Cargando, por favor espere...

CDMX
Impunidad en CDMX durante 2022 fue del 99%
Según México Evalúa, en 2022 el nivel de impunidad en la CDMX fue del 99.1%, afirmó el presidente del PAN capitalino, Andrés Atayde.


El bloque de oposición en la Ciudad de México votará en contra de que la Fiscal Ernestina Godoy permanezca otros cuatro años más al frente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), afirmó la diputada Claudia Montes de Oca.

Por su parte, la bancada del PRD reveló a buzos que sus integrantes irán en contra de la ratificación de la funcionaria, en tanto el PRI aseguró que los legisladores del grupo parlamentario mantienen en este momento una discusión sobre el tema y en los próximos días tendrán un posicionamiento conjunto.

Por otro lado, Andrés Atayde, presidente del PAN capitalino, recordó que el más reciente estudio de México Evalúa señala que en 2022 el nivel de impunidad en la Ciudad de México fue del 99.1 por ciento.

Según Atayde, el estudio demuestra que en el último año de gobierno de Claudia Sheinbaum, diversos delitos, sobre todo aquellos que afectan directamente a las mujeres, mantuvieron un nivel de impunidad del 100 por ciento.

“En 2022, los homicidios dolosos, secuestros, femicidios, violaciones, violencia familiar y abuso sexual, registran una impunidad del 100%, es decir, no hubo ni una respuesta efectiva de las autoridades a estos delitos. En la CDMX 9 de cada 10 de este tipo de delitos quedaron impunes”, advirtió.

El dirigente panista lamentó que, en el proceso de búsqueda de ratificación, no se hayan abierto los foros necesarios para escuchar a las víctimas, que, a la fecha no han encontrado.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.

Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.

El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.

Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.

El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.

Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.

En la capital del país se reportaron seis casos.

Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.

La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.

Se prevén temperaturas de hasta 4°C esta noche.

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.

Entre 30 y 40 menores permanecieron bajo control de los responsables del albergue.