Cargando, por favor espere...

Gana México primera medalla en Juegos Paralímpicos 2024
Obtuvo el segundo lugar con un tiempo de 2:21.79, quedando a sólo seis centésimas del oro.
Cargando...

Haidee Viviana Aceves Pérez ha hecho historia al convertirse en la primera paratleta mexicana en obtener una medalla de plata en los Juegos Paralímpicos de París 2024.

Hoy 29 de agosto, Aceves Pérez clasificó a la final en la categoría de 100 metros dorso-S2 femenil, tras ser la primera en su heat; encuentro deportivo en el que obtuvo el segundo lugar con un tiempo de 2:21.79, quedando a sólo seis centésimas del oro.

La atleta de 31 años, originaria del estado de Jalisco, está participando en sus cuartos Juegos Paralímpicos y esta es la primera vez que alcanza el podio.

Por otro lado, su compañera Fabiola Ramírez terminó en la sexta posición en la final de paranatación, tras haber clasificado con el tercer mejor tiempo en las preliminares.

Esta medalla de plata sitúa a México en el lugar 14 del medallero paralímpico de París 2024, compartiendo posición con Hong Kong y Estados Unidos. Los primeros tres lugares del medallero los ocupan China, Países Bajos y Gran Bretaña, con tres, dos y una medalla de oro, respectivamente.

Descalificación de mexicana en taekwondo

En otro evento, la paratleta mexicana Claudia Romero fue descalificada por “conducta antideportiva” en los cuartos de final del Para Taekwondo, celebrado en el Grand Palais.

Romero se enfrentó a la marroquí Laarif Naoual y lanzó una patada en la cabeza, un golpe prohibido en la competición, lo que resultó en su descalificación. Este incidente también causó que su rival recibiera asistencia médica y fuera retirada en camilla del tatami.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Las remesas son fundamentales para la economía nacional, equivalen al 3.5% del PIB y, en Zacatecas, sostienen buena parte de la economía local.

Será del 3 de febrero al 3 de marzo en el Centro Nacional de Arte, en punto de las 11 horas, cuando se celebren las diversas actividades en el marco de la Tercera edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino.

Junto con Irán, Rusia y China, México fue incluido dentro de los países adversarios de EE. UU.

El costo de algunos de los ingredientes básicos en la dieta mexicana ha subido considerablemente.

Los primeros 60 días del gobierno de Sheinbaum Pardo han sido marcados por homicidios de políticos, enfrentamientos entre militares y civiles.

55% ha aumentado el delito de violencia sexual entre 2019 y 2023 con un promedio diario de 98.4 casos.

La inversión extranjera en México se ve afectada por las tensiones comerciales internacionales, lo que restringe los beneficios de los estímulos fiscales en el país.

Para enfrentar los problemas que aquejan a la mayoría de los mexicanos, en particular la pobreza, se necesita incrementar los ingresos del gobierno; pero éstos no pueden provenir de la misma población pobre o clase media, sino de los ricos.

En el municipio de Chilpancingo, gobernado por la morenista Otilia Hernández, sacerdotes y obispos establecieron un acuerdo con representantes del crimen organizado para pacificar la zona.

Este fenómeno astronómico empezará por Sinaloa, Durango y Coahuila, a partir de las 7:00 horas en México.

Los mexicanos, incluidos sus partidarios, deben reflexionar ante los hechos cuando decidan responder objetivamente a esta pregunta: ¿cómo deja AMLO a México?

La ocupación laboral en manufactura, construcción, comercio y servicios privados no financieros se estancó en julio de este año.

Juan Pablo Cervantes y Arnulfo Castorena, sumaron dos nuevas medallas de oro.

Las agresiones se han arreciado desde el Poder Ejecutivo con la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, implementada en las mañaneras.

El paquete 2025 tiene que aprobarse en la Cámara de Diputados a más tardar el 31 de diciembre para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.