Cargando, por favor espere...
Al iniciar la operación un tramo de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro este domingo, tras año y medio cerrado, el diputado local Aníbal Cañez Morales denunció que a unas horas de haberse puesto en marcha se viralizó un video en redes en el que se observa fuego en las vías de la estación Moctezuma, de la referida línea.
"Es inconcebible que hayan tenido la desfachatez de decirle a los capitalinos que el retraso en la apertura de la Línea 1 era por hacer pruebas para que el funcionamiento fuera óptimo, pero seguimos viendo que no hacen obras de calidad".
El diputado se pronunció sobre el incidente de fuego que aconteció en la estación Moctezuma, a tan sólo unas horas de haber reiniciado operaciones después de un retraso de casi 8 meses en la entrega de la primera etapa de renovación.
Cañez Morales señaló que es preocupante la opacidad con la que se ha llevado a cabo la obra de rehabilitación y renovación del primer tramo.
"En ocho ocasiones los diputados de la oposición le hemos solicitado una reunión al director del Metro, Guillermo Calderón, para que transparente el gasto y aplicación de recursos en la obra de la Línea 1 del Metro.
“Solicitamos también que convocara a las empresas que participan en esta obra y poder conocer las características de las acciones que se llevan a cabo. Pero las autoridades de la Ciudad de México y del Metro siguen sin responder”.
El panista sostuvo que el Gobierno capitalino elude los protocolos de calidad necesarios para las obras y es omiso en cuanto a sus obligaciones de transparencia sobre el destino de los millones de pesos que recaudan los habitantes de la CDMX.
"Este gobierno que inició Claudia Sheinbaum y que ahora es responsabilidad de Martí Batres, por negligencia ha puesto la vida de millones de personas en peligro, no solo a los usuarios del Metro, sino también a los vecinos de las líneas del Sistema de Transporte Colectivo”.
Con el cierre de la Línea 1, para terminar la segunda etapa; y el cierre parcial de la Línea 9, para la reparación del tramo entre las estaciones Ciudad Deportiva y Pantitlán, se deben conocer los proyectos y planes de movilidad alternativa, los plazos de entrega y el destino real de los recursos que se van a erogar en estas obras por parte del gobierno.
"Tanto esperar para que no llegara hasta Balderas", se quejaron algunos usuarios quienes ya esperaban al Metro en varias de las estaciones, entre ellas Pino Suárez y la Merced.
Ahora tenemos un partido ‘represor’ con prácticas nefastas, coartando mi derecho, como representante popular, de expresar lo que yo considero correcto sobre los LTG, sostuvo la diputada Adela Ramos.
Los padres de familia de tres entidades dieron a conocer que no ha habido medicamentos oncológicos desde hace más de cuatro meses.
Durante los tres años y medio que lleva al frente del país el gobierno de la 4T, la brecha entre ricos y pobres se ha ensanchado, a pesar de que una de sus banderas sea “primero los pobres”, de sus más exitosas consignas.
Las demandas de las protestas son justas y son, sin duda, bandera no sólo para las mujeres, sino para todo ser humano.
Localizan motocicleta abandonada a unos metros del lugar del crimen, frente al domicilio 55 de la calle Rubén Darío; también encontraron una camioneta Nissan.
“La verdad, pensábamos que AMLO iba a transformar a la comunidad de nosotros en una comunidad mejor, pero, pues no: hoy estamos peor que antes", denunció doña Guadalupe, mujer mayo-yoreme de Sinaloa.
El objetivo principal será dar seguimiento al plan de trabajo del evento.
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, afirmó que la MH no recibe ni el 3% de lo que aporta al año; por lo que acusó al gobierno de Sheinbaum y Martí Batres de lucrar hasta con lo indispensable: el agua.
De acuerdo con el comisario Alfredo Flores, detuvieron brevemente al diputado de Morena, alrededor de las 00:30 horas en el estacionamiento del recinto.
La Comisión Especial para el Proceso de Selección de Jueces y Magistrados del Congreso de la Ciudad de México aprobó el comité que evaluará la elección judicial; sin embargo, violaron la propia ley al no respetar la paridad de género.
Este programa, además de otorgar apoyo económico mensual, busca proporcionar atención médica, nutricional y de desarrollo temprano.
“Hay notorias diferencias con otros asuntos no solo es lo cuantitativo, no solo es el monto del dinero".
El diputado migrante Raúl Torres Guerrero solicitó al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Olga Sánchez Cordero dijo esta mañana, que el gobierno ha destinado 554 millones de pesos durante este año.
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, como Dolores Padierna
EE.UU. sigue viviendo en la Guerra Fría: Embajada de China en México
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera