Cargando, por favor espere...
El coordinador del Frente Cívico Nacional (FCN), Guadalupe Acosta Naranjo, anunció que se llevarán a cabo movilizaciones el próximo 1 de octubre, coincidiendo con la toma de posesión de Claudia Sheinbaum como presidenta de México.
Acosta convocó a las organizaciones civiles y a la ciudadanía a mantenerse atentos a los anuncios que se darán en los próximos días sobre las acciones que se realizarán el martes, cuando se efectúe la transmisión de poderes.
El experredista expresó lo anterior en un mensaje difundido a través de redes sociales, donde acusó al régimen del presidente Andrés Manuel López Obrador de intentar modificar el diseño constitucional para concentrar el poder.
Afirmó que el presidente no se conformó con intervenir en las elecciones y usar los programas sociales para convertir el voto en clientelas, además de aliarse con el crimen organizado.
Guadalupe Acosta Naranjo reiteró que ministros, magistrados, jueces, trabajadores, estudiantes y la sociedad civil están resistiendo para frenar la reforma al poder judicial.
Finalmente, denunció que las Cámaras de Diputados y Senadores permanecen amuralladas desde hace tiempo, pero, aseguró que los ciudadanos no se dejarán intimidar por el endurecimiento de las medidas impuestas por el gobierno morenista para evitar que se manifiesten.
Se carece de un padrón que garantice que los niños tengan acceso oportuno a los beneficios que debe brindar el Estado
Gobierno busca evitar desorden y riesgos en eventos con alta concentración de personas.
La Ciudad de México podría enfrentar temperaturas más altas y frecuentes.
Legislador presenta propuesta para crear la primera Unidad Antiextorsión Comercial en la CDMX y busca brindar protección a negocios.
*Se efectuó un foro para escuchar las experiencias de personas de talla baja y expertos en la materia y lo que se debe emprender a favor de esa población
La UNAM aseguró que colabora con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México para esclarecer los hechos.
Al menos 29.7 millones de perros y gatos viven en las calles de México.
El senador Julen Rementería del Puerto, negó que su partido esté pagando bots para atacar a López Obrador en redes sociales.
Los vecinos culpan a la falta de regulación de la plataforma por permitir la especulación inmobiliaria y el aumento desmedido de los precios.
Los agresores eligen a sus víctimas, las siguen, y una vez que el químico inyectado causa desmayo o pérdida de conciencia, las despojan de dinero y objetos personales.
El PRI en el Congreso CDMX sostendrá una reunión con Alejandro Moreno, para definir la postura para ratificar o no a la Fiscal Ernestina Godoy.
La panista precisó que la Ciudad y el Estado de México son las principales entidades del país que registran caos hídrico.
“Hay una expectativa muy optimista, los indicadores con los que se maneja la institución arrojan un crecimiento del 42 por ciento, cosa que no es usual", advirtió la Canaco CDMX.
En 2023, las autoridades capitalinas registraron 31 mil 690 casos de violencia.
Hasta el momento se desconoce el origen, alcance y riegos que implicó el agua contaminada a vecinos de la CDMX
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera