Cargando, por favor espere...
A solicitud del Congreso de la Ciudad de México (CDMX), los 16 alcaldes de la capital deberán actualizar sus Atlas de Riesgo, con el fin de contar con información precisa para planear y gestionar medidas de protección ante desastres naturales o provocados por el ser humano.
La diputada local, Adriana Espinosa de los Monteros, autora de la propuesta, señaló que estos documentos deben mantenerse actualizados cada dos o tres años, debido a que fenómenos como sismos, inundaciones o incendios modifican las condiciones de riesgo en cada territorio.
Además, como presidenta de la Comisión de Gestión del Agua, Espinosa detalló que los Atlas deben incluir información sobre temperaturas extremas, lluvias intensas, movimientos de tierra, fallas geológicas, hundimientos, socavones y zonas propensas a inundaciones o inclinaciones del terreno.
Advirtió que, al difundir estos datos, las autoridades fomentan la cultura de la prevención y permiten a la ciudadanía conocer los riesgos reales de su entorno.
Diputados locales del PAN y PRI criticaron a Ernestina Godoy por no haber ahondado sobre el derrumbe ocurrido en 2021 de la Línea 12 en Tláhuac ni sobre el cártel inmobiliario fundado por Morena en la Cuauhtémoc.
Legisladores del PAN en el Congreso capitalino exigieron pruebas de que los restos óseos hallados por madres buscadoras no son humanos sino de animales.
No es la primera vez que hay protestas en exigencia de medicamentos oncológicos, en esta administración también se han manifestado para exigir abasto total de medicinas y tratamientos.
De acuerdo con el Atlas de Feminicidios, 377 mujeres fueron asesinadas por razón de género en la CDMX entre el 1° de enero de 2019 y el 29 de febrero de 2024.
Tienen como objetivo armar un plantón frente a Palacio Nacional.
Cerraron varias vialidades para mostrar su inconformidad
En las imágenes difundidas, se ve un cubo de concreto que causó daños a un taxi y una camioneta. Mientras la Secretaría de Obras y Servicios informó que la grúa que realizaba una maniobra de colocación “presentó una falla que originó el hecho”.
Alumnos de la UNAM y estudiantes pertenecientes a la FNERRR realizaron sendas marchas para denunciar el genocidio en Gaza
La Ciudad de México activó la alerta roja en las alcaldías Tlalpan, Álvaro Obregón y Coyoacán debido a fuertes lluvias.
Hasta el momento no se registran heridos ni víctimas mortales.
Pacientes desconocen cuándo reprogramarán las citas que les costó meses obtener.
Algunas de las acciones prioritarias para el próximo año incluyen la creación de la Fiscalía Especializada para atender la extorsión.
El Órgano Interno de Control determinó imponer a la alcaldesa de Cuauhtémoc las sanciones consistentes en suspensión del empleo, cargo o comisión por el término de 15 días.
Videos difundidos y viralizados en redes sociales expusieron el “pago del Bienestar” que se está realizando en las inmediaciones al Zócalo capitalino, previo al evento de inicio oficial de campaña electoral de Claudia Sheinbaum.
Hubo una modificación de última hora al acuerdo aprobado por la Jucopo para designar a Raúl Ortega Rodríguez como alcalde de Cuauhtémoc.
Este es el saldo (hasta ahora) de los enfrentamientos entre Israel e Irán
Fuertes lluvias de este lunes dejan inundaciones y encharcamientos
Anulan examen de 47 aspirantes a bachillerato de UNAM e IPN
EE.UU. reemplaza torres de comunicaciones de Huawei en Panamá
UNAM y China logran convenio de intercambio de estudiantes
Acuerdo para bajar precio de la tortilla es inviable, aseguran expertos
Escrito por Abigail Cruz y Carolina Ruvalcaba
.