Cargando, por favor espere...
Este jueves 29 de agosto, la Gaceta de la Ciudad de México publicó oficialmente la reforma a la Ley de Vivienda y al Código Civil del Distrito Federal, aprobada por el Congreso capitalino el pasado miércoles 22 de agosto.
La reforma introduce una normativa que establece un tope al alquiler de viviendas en la Ciudad de México, de manera que la renta no podrá superar el incremento de la inflación reportada por el Banco de México (Banxico) en el año anterior, en relación con el monto acordado como renta mensual.
Además, se implementará un registro digital de contratos de arrendamiento, con autorización inmediata, que estará a cargo del Gobierno de la Ciudad de México. Los arrendadores deberán registrar sus contratos dentro de un plazo máximo de 30 días posteriores a la firma del mismo.
La reforma busca garantizar la producción pública de vivienda en arrendamiento asequible para personas con menores ingresos, y el Gobierno de la Ciudad de México será el responsable de su implementación, quien además se espera que promueva esquemas y programas para la producción y fomento de vivienda en arrendamiento para personas de bajos ingresos, y se elaborará el Programa Institucional de Vivienda de interés social y popular.
El Congreso de la Ciudad de México informó que entre 2013 y 2019, el costo de las rentas en la capital aumentó hasta ocho veces más rápido que el salario mínimo. Esta situación llevó a que una gran parte de los ingresos de las personas se destinara al pago de vivienda y a que algunas personas fueran desplazadas a zonas donde los precios eran más bajos, pero sin servicios o en áreas marginadas.
Claudia Sheinbaum Pardo presentó hoy a Alejandro Svarch Pérez como el futuro director del IMSS-Bienestar.
Cuatro de cada 10 planteles de nivel básico no tienen garantizados servicios como sanitarios y lavamanos, suministro de agua y electricidad.
“La aprobación representa el reconocimiento y protección de los derechos de las personas trans en México”: Salma Luevano en entrevista para buzos.
Los negocios experimentan una disminución en sus ventas de entre 30 y 50 por ciento, dependiendo del giro.
“El comercio establecido no va a aguantar. Las pequeñas empresas ya enfrentan suficientes problemas y, además, tienen que competir con los ambulantes”, reportan los locatarios.
Contará con el despliegue de 266 policías, apoyados por 25 vehículos oficiales, quienes realizarán recorridos aleatorios en mercados y tianguis sobre ruedas.
Un total de 377 mujeres han sido asesinadas por razones de género
La capital del país empató con Tamaulipas en el número de secuestros.
El frente de la unidad de Metrobús quedó destrozado.
El Congreso capitalino aprobó licencias temporales y definitivas tras dos semanas de no reunir el quórum para llevar a cabo las sesiones.
Los locatarios partirán desde 16 puntos estratégicos de la capital por lo que aseguraron que se trata de una movilización sin precedentes.
Es evidente que lo que no se quiere es llegar a la discusión en el Pleno y definir quiénes están a favor y quiénes en contra de estos espectáculos: Royfid Torres
El Gobierno CDMX señaló que la resolución de la SCJN no es definitiva y que entregará la columna del Ángel de la Independencia al INBAL.
De las dos mil 991 escuelas reportadas en el sistema, solo 325 cuentan con los documentos completos.
El sismo registrado la tarde de este jueves en la Ciudad de México ocasionó que varias personas tuvieran crisis nerviosas.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera