Cargando, por favor espere...

Política
Nombra Claudia Sheinbaum a Alejandro Svarch como titular del IMSS-Bienestar
Claudia Sheinbaum Pardo presentó hoy a Alejandro Svarch Pérez como el futuro director del IMSS-Bienestar.


Como parte del gabinete ampliado, la Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó hoy, 13 de agosto de 2024, a Alejandro Svarch Pérez como el futuro director del IMSS-Bienestar, cargo que asumirá a partir del próximo 1 de octubre, cuando inicie su mandato.

Actualmente, Svarch Pérez se desempeña como director de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador; pero, continuará su labor en la Cuarta Transformación, como director del IMSS-Bienestar.

“Estoy muy contenta de que acepte esta responsabilidad, que es una de las más importantes que vamos a desarrollar”, declaró Sheinbaum al anunciar que Alejandro Svarch Pérez se integrará a su equipo como director del IMSS-Bienestar.

Tras su nombramiento, Svarch Pérez asumió el compromiso de trabajar para que "nunca más vivamos en un país donde quien no pueda pagar quede sin atención médica".

Alejandro Svarch Pérez es médico cirujano egresado de la UNAM, con una especialidad en Medicina Interna y una maestría en Salud Pública. Desde 2021, ha dirigido Cofepris; bajo su gestión, México se convirtió en el primer país hispanohablante en unirse al Consejo Internacional para la Armonización de Requerimientos Técnicos para Productos Farmacéuticos de Uso Humano.

Además, durante la pandemia, Svarch participó en la liberación de más de 100 millones de vacunas contra el COVID-19 en tiempo récord, contribuyendo a salvar miles de vidas tanto en México como en otras naciones de América Latina.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.

La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.

Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.

El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.

Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.

Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.

Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico

*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.

Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.

Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.

Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.

El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.

Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.

El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.

La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.