Cargando, por favor espere...

CDMX recibirá el Año Nuevo con espectáculo de Polymarch
El evento tendrá lugar en la Glorieta del Ángel de la Independencia a partir de las 22:00 horas y continuará hasta las 2:00 horas del 1 de enero de 2025.
Cargando...

El próximo 31 de diciembre de 2024, Paseo de la Reforma se convertirá en “la discoteca más grande del mundo” con la presentación del colectivo de dj’s Polymarchs, como parte de las actividades organizadas por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

Dicho evento de ritmos High Energy e Italo Disco tendrá lugar en la Glorieta del Ángel de la Independencia a partir de las 22:00 horas y continuará hasta las 2:00 horas del 1 de enero de 2025, ofreciendo a los asistentes una experiencia de música, baile y luces.

El Gobierno de la Ciudad de México estimó que este evento estará recibiendo entre 150 mil y 200 mil personas, contará con tres escenarios principales y una pantalla monumental de 350 metros cuadrados.

De la misma manera, se dio a conocer que ofrecerá a los fanáticos un diseño innovador de una pista en forma de diamante y una estrella giratoria de doble movimiento.

Agregó que se instalarán 50 bidones de agua de una tonelada para asegurar la estabilidad de las estructuras. Además, se contará con la presencia de baños portátiles, servicios de emergencia en puntos estratégicos, así como personal médico y ambulancias que estarán disponibles ante cualquier contingencia.

Cabe mencionar que, de acuerdo con las políticas ambientales y seguridad del evento, se prescindirá de fuegos pirotécnicos tradicionales, usando en su lugar pirotecnia fría y efectos visuales como lanzadores de papel para el momento del conteo regresivo previo a la medianoche.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

ASF detecta desfase millonario en cuentas públicas que asciende a ocho mil mdp.

El panista Obdulio Ávila renunció este lunes de manera irrevocable al cargo de Director General de Gobierno y Asuntos Jurídicos de la alcaldía Coyoacán.

Para evitar que las comisiones se desvíen en la discusión de una iniciativa, se prolonguen y aprueben modificaciones no contempladas, el PRI propuso, sin éxito, modificaciones al artículo 273 del Reglamento del Congreso CDMX.

De las nueve personas que se inscribieron para encabezar la Fiscalía capitalina, sobresale el nombre de Bertha María, hermana de Luisa María Alcalde.

Este recurso les fue concedido de manera provisional hace unas semanas y el gobierno interpuso una queja, pero el recurso fue ratificado.

Hubo una modificación de última hora al acuerdo aprobado por la Jucopo para designar a Raúl Ortega Rodríguez como alcalde de Cuauhtémoc.

El segundo debate de la CDMX estuvo marcado por temas como la gestión del agua, los permisos irregulares de construcción otorgados en la alcaldía Benito Juárez y los señalamientos de supuesto financiamiento ilegal.

El MC fue el partido que más creció en la elección del 2 de junio.

El alcalde en Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, y el diputado Luis Espinosa, presionarán a las dirigencias nacionales y capitalinas de la Alianza para que anuncien cómo, cuándo y el método para elegir al aspirante en la CDMX.

Los vecinos hicieron el llamado a las autoridades para evitar la liberación del sujeto a quien consideran peligroso.

El partido blanquiazul señaló que la corrupción en la CDMX tiene un costo de seis mil 471 por víctima.

La senadora Kenia López Rabadán aseguró que la oposición empleará todos los recursos para frenar la extinción de fideicomisos del Poder Judicial.

Con motivo de las peregrinaciones por la celebración de la Virgen de Guadalupe, la Red de Movilidad Integrada informó que el servicio de Metrobús tendrá modificaciones.

Con el fin de que reconozca los agravios cometidos durante la invasión al país.

Pacientes desconocen cuándo reprogramarán las citas que les costó meses obtener.