Cargando, por favor espere...
El próximo 31 de diciembre de 2024, Paseo de la Reforma se convertirá en “la discoteca más grande del mundo” con la presentación del colectivo de dj’s Polymarchs, como parte de las actividades organizadas por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
Dicho evento de ritmos High Energy e Italo Disco tendrá lugar en la Glorieta del Ángel de la Independencia a partir de las 22:00 horas y continuará hasta las 2:00 horas del 1 de enero de 2025, ofreciendo a los asistentes una experiencia de música, baile y luces.
El Gobierno de la Ciudad de México estimó que este evento estará recibiendo entre 150 mil y 200 mil personas, contará con tres escenarios principales y una pantalla monumental de 350 metros cuadrados.
De la misma manera, se dio a conocer que ofrecerá a los fanáticos un diseño innovador de una pista en forma de diamante y una estrella giratoria de doble movimiento.
Agregó que se instalarán 50 bidones de agua de una tonelada para asegurar la estabilidad de las estructuras. Además, se contará con la presencia de baños portátiles, servicios de emergencia en puntos estratégicos, así como personal médico y ambulancias que estarán disponibles ante cualquier contingencia.
Cabe mencionar que, de acuerdo con las políticas ambientales y seguridad del evento, se prescindirá de fuegos pirotécnicos tradicionales, usando en su lugar pirotecnia fría y efectos visuales como lanzadores de papel para el momento del conteo regresivo previo a la medianoche.
La exposición de arte urbano más grande del país.
El plazo constitucional para que la nueva persona titular asuma funciones en la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJ) es el próximo 9 de enero.
“Para evitar una nueva tragedia”, el secretario de SOBSE, Jesús Antonio Esteva Medina, deberá realizar una inspección amplia y sólida sobre las condiciones estructurales del Segundo Piso del Periférico.
La iniciativa propone que el incremento de la renta se atenga a la inflación reportada por el Banco de México.
Nueve mil 639 efectivos que realizarán recorridos de seguridad y vigilancia.
El próximo 19 de noviembre la Comisión anunciará los nombres de los aspirantes que cumplieron con todos los requisitos, a fin de que el 20 de noviembre arranque la precampaña.
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, encabezó la presentación del himno de la capital del país, el primero en la historia de la Metrópoli.
"¡No ha habido respeto para las víctimas!", clamó doña Mariel Albarrán, quien con un grupo de víctimas denunció la impunidad en gestión de Godoy al frente de la FGJCDMX, debido a su incapacidad, negligencia y corrupción.
Denunció que los senadores del tricolor han sido objeto de presiones, amenazas y ofertas para respaldar la reforma al Poder Judicial.
Los habitantes, que pidieron no revelar sus nombres por temor a represalias de las autoridades.
Adrián Rubalcava renunció al PRI, donde militó cerca de una década, tras la designación de Santiago Taboada como precandidato del frente opositor a la Jefatura de Gobierno.
Mientras en España condecoran a madres mexicanas por su esfuerzo en la búsqueda de sus seres queridos, en México el colectivo Jóvenes Buscadores de Jalisco exigían a las autoridades localizar a su fundadora, Berenice Romo.
Bomberos y policías de la capital del país, tuvieron que laborar varias horas.
Diariamente se generan 12 mil 404 toneladas de basura, pero sólo el 9.63% de estos desechos se envía a centros de reciclaje
Alessandra Rojo de la Vega presentó por segunda ocasión una impugnación en contra del recuento total de votos que ordenó el TECDMX.
Nuevo sistema nacional de bachillerato elimina prueba Comipems
Educación en México: más presupuesto, peor distribución
Pierden empresas estadounidenses con boicot de migrantes latinos
Cede Panamá a presiones de EE.UU.; sale de la Nueva Ruta de la Seda
Un asteroide podría impactar la Tierra, advierte la NASA
Comienza operativo de la Guardia Nacional en la frontera norte
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.