La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
Cargando, por favor espere...
Pocas horas después de iniciar operaciones, la nueva Línea 3 del Cablebús, inaugurada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum, junto con el jefe de gobierno capitalino, Martí Batres, detuvo su servicio durante varios minutos, dejando a decenas de usuarios suspendidos en las góndolas.
Alrededor de las 19:30 horas del martes 24 de septiembre, tras un frenado abrupto, una voz en las cabinas informó que "la operación se detuvo por causas operativas"; los usuarios permanecieron suspendidos en el aire por alrededor de cinco minutos antes de continuar el recorrido a una velocidad más lenta. Las autoridades capitalinas no proporcionaron información ni explicaron las causas de la interrupción abrupta del servicio.
A esta irregularidad se suma la suspensión de operatividad en las estaciones Charrería y Parque, así como los elevadores fuera de servicio y los costales de cemento que aún permanecen en las instalaciones.
Por otro lado, los usuarios que han querido probar esta nueva ruta de transporte han enfrentado filas de hasta hora y media para un recorrido de menos de 30 minutos.
El evento inaugural se vio interrumpido por protestas de padres de familia de la escuela primaria "El Pipila", quienes con carteles en mano exigían la finalización de las obras de mitigación del proyecto, que afectan a los estudiantes. En el evento denunciaron la presencia de jardineras sin terminar y restos de materiales abandonados en la escuela.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
La crisis en el mercado del maíz
Sufren apagón masivo Yucatán, Coahuila y Durango
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera