Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.
Cargando, por favor espere...
Más de 350 millones de pesos se han desviado en la alcaldía Cuauhtémoc, a través de contratos, licitaciones y programas sociales irregulares en la gestión de Sandra Cuevas y las administraciones de los cuatro últimos titulares de la demarcación.
Lo anterior fue revelado en conferencia de prensa por la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, quien además denunció la pérdida de expedientes de obras y licencias debido al abandono de instalaciones, las cuales presentan humedad y polillas.
En materia de salud, la alcaldesa exhibió irregularidades del programa “Farmacia hasta tu casa”, que opera con dos contratos paralelos y dos convenios. “De los cinco mil 800 beneficiarios que reportan haber recibido un medicamento o consulta por parte de este programa, sólo 200 viven en la alcaldía Cuauhtémoc”, explicó y agregó que buscará anular estos contratos.
Además, señaló que entre las irregularidades detectadas hay 183 obras contratadas entre 2021 y 2023. De estas, 11 fueron adjudicadas de manera directa, algunas a proveedores no inscritos en el padrón, con pagos de obras inconclusas y costos sobreestimados.
“Las anteriores administraciones no pagaban multas, no pasaban las verificaciones ni tenencias, se sentían por encima de la ley”, acusó y aseguró que la movilidad en Cuauhtémoc está “secuestrada”, debido al parque vehicular con mayores irregularidades de toda la Ciudad.
Respecto al uso de espacios públicos, Rojo de la Vega expuso que en 2019 se firmó un convenio por siete millones de pesos con una empresa privada para la exposición Van Gogh experiencia inmersiva. “Ese dinero nunca se registró en las arcas de la alcaldía, no existe comprobante de pago. ¿Dónde está ese dinero, a quién se lo entregaron?”, cuestionó.
También evidenció que en 2023 y 2024 los trabajadores de la alcaldía no recibieron equipos de protección, a pesar de que la ley obliga la entrega de estos insumos. “Alrededor de 12 millones de pesos destinados para la compra de estos materiales no se utilizaron”, concluyó.
Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.
Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.
Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.
El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.
Las obras tuvieron un costo de 37 mil millones de pesos.
Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.
Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.
Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.
La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.
En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF
En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.
La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.
Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.
Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Rusia reafirma apoyo a Venezuela ante amenazas de EE.UU.
Morena busca adelantar proceso de revocación de mandato de Sheinbaum
Marchan estudiantes de la Facultad de Química de la UNAM
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera