Cargando, por favor espere...

Nacional
Ataques de AMLO contra MCCI son un distractor por caso de “El Mayo”, dice Gálvez
Gálvez Ruiz hizo comentarios sobre los datos de las finanzas de la organización civil y las percepciones de sus directivos y periodistas.


Los ataques del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) hacia la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) fueron consideraron por la excandidata a la presidencia de la República, Xóchitl Gálvez Ruiz, como un distractor para evitar cuestionamientos al Gobierno de México en el caso del líder del narcotráfico Ismael “El Mayo” Zambada que liga a altos funcionarios de Morena.

En conferencia de prensa, en el Patio del Federalismo en el Senado de la República, Gálvez Ruiz hizo comentarios sobre los datos de las finanzas de la organización civil y las percepciones de sus directivos y periodistas que expuso la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

La excandidata presidencial dijo que a AMLO le incomoda la transparencia y que las organizaciones indaguen a su gobierno, por ello, aborda otros temas para distraer la atención de los asuntos que realmente importan a los ciudadanos.

“Por supuesto que esta es la caja china, sacan este tema para que no le preguntemos qué pasó con “El Mayo”, no que en México no puede pasar nada sin que el presidente lo sepa, no tiene ni idea el presidente como salió “El Mayo” de territorio nacional, eso habla de su ineptitud, su incapacidad o habla de su colusión con los narcos, porque de eso no hay duda”, afirmó.

Cuestionada sobre la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) respecto a la elección presidencial, la excandidata dijo que la morenista Claudia Sheinbaum debe escuchar también a quienes no votaron por ella.

De igual modo, la senadora panista cuestionó que no haya dado muestras de ser una mujer demócrata, al no reconocer los triunfos que logró la oposición.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El recurso fue promovido por el abogado Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald y registrado bajo el expediente 2098/2025 en el portal del CJF.

El delito combina tres problemáticas: el robo de combustible, el fraude fiscal y el robo de crudo.

La reconfiguración geopolítica de la posguerra híbrida en Ucrania no favorece a Estados Unidos (EE. UU.) que, para preservar su hegemonía, reactiva la Diplomacia de Cañoneras en El Caribe.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la visita de Marco Rubio al país para el próximo 3 de septiembre

No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey

El salario de Andrés López Beltrán, como el de todos los dirigentes de partidos políticos, proviene del erario.

Lo que quiere este gobierno es silenciar, callar, amedrentar y asustar”: Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.

En 2018, la deuda externa se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.

Estados Unidos y México investigaron operaciones por decenas de millones de dólares que vinculan a Nunvav, Vector y los supuestos prestanombres del exsecretario de Seguridad.

EE. UU. utilizará todas las herramientas necesarias para disuadir y desmantelar el flujo de fentanilo y otras drogas, argumentó Marco Rubio.

Junto con Irán, Rusia y China, México fue incluido dentro de los países adversarios de EE. UU.

CiBanco, Intercam y Vector, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, fueron acusados de facilitar transferencias para tráfico de precursores químicos y lavado de dinero.

Les prohibieron ciertas transferencias de fondos, con el objetivo de bloquear posibles rutas financieras utilizadas por organizaciones criminales.

El Congreso local designó nuevos concejos municipales, los cuales gobernarán dichos territorios hasta 2027.

Entre 2021 y 2023, el presupuesto asignado a la USICAMM creció de forma acelerada y apenas 22 mil profesores accedieron a la llamada promoción horizontal, menos del 1 por ciento.