Cargando, por favor espere...

Aprueba Congreso CDMX licencias temporales y definitivas de estos alcaldes
El Congreso capitalino aprobó licencias temporales y definitivas tras dos semanas de no reunir el quórum para llevar a cabo las sesiones.
Cargando...

Foto: redes sociales del Congreso de la Ciudad de México

 

Tras dos semanas de que los diputados locales no reunieron el quórum para llevar a cabo las sesiones ordinarias y dos más que concluyeron poco después de haber iniciado, este martes el Congreso de la Ciudad de México aprobó varias licencias de alcaldes y legisladores para dejar el cargo y aspirar a otro.

Los diputados locales aprobaron licencia temporal a partir del 3 de abril y por 60 días, de la alcaldesa en Tláhuac, Berenice Hernández, quien hará campaña para reelegirse en el cargo en el marco del proceso electoral del 2 de junio. En su lugar quedará como encargado de despacho, el Director General de Gobierno y Asuntos Jurídicos, Roberto Mejía Méndez.

También se aprobó la licencia definitiva, a partir del 1 de marzo, de Sandra Cuevas como alcaldesa de Cuauhtémoc, quien buscará un escaño en el Senado. En su lugar quedará provisionalmente el titular de la Unidad Administrativa de Gobierno, Raúl Ortega Rodríguez.

De igual forma, el alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta, solicitó licencia definitiva a partir del 1 de marzo, ya que buscará ser diputado federa, aunque no precisó quién asumirá como encargado de despacho.

Finalmente, se aprobó la licencia indefinida y a partir del 25 de marzo, de la diputada local del PT, Circe Camacho, quien buscará ser alcaldesa de Xochimilco. La diputada suplemente que deberá rendir protesta ante el Pleno, será Diana Laura Serralde Cruz.

En el caso de los alcaldes con licencia definitiva, el jefe de Gobierno, Martí Batres, deberá enviar una terna para que el Pleno del Congreso de la Ciudad de México, designe a los nuevos alcaldes que concluirán las administraciones de las demarcaciones.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Desde la Presidencia de la República se le ha ordenado a la Cámara de Diputados no le cambie ni una coma al presupuesto propuesto por López Obrador. Incluso, se ha convertido en “un honor” de los diputados morenistas obedecer su instrucción.

Se aplicarán más de 20 millones de dosis contra la influenza y Covid-19.

El gobierno de la 4T no ha presentado resultados y, al contrario, se ha caracterizado, hasta el momento, por un cuadro agudo de demagogia, en el sentido concreto aducido por el doctor Mora.

Las medidas impiden que se mantenga a los animales de compañía en espacios reducidos para controlar su tamaño, el uso de sujetadores en las orejas con fines estéticos y etc.

Exigen que no instalar los llamados parquímetros en la Colonia Guadalupe Inn.

Los responsables de las dependencias deberán explicar si informaron o no a tiempo al Ejecutivo Federal, sobre la peligrosidad del Huracán Otis, y por qué no se alertó a la población.

El puerto prehispánico aparece documentado en el Mapa de Uppsala, elaborado en 1550.

Más de 200 organizaciones convocaron a una marcha el domingo 18 de febrero para exigir que los mexicanos puedan salir a “votar en paz” el próximo 2 de junio.

La ASF reportó que el estado de Morelos enfrenta diversas insolvencias y faltantes en el suministro de recursos federales.

Esta propuesta con el fin de reforzar la protección de los menores de edad y garantizar su desarrollo pleno y seguro.

La iniciativa del PRD surge tras lo ocurrido en abril pasado, cuando un juzgado realizó el embargo de cuatro perros pug y un chihuahua en Hidalgo, considerándolos bienes muebles con valor económico.

Hoy somos espectadores de otro crimen sangriento en el seno de un gobierno en el que los máximos jerarcas gritan que no se permite la violación a los derechos humanos ni la impunidad.

No, Dulcito querida, nunca pensé que algún día escribiría para tratar de perpetuar tu recuerdo. Lo hago con miedo de que no pueda transmitir tu ejemplo gigantesco.

"Antes de siquiera soñar con tomar las riendas de una nación, primero debes tomar las riendas de ti mismo”, escribió en sus redes Alejandro Moreno, sobre el estado de ebriedad de Álvarez Máynez.

Al grupo parlamentario del PRI no le van a imponer nada con sus amenazas. Vamos a mantenernos firmes, estaremos listos el 8 de enero para votar contra la ratificación de Godoy, afirmó Tania Larios, diputada del PRI.