Cargando, por favor espere...

CDMX
Aumentarán contingencias ambientales en CDMX y Edomex en 2025: UNAM
La Ciudad de México podría enfrentar temperaturas más altas y frecuentes.


La Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) ha experimentado en los últimos días una ola de calor que ha deteriorado la calidad del aire, una situación que podría volverse más frecuente en 2025, según alertó Luis Gerardo Ruiz Suárez, investigador del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Advirtió que la Ciudad de México podría enfrentar temperaturas más altas y frecuentes, con domos de calor más intensos y prolongados; lo cual podría empeorar la calidad del aire y, por consiguiente, provocar que sean más comunes las contingencias ambientales durante el primer semestre del 2025.

Durante la conferencia titulada “Análisis de severidad de eventos extremos de mala calidad del aire”, impartida en el Auditorio Dr. Julián Adem del ICAyCC, el especialista destacó la conexión entre la lucha contra la contaminación y el cambio climático: “reducir emisiones no sólo protege la salud, sino que también frena el avance del cambio climático”.

Ante el pronóstico de mayores temperaturas y peor calidad del aire, Ruiz Suárez sugirió a la ciudadanía adoptar medidas para disminuir las emisiones contaminantes, entre ellas: reducir la frecuencia de viajes y salidas a la calle o al trabajo; optimizar desplazamientos; evitar el uso de vehículos particulares y limitar el empleo de productos de limpieza y aromatizantes.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

Estas nuevas disposiciones también aplican a vehículos particulares que realicen la misma práctica.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.