El FAT atribuyó el incremento de la tarifa por el aumento de los combustibles y las refacciones.
Cargando, por favor espere...
Más de 350 millones de pesos se han desviado en la alcaldía Cuauhtémoc, a través de contratos, licitaciones y programas sociales irregulares en la gestión de Sandra Cuevas y las administraciones de los cuatro últimos titulares de la demarcación.
Lo anterior fue revelado en conferencia de prensa por la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, quien además denunció la pérdida de expedientes de obras y licencias debido al abandono de instalaciones, las cuales presentan humedad y polillas.
En materia de salud, la alcaldesa exhibió irregularidades del programa “Farmacia hasta tu casa”, que opera con dos contratos paralelos y dos convenios. “De los cinco mil 800 beneficiarios que reportan haber recibido un medicamento o consulta por parte de este programa, sólo 200 viven en la alcaldía Cuauhtémoc”, explicó y agregó que buscará anular estos contratos.
Además, señaló que entre las irregularidades detectadas hay 183 obras contratadas entre 2021 y 2023. De estas, 11 fueron adjudicadas de manera directa, algunas a proveedores no inscritos en el padrón, con pagos de obras inconclusas y costos sobreestimados.
“Las anteriores administraciones no pagaban multas, no pasaban las verificaciones ni tenencias, se sentían por encima de la ley”, acusó y aseguró que la movilidad en Cuauhtémoc está “secuestrada”, debido al parque vehicular con mayores irregularidades de toda la Ciudad.
Respecto al uso de espacios públicos, Rojo de la Vega expuso que en 2019 se firmó un convenio por siete millones de pesos con una empresa privada para la exposición Van Gogh experiencia inmersiva. “Ese dinero nunca se registró en las arcas de la alcaldía, no existe comprobante de pago. ¿Dónde está ese dinero, a quién se lo entregaron?”, cuestionó.
También evidenció que en 2023 y 2024 los trabajadores de la alcaldía no recibieron equipos de protección, a pesar de que la ley obliga la entrega de estos insumos. “Alrededor de 12 millones de pesos destinados para la compra de estos materiales no se utilizaron”, concluyó.
El FAT atribuyó el incremento de la tarifa por el aumento de los combustibles y las refacciones.
Trabajadores exigen entrega de uniformes mediante tarjetas electrónicas, además de mejoras laborales y prestaciones.
En 2024, el comercio ambulante creció 25 por ciento en el Centro Histórico de la CDMX.
Debido al riesgo, por la volatilidad del combustible, cerraron alrededor de un kilómetro en ambos sentidos.
Habrá un foro el 26 de septiembre en el Auditorio "Benito Juárez" del Congreso local para evaluar propuestas y avances en la armonización de la Ley de Movilidad.
Exigirán un alto a la criminalización de la lucha social.
Los manifestantes exigen a las autoridades que aceleren la búsqueda de madre e hijo, ambos menores de edad.
El 78.7% de las agresiones se cometieron contra niñas y mujeres adolescentes.
Vecinos han reportado síntomas como dolores de cabeza, vómito y diarrea, por los compuestos que se acumulan en su organismo y que presuntamente son producto de la fabricación de láminas.
Exigen un diálogo con las autoridades capitalinas y condiciones equitativas de venta.
Autoridades advierten que el uso sin supervisión puede causar lesiones graves.
STC reconoce que 278 convoyes no tienen cámaras de vigilancia
Sin previo, alrededor de 100 uniformados desalojaron a 19 familias y varios comercios de sus locales
Cayeron 34 millones de m3 de agua, superando en un 40% el registro del 10 de agosto, cuando se precipitaron 24 millones de m3 de agua.
Autoridades priorizan a menores de 6 meses a 9 años, personas de 10 a 49 años sin esquema completo de vacunación.
Explota pipa de gas en CDMX; Brugada confirma 57 personas heridas con quemaduras
Corrupción ha alcanzado a la Marina, denuncian legisladoras
Paquete Económico 2026: los mayores incrementos y recortes del presupuesto
Organizaciones sociales anuncian marcha para el 10 de septiembre
Primer informe presidencial: un México sin problemas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera