir una capital “sin muros de pobreza, discriminación, exclusión, ni machismo”.
El pleno del TECDMX, integrado por el magistrado presidente interino Armando Ambriz Hernández, el magistrado Juan Carlos Sánchez León, y los magistrados Antonieta González Mares y Osiris Vázquez Rangel, aprobó por unanimidad la validez de la elección, declarando a Clara Brugada Molina como titular electa de la Jefatura de Gobierno, tras obtener dos millones 865 mil 742 votos.
El valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), utilizada para fijar las multas de tránsito en la Ciudad de México, aumentó en 2025 un 4.12 por ciento anual.
Este Viernes Santo se intensificó el operativo de vigilancia en Iztapalapa
A estos seis crímenes se suma la agresión a balazos contra la dirigente del comercio ambulante del Centro Histórico, Diana Sánchez Barrios.
En México, más de 26 mil mujeres están reportadas como desaparecidas y más de siete mil han sido víctimas de feminicidio.
Entre las recomendaciones de las autoridades se encuentran cerrar puertas y ventanas; usar cubrebocas para proteger las vías respiratorias; y evitar actividades al aire libre.
La Glorieta del Ángel de la Independencia cerró el acceso a la población en general desde noviembre de 2024.
El bloqueo comenzó la tarde del martes 4 de febrero de 2025.
El Estado de México anunció que, del 12 al 23 de agosto, se llevarán cabo las inscripciones ordinarias al ciclo escolar 2024-2025.
La alcaldía de Álvaro Obregón lideró el gasto con 13 millones de pesos, destinados a la organización de los festejos patrios
En contubernio con Martí Batres, organizaciones como el FPFV han ejecutado obras de vivienda sobre terrenos en suelo de conservación para luego hacer negocio con las necesidades de sus agremiados, denunció el legislador Luis Chávez.
Vecinos de diferentes alcaldías de Ciudad de México reportaron el incremento en la tarifa de sus recibos por el consumo de luz.
La oposición en la CDMX no puede convalidar las “cifras alegres” del secretario de SSC, Pablo Vázquez Camacho, quien compareció en el Congreso capitalino.
A pesar de exponer su trayectoria y entrega a las causas del partido, las aspiraciones de la diputada local independiente "fueron menospreciadas".
“No corresponde a la realidad que el agua de las cisternas y tinacos las estemos llevando a los lagos del Bosque de Chapultepec”: GCDMX
Para disminuir la exposición de la población al aire contaminado, la CAMe activó la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono alrededor de las 15:00 horas de este 6 de marzo.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera