Cargando, por favor espere...
Pocas horas después de iniciar operaciones, la nueva Línea 3 del Cablebús, inaugurada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum, junto con el jefe de gobierno capitalino, Martí Batres, detuvo su servicio durante varios minutos, dejando a decenas de usuarios suspendidos en las góndolas.
Alrededor de las 19:30 horas del martes 24 de septiembre, tras un frenado abrupto, una voz en las cabinas informó que "la operación se detuvo por causas operativas"; los usuarios permanecieron suspendidos en el aire por alrededor de cinco minutos antes de continuar el recorrido a una velocidad más lenta. Las autoridades capitalinas no proporcionaron información ni explicaron las causas de la interrupción abrupta del servicio.
A esta irregularidad se suma la suspensión de operatividad en las estaciones Charrería y Parque, así como los elevadores fuera de servicio y los costales de cemento que aún permanecen en las instalaciones.
Por otro lado, los usuarios que han querido probar esta nueva ruta de transporte han enfrentado filas de hasta hora y media para un recorrido de menos de 30 minutos.
El evento inaugural se vio interrumpido por protestas de padres de familia de la escuela primaria "El Pipila", quienes con carteles en mano exigían la finalización de las obras de mitigación del proyecto, que afectan a los estudiantes. En el evento denunciaron la presencia de jardineras sin terminar y restos de materiales abandonados en la escuela.
A unas horas de dejar su cargo, la fiscal general de justicia capitalina, Ernestina Godoy, nombró a su vocero Ulises Lara López, como encargado de despacho.
En muchas de las manifestaciones de descontento popular que acontecen hoy en día se encuentra la repetición de un fenómeno: la violación total o parcial de monumentos.
De acuerdo con el Inegi, 6 de cada 10 féminas que acuden a los Centros de Justicia para Mujeres (CJM) sufren violencia física y psicológica.
“El llamado ‘Shen Yun’ no es una actuación teatral en absoluto, sino es una herramienta política utilizada por ‘Falun Gong’ para difundir su culto y propagandas contra China", señaló la Embajada China en México.
Pese a las protestas de víctimas, mala integración de expedientes y falsas referencias a su favor, el jefe de Gobierno, Martí Batres propuso que Ernestina Godoy sea ratificada al frente de la FGJCDMX.
A pesar del cierre de sucursales, los usuarios cuentan con distintas alternativas para realizar sus transacciones financieras.
Se han registrado por lo menos seis microsismos con magnitudes que oscilan entre 1 y 2.5 en el poniente de la Ciudad de México
Las nuevas condiciones dejarán inservibles 1.4 millones de solicitudes de Autorización Electrónica de Viaje (eTA).
El Sistema Cutzamala presenta el nivel más bajo de almacenamiento en su historia, con 41 por ciento de su capacidad.
Capitalinos denuncian que Sacmex castiga con cortes a las colonias y unidades habitacionales más antiguas y favorece las nuevas construcciones.
Las clases en el plantel del IPN se suspendieron por un taller de concientización, como parte de los acuerdos estudiantiles luego de que un grupo de alumnas golpeara a un docente señalado de acoso.
La Conanp recomienda un mínimo de 16 metros cuadrados de áreas verdes por persona.
Lo que parece ser un “superpeso” es, en realidad, el augurio de una crisis económica en nuestro país derivada de las malas políticas de este gobierno.
La falta de vigilancia de la policía y monitores han ocasionado no sólo accidentes, sino ahora los criminales utilizan estas vialidades para sorprender y asaltar a los automovilistas.
Hay alrededor de 600 autobuses varados en talleres, lo cual afecta a aproximadamente 300 mil usuarios.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera