*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Cargando, por favor espere...
Más de 350 millones de pesos se han desviado en la alcaldía Cuauhtémoc, a través de contratos, licitaciones y programas sociales irregulares en la gestión de Sandra Cuevas y las administraciones de los cuatro últimos titulares de la demarcación.
Lo anterior fue revelado en conferencia de prensa por la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, quien además denunció la pérdida de expedientes de obras y licencias debido al abandono de instalaciones, las cuales presentan humedad y polillas.
En materia de salud, la alcaldesa exhibió irregularidades del programa “Farmacia hasta tu casa”, que opera con dos contratos paralelos y dos convenios. “De los cinco mil 800 beneficiarios que reportan haber recibido un medicamento o consulta por parte de este programa, sólo 200 viven en la alcaldía Cuauhtémoc”, explicó y agregó que buscará anular estos contratos.
Además, señaló que entre las irregularidades detectadas hay 183 obras contratadas entre 2021 y 2023. De estas, 11 fueron adjudicadas de manera directa, algunas a proveedores no inscritos en el padrón, con pagos de obras inconclusas y costos sobreestimados.
“Las anteriores administraciones no pagaban multas, no pasaban las verificaciones ni tenencias, se sentían por encima de la ley”, acusó y aseguró que la movilidad en Cuauhtémoc está “secuestrada”, debido al parque vehicular con mayores irregularidades de toda la Ciudad.
Respecto al uso de espacios públicos, Rojo de la Vega expuso que en 2019 se firmó un convenio por siete millones de pesos con una empresa privada para la exposición Van Gogh experiencia inmersiva. “Ese dinero nunca se registró en las arcas de la alcaldía, no existe comprobante de pago. ¿Dónde está ese dinero, a quién se lo entregaron?”, cuestionó.
También evidenció que en 2023 y 2024 los trabajadores de la alcaldía no recibieron equipos de protección, a pesar de que la ley obliga la entrega de estos insumos. “Alrededor de 12 millones de pesos destinados para la compra de estos materiales no se utilizaron”, concluyó.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
Desde hace más de un año, el Instituto Nacional de Rehabilitación enfrenta carencias graves que han reducido en 40% el número de cirugías y afectado la atención a pacientes.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Licencia permanente: amplían horario para realizar trámite
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera