Cargando, por favor espere...

Nacional
Ataques de AMLO contra MCCI son un distractor por caso de “El Mayo”, dice Gálvez
Gálvez Ruiz hizo comentarios sobre los datos de las finanzas de la organización civil y las percepciones de sus directivos y periodistas.


Los ataques del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) hacia la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) fueron consideraron por la excandidata a la presidencia de la República, Xóchitl Gálvez Ruiz, como un distractor para evitar cuestionamientos al Gobierno de México en el caso del líder del narcotráfico Ismael “El Mayo” Zambada que liga a altos funcionarios de Morena.

En conferencia de prensa, en el Patio del Federalismo en el Senado de la República, Gálvez Ruiz hizo comentarios sobre los datos de las finanzas de la organización civil y las percepciones de sus directivos y periodistas que expuso la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

La excandidata presidencial dijo que a AMLO le incomoda la transparencia y que las organizaciones indaguen a su gobierno, por ello, aborda otros temas para distraer la atención de los asuntos que realmente importan a los ciudadanos.

“Por supuesto que esta es la caja china, sacan este tema para que no le preguntemos qué pasó con “El Mayo”, no que en México no puede pasar nada sin que el presidente lo sepa, no tiene ni idea el presidente como salió “El Mayo” de territorio nacional, eso habla de su ineptitud, su incapacidad o habla de su colusión con los narcos, porque de eso no hay duda”, afirmó.

Cuestionada sobre la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) respecto a la elección presidencial, la excandidata dijo que la morenista Claudia Sheinbaum debe escuchar también a quienes no votaron por ella.

De igual modo, la senadora panista cuestionó que no haya dado muestras de ser una mujer demócrata, al no reconocer los triunfos que logró la oposición.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

AYOTZI-12.jpg

El primer decreto del nuevo presidente de México fue crear una Comisión de la Verdad, supuestamente para esclarecer la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

principal.jpg

La justicia para que lo sea, debe ser expedita, imparcial y gratuita: texto Constitucional

mapa.jpg

En la primera etapa, que inicia el 18 de mayo, regresarán a actividades los Municipios de la Esperanza, como los llama el Gobierno.

mundial.jpg

Para 2020, las expectativas tampoco son alentadoras, ya que su visión de crecimiento para el país también las modificó a la baja

Marx.jpg

Una arrogancia y una desmesura mayores, solo la podemos encontrar en Hitler. El Führer se creía un elegido, un ser excepcional al que los dioses habían encomendado una misión superior.

Indignación en México por absolución de agresor sexual de menor

"Su hija jamás mencionó el tema del lugar, el día, el horario", fue el argumento del juez con el que se absolvió al agresor sexual de una menor de 4 años, hecho que se da poco antes del Día Internacional de la Mujer.

CRE.jpg

A AMLO no le interesa poner a personas capacitadas al frente de la Comisión Reguladora de Energía, quiere amigos, allegados y alfiles fieles

lopez2.jpg

“Hay notorias diferencias con otros asuntos no solo es lo cuantitativo, no solo es el monto del dinero".

santalucia.jpg

 Hoy más que nunca la independencia del Poder Judicial de la Federación y el principio de división de poderes son indispensables para la preservación del Estado de derecho

estentor-político-896.jpg

Lo grave y preocupante para las familias mexicanas es que, si se proyecta una sobreestimación del crecimiento y del ingreso; y ninguno se realiza, provocará serios problemas, y se tendrá que recortar al gasto o habrá más deuda.

Fuego en L1 a horas de su apertura muestra desfachatez del Gobierno CDMX

Es preocupante la opacidad con la que se ha llevado a cabo la obra de rehabilitación y renovación del primer tramo, sostuvo el diputado local Aníbal Cañez.

Sin licitación 7 de cada 10 contratos del Gobierno Federal

"Serios problemas de transparencia y violaciones a la ley en proyectos clave", asegura Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.

peje.jpg

Proscribir la organización y dejar inerme al pueblo ha sido constante afán de las clases poderosas; hoy es consigna de la 4T.

Arturo.jpg

Fuentes de la Corte calificaron la acción como "absurda", "inconstitucional" y de "abierto sometimiento" a López Obrador.

vacunas.jpg

Ahora, en tiempos de la pandemia y de las vacunas para detenerla, se hace presente la injusta distribución de la riqueza que priva en el mundo y, por tanto, la injusta distribución de la salud. Urge una sociedad más justa.