Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Cargando, por favor espere...
La Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) ha experimentado en los últimos días una ola de calor que ha deteriorado la calidad del aire, una situación que podría volverse más frecuente en 2025, según alertó Luis Gerardo Ruiz Suárez, investigador del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Advirtió que la Ciudad de México podría enfrentar temperaturas más altas y frecuentes, con domos de calor más intensos y prolongados; lo cual podría empeorar la calidad del aire y, por consiguiente, provocar que sean más comunes las contingencias ambientales durante el primer semestre del 2025.
Durante la conferencia titulada “Análisis de severidad de eventos extremos de mala calidad del aire”, impartida en el Auditorio Dr. Julián Adem del ICAyCC, el especialista destacó la conexión entre la lucha contra la contaminación y el cambio climático: “reducir emisiones no sólo protege la salud, sino que también frena el avance del cambio climático”.
Ante el pronóstico de mayores temperaturas y peor calidad del aire, Ruiz Suárez sugirió a la ciudadanía adoptar medidas para disminuir las emisiones contaminantes, entre ellas: reducir la frecuencia de viajes y salidas a la calle o al trabajo; optimizar desplazamientos; evitar el uso de vehículos particulares y limitar el empleo de productos de limpieza y aromatizantes.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
En los próximos días dará a conocer los nombres de los probables responsables y emitirá los citatorios correspondientes.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.
De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.
Jueces y magistrados cesados marcharon en la capital para exigir el pago de indemnizaciones conforme al salario integrado.
La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá un servicio alterno de apoyo que operará de 22:00 a 24:00 horas.
De acuerdo con la Fiscalía capitalina, la tentativa de suicidio alcanzó en 2025 su nivel más alto en siete años.
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
EE.UU. no desplegará fuerzas en México, pero advierte que el narco domina territorios
Salinas Pliego pierde en la Corte: deberá pagar más de 33 mil millones al fisco
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Fiscalía investiga 18 denuncias por amenazas de bomba en la UNAM
Sufren apagón masivo Yucatán, Coahuila y Durango
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.