Cargando, por favor espere...

AMLO y Sheinbaum minimizan cuarta ola
El Ejecutivo Federal y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, desestiman el peligro que México enfrenta por la cuarta ola que azota al país. Sus argumentos: no hay incremento en hospitalizaciones ni muertes.
Cargando...

Datos de la Secretaría de Salud dieron a conocer el pasado ocho de enero que el México había registrado un nuevo récord en contagios diarios, con 30 mil 671 casos confirmados en 24 horas, por la variante Ómicron, el cual, de acuerdo con los especialistas y la propia Organización Mundial de la Salud, es mucho más contagiosa que el Covid-19 y Delta.

A pesar de ello, tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador como la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, han desestimado el peligro que el país enfrenta por la cuarta ola que azota al país. Sus argumentos: no se han incrementado las hospitalizaciones ni las muertes.

“La variante ‘Omicrón’ es un ‘covidcito’”, dijo López Obrador esta mañana, pues sólo afecta a aquellos que no están vacunados, sin embargo, no mencionó que esos no vacunados incluyen a los niños, ya que, de acuerdo con especialistas, este sector de la población ha tomado protagonismo en esta cuarta ola al ser los más vulnerables al virus.

Para evitar su contagio y posibles complicaciones, las recomendaciones de la OMS siguen siendo relativamente las mismas, uso de cubrebocas en todo momento (mejor si es doble), lavado frecuente de manos, mantener un distanciamiento mínimo de un metro con otras personas, evitar espacios hacinados.

Además, recomienda vacunar a toda la población a partir de los 5 años. Pero en la capital del país, eso no aplica. En días recientes, Claudia Sheinbaum dio a conocer que no se cancelarán las clases presenciales en la Ciudad de México, y aunque los contagios en la entidad aumentaron 81 por ciento en las últimas dos semanas, el semáforo epidemiológico continúa en verde.

Por el contrario, instó a los padres de familia a llevar a sus hijos a la escuela, pues afirmó que al no hacerlo, el impacto para los menores puede ser mayor que el provocado por la propia pandemia.

“Es muy alto el porcentaje de personas que asisten a la escuela ya en todo el país y en la Ciudad de México, pero es muy importante que sigamos viniendo a la escuela. Lo mejor es protegernos con la vacunación, con las medidas que ya conocemos, pero el impacto también de no venir a la escuela a veces puede ser mayor que inclusive lo que tiene que ver con la propia enfermedad”.

En contraste, al menos 10 estados informaron que retrasarán al menos dos semanas el regreso a clases presenciales debido al aumento importante en contagios por Ómicron en sus entidades. Entre ellos se encuentran Zacatecas, Aguascalientes, Tamaulipas, Sinaloa, Baja California Sur, Baja California, Chihuahua, Nayarit, Durango, Hidalgo, Coahuila y Nuevo León (sistema híbrido).

Hasta el momento, México acumula 4 millones 136 mil 440 casos positivos y 300 mil 412 fallecimientos por covid-19, según datos oficiales, aunque fuentes externas señalan que habría más de un millón de muertes. Con tales datos, el país se encuentra en el top cinco mundial de las naciones con más decesos por la pandemia, sólo atrás de India, Brasil y Estados Unidos liderando la lista.

Diversos analistas concuerdan en que el gobierno que encabeza López Obrador no cuenta con un plan estratégico para contener la propagación del virus Covid-19 y sus variantes; únicamente confían en la eficacia de la vacunación, aunque ni eso están llevando eficientemente a la práctica.

 

Obrador da positivo a Ómicron

“Amanecí ronco, me voy a hacer la prueba más tarde, pero yo creo que es gripe”, había asegurado esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador ante varios reporteros en su conferencia de prensa, en Palacio Nacional. Sin embargo, pasadas las 18:30 horas, el mandatario informó a través de su cuenta de Twitter que había dado positivo a Covid-19.

“Informo a ustedes que estoy contagiado de #COVID19 y aunque los síntomas son leves, permaneceré en aislamiento y solo realizaré trabajo de oficina y me comunicaré de manera virtual hasta salir adelante”, afirmó.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

Severa inflación anulará aumento de 22% al salario mínimo, por ello, urge nueva política económica que proponga distribuir mejor la riqueza.

Se acusa al alcalde de Juárez y al INM de haber realizado detenciones masivas para “limpiar” las calles de migrantes, para no molestar a AMLO en su visita para inaugurar sus "bancos del bienestar".

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, indicó que ya no serán necesarias las entrevistas a los 600 aspirantes registrados, ya que todos serán incluidos en el proceso de sorteo.

El campo mexicano se quedará sin recursos también para el próximo año, ya que, si bien hay un incremento para la SADER, está orientado a programas asistenciales y no productivos.

El Gobierno de la CDMX sabe que están realizando un proyecto el cual carece de sustento técnico para ser implantado en Cuautepec, debido a su escaso grado de altura.

Son decisiones de Bertha Noelia Mares Silva, quien condiciona los beneficios; ella hace política con los comedores por órdenes directas del jefe de Gobierno, denunciaron usuarios.

Los dos errores fundamentales del PCM, que impedían su existencia real eran el autoritarismo y el dogmatismo, conceptos que en nuestros días han perdido su significado y son usados para atacar cualquier opinión política distinta a la personal.

“Las y los mexicanos merecemos saber y estar convencidos de que la ASF realiza su trabajo sin presiones políticas”.

El periodismo es un ejercicio que da a cualquier país democracia y progreso, López Obrador debería entender eso y no pelearse con los periodistas, al contrario, debería protegerlos, cuidarlos.

El Congreso local aprobó interponer una controversia constitucional ante la SCJN en contra de la resolución del TECDMX de otorgarle la licencia definitiva de Santiago Taboada como alcalde de Benito Juárez.

El asalto ocurrió en la calle Juárez, en la zona Centro del municipio, y dejó un saldo de tres personas heridas.

De una multa original de 53 millones 798 mil 17 pesos por excesivos gastos de precampaña, Morena sólo tendrá que pagar una penalización final de 37 millones de pesos.

En el informe de la Oxfam, "Las desigualdades que matan", se plantea como solución de la desigualdad social mundial, que haya voluntad política de los gobernantes; error. Se necesita la educación y organización de las mayorías del planeta.

El gobierno de la CDMX que encabeza Martí Batres, busca “sembrar” comercios irregulares en la demarcación al otorgar permisos de uso de suelo para bares, antros y restaurantes con venta de bebidas alcohólicas, denunció el alcalde Mauricio Tabe.

En Satevó, Chihuahua, aún se cuentan varias y contradictorias versiones sobre el final de Jesús Nevárez. El famoso benefactor de los pobres se habría alejado de la amenaza de muerte por un toro y sus captores.