*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Cargando, por favor espere...
El coordinador del Frente Cívico Nacional (FCN), Guadalupe Acosta Naranjo, anunció que se llevarán a cabo movilizaciones el próximo 1 de octubre, coincidiendo con la toma de posesión de Claudia Sheinbaum como presidenta de México.
Acosta convocó a las organizaciones civiles y a la ciudadanía a mantenerse atentos a los anuncios que se darán en los próximos días sobre las acciones que se realizarán el martes, cuando se efectúe la transmisión de poderes.
El experredista expresó lo anterior en un mensaje difundido a través de redes sociales, donde acusó al régimen del presidente Andrés Manuel López Obrador de intentar modificar el diseño constitucional para concentrar el poder.
Afirmó que el presidente no se conformó con intervenir en las elecciones y usar los programas sociales para convertir el voto en clientelas, además de aliarse con el crimen organizado.
Guadalupe Acosta Naranjo reiteró que ministros, magistrados, jueces, trabajadores, estudiantes y la sociedad civil están resistiendo para frenar la reforma al poder judicial.
Finalmente, denunció que las Cámaras de Diputados y Senadores permanecen amuralladas desde hace tiempo, pero, aseguró que los ciudadanos no se dejarán intimidar por el endurecimiento de las medidas impuestas por el gobierno morenista para evitar que se manifiesten.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Sufren apagón masivo Yucatán, Coahuila y Durango
La crisis en el mercado del maíz
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera