Cargando, por favor espere...
Los ataques del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) hacia la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) fueron consideraron por la excandidata a la presidencia de la República, Xóchitl Gálvez Ruiz, como un distractor para evitar cuestionamientos al Gobierno de México en el caso del líder del narcotráfico Ismael “El Mayo” Zambada que liga a altos funcionarios de Morena.
En conferencia de prensa, en el Patio del Federalismo en el Senado de la República, Gálvez Ruiz hizo comentarios sobre los datos de las finanzas de la organización civil y las percepciones de sus directivos y periodistas que expuso la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
La excandidata presidencial dijo que a AMLO le incomoda la transparencia y que las organizaciones indaguen a su gobierno, por ello, aborda otros temas para distraer la atención de los asuntos que realmente importan a los ciudadanos.
“Por supuesto que esta es la caja china, sacan este tema para que no le preguntemos qué pasó con “El Mayo”, no que en México no puede pasar nada sin que el presidente lo sepa, no tiene ni idea el presidente como salió “El Mayo” de territorio nacional, eso habla de su ineptitud, su incapacidad o habla de su colusión con los narcos, porque de eso no hay duda”, afirmó.
Cuestionada sobre la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) respecto a la elección presidencial, la excandidata dijo que la morenista Claudia Sheinbaum debe escuchar también a quienes no votaron por ella.
De igual modo, la senadora panista cuestionó que no haya dado muestras de ser una mujer demócrata, al no reconocer los triunfos que logró la oposición.
“Las medidas de apoyo a las empresas permiten salvar empleos, lo que evita el aumento de la pobreza y la pobreza extrema".
El alcalde de Monclova, Mario Alberto Dávila Delgado, dio a conocer que la avanzada no hizo alto y chocó contra otro auto.
“Yo voy por el proceso en Morena, no tengo pensado otro escenario, y voy a participar en lo que Morena determine y ahí vamos a estar".
Claudia Sheinbaum Pardo pretende privatizar una superficie de 620.33 metros cuadrados de terreno y 157.85 metros de construcción perteneciente al Mercado Mixcalco, denunciaron.
La sociedad empieza a abrir los ojos; tras la nube de incienso descubre la verdad y a nadie sorprenda que caiga el engaño de que AMLO resolvería los problemas, principalmente los de los más pobres, que hoy viven peor.
Contrario a las declaraciones del Presidente sobre la erradicación del huachicol, el robo de Gas LP está lejos de ser erradicado; hoy se ha convertido en uno de los más codiciados de la delincuencia organizada.
La justicia quedó bajo las ordenes de un tirano y México se está convirtiendo en el país de un solo hombre, dictador y autoritario.
El gobernador electo de Tabasco, Javier May, nombró a José Ramiro López Obrador, como secretario de Gobierno para su administración.
De acuerdo con analistas de Banco Base, los mexicanos terminarán más pobres que en 2018.
Hoy se vuelve a confirmar que la política de la 4T va en picada y solo es cuestión de tiempo para que entre en crisis y los mexicanos le cobren la factura.
“Llamamos al pueblo, a todos los sectores de la sociedad tabasqueña, a que conformemos un gran frente común para conseguir este objetivo", reiteró Franklin Campos.
Las incongruencias son muchas, ¿vale la pena conformarse con los programas electoreros a cambio del hundimiento del país; o el derramamiento de sangre a cambio de “becas”?
“Los mexicanos tenemos que entender que esto que está haciendo el presidente, es un intento por hacer que se olviden los problemas y se centren en algo que puede ser muy llamativo".
El Inegi determinó que el descenso del sector con AMLO contrasta con los incrementos que hubo en los gobiernos de los expresidentes Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón Hinojosa y Vicente Fox Quezada.
El número de policías y agentes de tránsito ha disminuido al pasar de 314 mil 334 uniformados en marzo de 2019 a 268 mil 798 para el mismo periodo de 2024.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera