Cargando, por favor espere...

Denuncia PRI a seduvi por proteger construcciones ilegales
En la comparecencia de Carlos Alberto Ulloa, titular de la Seduvi CDMX, la diputada Maxta González le cuestionó sobre las construcciones que se han apoderado de la Cuauhtémoc, convirtiéndose en el verdadero "cártel inmobiliario".
Cargando...

Denuncia PRI a seduvi por proteger construcciones ilegales

La vicepresidenta de Asuntos Político-Electorales del PRI, Maxta González Carrillo, denunció el aumento de las construcciones en la alcaldía Cuauhtémoc, las cuales superan lo que se les había aprobado para tener el permiso de construcción.

Durante la comparecencia de Carlos Alberto Ulloa Pérez, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) de la Ciudad de México (CDMX), González Carrillo le cuestionó sobre las construcciones que, en los últimos años, se han apoderado de la Cuauhtémoc, convirtiéndose en el verdadero "cártel inmobiliario".

"¿Nos puede contestar por qué algunos inmuebles que tienen usos de pisos o permisos alterados? ¿Ustedes tienen conocimiento de esto? ¿Lo están permitiendo?", cuestionó la diputada local del PRI a Ulloa Pérez durante su comparecencia en el Congreso de la CDMX.

Señaló que se ha detectado un creciente interés por parte del sector inmobiliario en la Cuauhtémoc y han ganado campo en las colonias Condesa, Hipódromo, Roma Norte, Roma Sur, Juárez, San Rafael y la Tabacalera, donde existe inmobiliario histórico que resguarda la identidad de los colonos, pero que ha ido desapareciendo por la llegada de nuevas construcciones.

En dichas colonias existen ejemplos de construcciones que, pese a lo permitido, han alterado los niveles que pueden construir. Uno de ellos es en Amsterdam 232, cuyo uso de suelo está aprobado para cinco niveles; se están construyendo 13 departamentos.

Cuestionó, asimismo, cuáles considera Ulloa Pérez que se tomarán para la reconstrucción de los inmuebles afectados por el sismo del 2017. "Si no tenemos apertura por parte de las instituciones públicas, me queda muy claro por qué los vecinos se sienten decepcionados de este gobierno y, en general, de cómo se lleva a cabo la política pública, porque se sienten desesperados", aseveró.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

*En redes comenzó a circular una versión de afectados que habrían ingresado al hospital por intoxicación

Los diputados emecistas consideraron también necesario aprobar una nueva propuesta de los integrantes del Consejo Ciudadano para la conformación del Instituto de Planeación, que hoy se encuentra “vacío y acéfalo”.

Llegará a los teléfonos móviles de los usuarios, vibrará y emitirá un sonido distintivo con una duración aproximada de ocho segundos.

Según la titular de la SSa capitalina, Oliva López Arrellano, desde finales de agosto ya no hay manifestaciones de personal médico o de enfermería en las calles de la CDMX.

El candidato a la jefatura de gobierno por la Alianza Va por la Ciudad de México, Santiago Taboada, arrancó su campaña este primero de marzo, acompañado por militantes y simpatizantes de todas las alcaldías capitalinas.

Actualmente el cargo lo ocupa como el encargado del despacho, Ulises Lara.

Su gabinete está conformado por siete mujeres y un hombre.

Del viernes 27 de octubre al sábado 4 de noviembre se realizará la edición XXI del Festival de las Almas 2023 en el municipio de Valle de Bravo, en el Estado de México.

El padre José de Jesús Aguilar señaló que la imposición de la ceniza representa la fragilidad humana, la limitación del hombre y lo pasajero de la vida.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, desalojaron instalaciones del Instituto Politécnico Nacional (IPN) “Zacatenco”.

El incidente ocurrió a la altura de Periférico sur, en los carriles centrales de la vía con dirección al norte.

La ruta funcionó como medida emergente durante los cierres parciales del Metro.

Trabajadores denunciaron que la austeridad republicana afecta el funcionamiento y mantenimiento de las bibliotecas.

En la Ciudad de México (CDMX) se produjeron, desde octubre de 2024, despidos de cientos de trabajadores en distintas secretarías, subsecretarías, direcciones y jefaturas de área, así como de varias alcaldías capitalinas, situación que se intensificó desde el 1° de enero de 2025.

La dirigencia nacional del PRI y su grupo parlamentario en San Lázaro lamentaron el fallecimiento del exsecretario de Hacienda Carlos Urzúa.