Cargando, por favor espere...
El PRI en el Congreso capitalino propuso reformas constitucionales y legales para modificar los procesos de elección y ratificación de la persona titular de la Fiscalía General de Justicia capitalina (PGJCDMX).
La propuesta reformaría diversos artículos de la Constitución Política, la Ley Orgánica del Congreso y la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia, todas de la Ciudad de México.
El documento propone que para la elección o ratificación del titular de la PGJCDMX sea necesaria la mayoría calificada de los diputados integrantes del Congreso local (44 de los 66 totales).
Hasta ahora, la Ley Orgánica del Congreso local dicta que será electa dos terceras partes de los integrantes presentes en la sesión respectiva.
Otra de las propuestas es omitir el paso del documento por Jefatura de Gobierno, lo que ahorraría 20 días del proceso global, tiempo que el Consejo Judicial Ciudadano usaría para entrevistarse con integrantes de la sociedad civil, sobre todo con las víctimas que tengan vigente alguna carpeta de investigación.
La ministra Lenia Batres Guadarrama explicó que la decisión permitirá dar seguridad jurídica a las personas que tienen procesos pendientes sobre prisión preventiva.
El implicado en dicho atentado fue puesto a disposición de un juez especializado en justicia para adolescentes
La Semovi informó que la Comisión de Participación Ciudadana (Copaco) de Tlacoquemécatl pidió los parquímetros para mejorar la movilidad.
Este fin de semana la Comisión Permanente Nacional del PAN asignó tres lugares de la lista nacional al Senado, por la vía de representación proporcional.
México está en estado de emergencia por sequía, situación que podría alargarse por tiempo indefinido, afectando a millones de habitantes de 12 alcaldías de la CDMX y 16 municipios del Edomex.
El concurso busca que las familias siembren los productos que van a consumir, que tengan sus propias hortalizas y otros condimentos en beneficio de su salud.
También las consejerías refrendaron el compromiso de dotarlos de mayores herramientas para realizar su labor-.
Antes, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro, denunció que ese transporte operaba al 50% debido a la falta de insumos para dar mantenimiento a las vías, trenes, centrales y estaciones.
A decir del especialista Carlos Morales, de la organización no gubernamental El Poder del Consumidor, en este país cada año 16 mil personas mueren en siniestros automotores, alrededor de 140 mil resultan heridas y 40 mil terminan con lesiones graves.
Ha llegado el momento de entrar a la discusión “incómoda” que incluye regular el uso del vital líquido, atender las deficiencias de la red de distribución y cobrar más a quien más gasta el recurso.
Los haitianos no sólo buscan un paso temporal, sino un lugar donde establecerse permanentemente.
Desde julio de 2024 persiste el desabasto de medicamentos en las farmacias de varias clínicas de la institución en la Ciudad de México.
El Gobierno y la Secretaría de Hacienda no pueden seguir castigando a los estados que más aportamos recursos a la Federación, señaló el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.
Xóchitl Gálvez aseguró que con la designación de la nueva magistrada, el presidente Andrés Manuel López Obrador busca apoderarse del Poder Judicial.
Reportaron daños a la infraestructura y a viviendas en la zona.
Directivo de Aduanas señalado por lavado de 257 mdp
Ambulantes se oponen a “modernización” de Cetrams en CDMX
Sobrepeso y obesidad en educación básica alerta a SEP
Publican resultados de asignación a preparatorias en el Estado de México
Protesta de conductores de Uber y Didi en CDMX
Urge reforma electoral con base en consenso, aseguran exfuncionarios electorales
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera