Cargando, por favor espere...
El coordinador del Frente Cívico Nacional (FCN), Guadalupe Acosta Naranjo, anunció que se llevarán a cabo movilizaciones el próximo 1 de octubre, coincidiendo con la toma de posesión de Claudia Sheinbaum como presidenta de México.
Acosta convocó a las organizaciones civiles y a la ciudadanía a mantenerse atentos a los anuncios que se darán en los próximos días sobre las acciones que se realizarán el martes, cuando se efectúe la transmisión de poderes.
El experredista expresó lo anterior en un mensaje difundido a través de redes sociales, donde acusó al régimen del presidente Andrés Manuel López Obrador de intentar modificar el diseño constitucional para concentrar el poder.
Afirmó que el presidente no se conformó con intervenir en las elecciones y usar los programas sociales para convertir el voto en clientelas, además de aliarse con el crimen organizado.
Guadalupe Acosta Naranjo reiteró que ministros, magistrados, jueces, trabajadores, estudiantes y la sociedad civil están resistiendo para frenar la reforma al poder judicial.
Finalmente, denunció que las Cámaras de Diputados y Senadores permanecen amuralladas desde hace tiempo, pero, aseguró que los ciudadanos no se dejarán intimidar por el endurecimiento de las medidas impuestas por el gobierno morenista para evitar que se manifiesten.
Las vías de la Línea A de Metro fueron las que resultaron más afectadas
Las investigaciones iniciales indican que el ataque sucedió en las calles Independencia y Reyna Xóchitl.
Sólo nueve de los manifestantes están adscritos a la demarcación. “El resto son trabajadores de la alcaldía Coyoacán”, identificó el alcalde.
Santiago Taboada tendría el 46.3 por ciento de los votos, frente al 41.3 de Clara Marina Brugada Molina.
Ante el aumento de robos en Cuajimalpa, el diputado Héctor Barrera Marmolejo exigió al gobierno de la CDMX apoyar a esa demarcación, reforzando la presencia de uniformados en sus calles y colonias.
Exigen que se reconsidere la propuesta del gobierno de México para que las plataformas otorguen contratos y prestaciones conforme a la ley.
Desde la noche de ayer y la mañana de este lunes, el Congreso de la Ciudad de México se encuentra ampliamente resguardado por elementos antimotines de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Uno de los alumnos resultó con fracturas en cráneo y nariz luego de ser aventado contra una pared.
A las 11:00 horas comenzarán su marcha desde el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino.
Residentes de la alcaldía Coyoacán se oponen a la construcción de un centro comercial Outlet en el Pedregal.
En la Ciudad de México (CDMX) se produjeron, desde octubre de 2024, despidos de cientos de trabajadores en distintas secretarías, subsecretarías, direcciones y jefaturas de área, así como de varias alcaldías capitalinas, situación que se intensificó desde el 1° de enero de 2025.
El cierre del tramo de Insurgentes Norte que va de la Avenida Ticomán hasta Acueducto iniciará la noche de este 27 de octubre, a las 22:00 horas, y se reanudará hasta el día siguiente, sábado 28 de octubre a las 6:00 horas.
Colectivos de madres buscadoras realizaron manifestaciones en al menos nueve entidades del país.
La diputada local del PRI, Maxta González, afirmó que está en comunicación con sus abogados para denunciar las amenazas y tratos de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.
“El Chori” estaba en una lista internacional de los delincuentes más buscados por las autoridades mexicanas.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera