*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Cargando, por favor espere...
El próximo 31 de diciembre de 2024, Paseo de la Reforma se convertirá en “la discoteca más grande del mundo” con la presentación del colectivo de dj’s Polymarchs, como parte de las actividades organizadas por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
Dicho evento de ritmos High Energy e Italo Disco tendrá lugar en la Glorieta del Ángel de la Independencia a partir de las 22:00 horas y continuará hasta las 2:00 horas del 1 de enero de 2025, ofreciendo a los asistentes una experiencia de música, baile y luces.
El Gobierno de la Ciudad de México estimó que este evento estará recibiendo entre 150 mil y 200 mil personas, contará con tres escenarios principales y una pantalla monumental de 350 metros cuadrados.
De la misma manera, se dio a conocer que ofrecerá a los fanáticos un diseño innovador de una pista en forma de diamante y una estrella giratoria de doble movimiento.
Agregó que se instalarán 50 bidones de agua de una tonelada para asegurar la estabilidad de las estructuras. Además, se contará con la presencia de baños portátiles, servicios de emergencia en puntos estratégicos, así como personal médico y ambulancias que estarán disponibles ante cualquier contingencia.
Cabe mencionar que, de acuerdo con las políticas ambientales y seguridad del evento, se prescindirá de fuegos pirotécnicos tradicionales, usando en su lugar pirotecnia fría y efectos visuales como lanzadores de papel para el momento del conteo regresivo previo a la medianoche.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.
Sufren apagón masivo Yucatán, Coahuila y Durango
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
La crisis en el mercado del maíz
Estados Unidos: miedo e incertidumbre
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
La reestructuración económica imperialista y la economía nacional
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.