Cargando, por favor espere...

Presentan reformas para modificar elección de titular de la FGJCDMX
El PRI en el Congreso capitalino propuso reformas constitucionales y legales para modificar los procesos de elección y ratificación del titular de la FGJCDMX.
Cargando...

El PRI en el Congreso capitalino propuso reformas constitucionales y legales para modificar los procesos de elección y ratificación de la persona titular de la Fiscalía General de Justicia capitalina (PGJCDMX).

La propuesta reformaría diversos artículos de la Constitución Política, la Ley Orgánica del Congreso y la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia, todas de la Ciudad de México.

El documento propone que para la elección o ratificación del titular de la PGJCDMX sea necesaria la mayoría calificada de los diputados integrantes del Congreso local (44 de los 66 totales).

Hasta ahora, la Ley Orgánica del Congreso local dicta que será electa dos terceras partes de los integrantes presentes en la sesión respectiva.

Otra de las propuestas es omitir el paso del documento por Jefatura de Gobierno, lo que ahorraría 20 días del proceso global, tiempo que el Consejo Judicial Ciudadano usaría para entrevistarse con integrantes de la sociedad civil, sobre todo con las víctimas que tengan vigente alguna carpeta de investigación.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La UNAM aseguró que colabora con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México para esclarecer los hechos.

La presidenta de la Comisión de Gestión Integral del Agua del Congreso local, Luisa Gutiérrez, solicitó al Sistemas de Aguas de la CDMX, informar sobre las condiciones reales de distribución de agua en la capital.

Pobladores denunciaron que Tepito ha sido históricamente abandonado por administraciones gubernamentales, y se permitió el aumento de la inseguridad.

La información corresponde al año 2015, cuando las autoridades capitalinas de ese entonces suspendieron la operación de algunas estaciones.

La alcaldesa Yolanda Sánchez había denunciado “presiones” en su contra de parte del crimen organizado. Ahora fue privada de su libertad este sábado poco antes de las 19.00 horas en Zapopan.

Más de 30 millones de personas en México no tienen acceso a internet; la digitalización debe ser una herramienta, no una barrera: García Loria.

La movilización comenzará a las 8:00 horas y podría afectar la circulación de vehículos en las principales rutas de la capital y el Edomex.

Debido a su olvido y deterioro, el PAN exigió al director del Metro, Guillermo Calderón, iniciar el rescate de espacios dedicados a la cultura en ese medio de transporte.

El negocio también está incluido en la investigación que inició el Ministerio Público (MP), por la agresión a una pareja por empleados de la taquería.

Los vecinos detallaron que una tubería colapsó el pasado 11 de julio.

El IECM dará a conocer el 9 de mayo los proyectos registrados a través de diversos canales oficiales de la CDMX.

Cada temporada de lluvias se confirma que el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) se encuentra más deficiente.

Por siente días la SSC ha realizado operativos de alcoholímetro en la CDMX

Los inconformes adelantaron este lunes que en el transcurso de la semana presentarán una demanda colectiva contra el gobierno capitalino y para ello se estarán abocando a recolectar firmas que acompañen la queja ante las autoridades capitalinas, correspondientes.

Con cohetes y barricada respondieron vecinos de la zona.