Cargando, por favor espere...
El PRI en el Congreso capitalino propuso reformas constitucionales y legales para modificar los procesos de elección y ratificación de la persona titular de la Fiscalía General de Justicia capitalina (PGJCDMX).
La propuesta reformaría diversos artículos de la Constitución Política, la Ley Orgánica del Congreso y la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia, todas de la Ciudad de México.
El documento propone que para la elección o ratificación del titular de la PGJCDMX sea necesaria la mayoría calificada de los diputados integrantes del Congreso local (44 de los 66 totales).
Hasta ahora, la Ley Orgánica del Congreso local dicta que será electa dos terceras partes de los integrantes presentes en la sesión respectiva.
Otra de las propuestas es omitir el paso del documento por Jefatura de Gobierno, lo que ahorraría 20 días del proceso global, tiempo que el Consejo Judicial Ciudadano usaría para entrevistarse con integrantes de la sociedad civil, sobre todo con las víctimas que tengan vigente alguna carpeta de investigación.
La Jefa de gobierno tendrá que de elegir a uno de ellos
*La elección muestra la intromisión del Gobierno Federal y de otras instituciones públicas.
Se lograría un menor uso de papel, menos recursos malgastados, mayor transparencia y un aumento en la participación ciudadana.
Para evitar que las comisiones se desvíen en la discusión de una iniciativa, se prolonguen y aprueben modificaciones no contempladas, el PRI propuso, sin éxito, modificaciones al artículo 273 del Reglamento del Congreso CDMX.
IECM reconoció la participación de la ciudadanía para elegir los 287 cargos que se disputaron en la Ciudad de México.
Solicitan la creación del Registro Público de Extorsiones en Materia de Tránsito Vehicular.
Por falta de insumos, medicamentos y personal; así como irregularidades en la transición de la Sedesa al IMSS Bienestar, este día personal del sector salud marchará al Zócalo de la CDMX.
Los vecinos informaron que el estudio se mandó a realizar tras la inacción de las autoridades, quienes se “negaron” a garantizar su derecho humano a la información ambiental.
La beca está destinada solamente para estudiantes del nivel medio superior de la Ciudad de México.
Los altos costos en plazas comerciales y supermercados generan un gasto excesivo para los ciudadanos.
“Sebastián ha tachado a nuestras mujeres políticas de corruptas y las ha denostado en medios de comunicación", señalaron diputadas del PAN.
Se han registrado por lo menos seis microsismos con magnitudes que oscilan entre 1 y 2.5 en el poniente de la Ciudad de México
Son decisiones de Bertha Noelia Mares Silva, quien condiciona los beneficios; ella hace política con los comedores por órdenes directas del jefe de Gobierno, denunciaron usuarios.
Este programa, además de otorgar apoyo económico mensual, busca proporcionar atención médica, nutricional y de desarrollo temprano.
“Veo hartazgo, desilusión y desesperanza en la gente. Por lo que creo que Morena tendrá voto de castigo en los próximos comicios”, afirmó Emilio Serrano Jiménez, uno de los fundadores de Morena que hoy se suma a la oposición.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Crece economía China pese aranceles de Trump
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera