Cargando, por favor espere...

Ataques de AMLO contra MCCI son un distractor por caso de “El Mayo”, dice Gálvez
Gálvez Ruiz hizo comentarios sobre los datos de las finanzas de la organización civil y las percepciones de sus directivos y periodistas.
Cargando...

Los ataques del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) hacia la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) fueron consideraron por la excandidata a la presidencia de la República, Xóchitl Gálvez Ruiz, como un distractor para evitar cuestionamientos al Gobierno de México en el caso del líder del narcotráfico Ismael “El Mayo” Zambada que liga a altos funcionarios de Morena.

En conferencia de prensa, en el Patio del Federalismo en el Senado de la República, Gálvez Ruiz hizo comentarios sobre los datos de las finanzas de la organización civil y las percepciones de sus directivos y periodistas que expuso la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

La excandidata presidencial dijo que a AMLO le incomoda la transparencia y que las organizaciones indaguen a su gobierno, por ello, aborda otros temas para distraer la atención de los asuntos que realmente importan a los ciudadanos.

“Por supuesto que esta es la caja china, sacan este tema para que no le preguntemos qué pasó con “El Mayo”, no que en México no puede pasar nada sin que el presidente lo sepa, no tiene ni idea el presidente como salió “El Mayo” de territorio nacional, eso habla de su ineptitud, su incapacidad o habla de su colusión con los narcos, porque de eso no hay duda”, afirmó.

Cuestionada sobre la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) respecto a la elección presidencial, la excandidata dijo que la morenista Claudia Sheinbaum debe escuchar también a quienes no votaron por ella.

De igual modo, la senadora panista cuestionó que no haya dado muestras de ser una mujer demócrata, al no reconocer los triunfos que logró la oposición.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El debido proceso implica notificar al imputado el inicio del procedimiento con las formalidades establecidas en la ley.

"Pedimos nuevo censo porque Bienestar no hizo bien su trabajo, dejaron muchas familias de escasos recursos fuera, no hemos recibido apoyos".

La Cámara de Diputados del país, empujada por su mayoría, cumple servilmente la voluntad presidencial.

“Con este cierre de periodo de sesiones, se vive un momento de retroceso democrático en México", dijo.

La conjugación de dos fuerzas, la pandemia de Covid-19 y la política económica del gobierno de la 4T, es la causa de la doble crisis que sufre México en estos días; de un lado, la crisis económica y de otro, la crisis sanitaria.

... En resumen, el país es zona de desastre, como Acapulco después de Otis. Y la “Cuarta Transformación”, el Otis de México, dejará, al final del sexenio de las ilusiones, un calamitoso legado.

A partir del miércoles 10 de junio las sucursales bancarias de la capital abrirán sus puertas al público a las 10 de la mañana y el cierre lo definirá cada institución.

El deplorable nivel de la oratoria del tabasqueño no es una excepción, es ciertamente singular, pero no por raro, sino por pésimo.

Lo que está presente, es nuevamente la opacidad y el control político, aunque ahora el marco sea la nueva pandemia.

“Los analizaremos con respeto, con una contrastable e innegable separación y equilibrio entre los poderes", destacó Muñoz Ledo

La reelección, acusó la diputada, “está contemplada en la Constitución, pero es ventajosa para ustedes de Morena, para las elecciones de 2021.

En su novela El otoño del patriarca, el escritor Gabriel García Márquez, cuenta la historia de un dictador eternizado en el poder que a medida que lo alcanza la edad aumenta su maltrato a los ciudadanos y se vuelve cada vez más sanguinario.

A un año del ejercicio del poder podemos concluir que el México que lleva la impronta de la 4T se encuentra roto y descuidado.

El gobernador Cuauhtémoc Blanco hasta el momento no se ha pronunciado, son decenas los damnificados que tuvieron que abandonar sus hogares.

Los medios locales varían en la cifra de muertos por las complicaciones de seguridad para llegar a Tila.