La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
Cargando, por favor espere...
Datos de la Secretaría de Salud dieron a conocer el pasado ocho de enero que el México había registrado un nuevo récord en contagios diarios, con 30 mil 671 casos confirmados en 24 horas, por la variante Ómicron, el cual, de acuerdo con los especialistas y la propia Organización Mundial de la Salud, es mucho más contagiosa que el Covid-19 y Delta.
A pesar de ello, tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador como la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, han desestimado el peligro que el país enfrenta por la cuarta ola que azota al país. Sus argumentos: no se han incrementado las hospitalizaciones ni las muertes.
“La variante ‘Omicrón’ es un ‘covidcito’”, dijo López Obrador esta mañana, pues sólo afecta a aquellos que no están vacunados, sin embargo, no mencionó que esos no vacunados incluyen a los niños, ya que, de acuerdo con especialistas, este sector de la población ha tomado protagonismo en esta cuarta ola al ser los más vulnerables al virus.
Para evitar su contagio y posibles complicaciones, las recomendaciones de la OMS siguen siendo relativamente las mismas, uso de cubrebocas en todo momento (mejor si es doble), lavado frecuente de manos, mantener un distanciamiento mínimo de un metro con otras personas, evitar espacios hacinados.
Además, recomienda vacunar a toda la población a partir de los 5 años. Pero en la capital del país, eso no aplica. En días recientes, Claudia Sheinbaum dio a conocer que no se cancelarán las clases presenciales en la Ciudad de México, y aunque los contagios en la entidad aumentaron 81 por ciento en las últimas dos semanas, el semáforo epidemiológico continúa en verde.
Por el contrario, instó a los padres de familia a llevar a sus hijos a la escuela, pues afirmó que al no hacerlo, el impacto para los menores puede ser mayor que el provocado por la propia pandemia.
“Es muy alto el porcentaje de personas que asisten a la escuela ya en todo el país y en la Ciudad de México, pero es muy importante que sigamos viniendo a la escuela. Lo mejor es protegernos con la vacunación, con las medidas que ya conocemos, pero el impacto también de no venir a la escuela a veces puede ser mayor que inclusive lo que tiene que ver con la propia enfermedad”.
En contraste, al menos 10 estados informaron que retrasarán al menos dos semanas el regreso a clases presenciales debido al aumento importante en contagios por Ómicron en sus entidades. Entre ellos se encuentran Zacatecas, Aguascalientes, Tamaulipas, Sinaloa, Baja California Sur, Baja California, Chihuahua, Nayarit, Durango, Hidalgo, Coahuila y Nuevo León (sistema híbrido).
Hasta el momento, México acumula 4 millones 136 mil 440 casos positivos y 300 mil 412 fallecimientos por covid-19, según datos oficiales, aunque fuentes externas señalan que habría más de un millón de muertes. Con tales datos, el país se encuentra en el top cinco mundial de las naciones con más decesos por la pandemia, sólo atrás de India, Brasil y Estados Unidos liderando la lista.
Diversos analistas concuerdan en que el gobierno que encabeza López Obrador no cuenta con un plan estratégico para contener la propagación del virus Covid-19 y sus variantes; únicamente confían en la eficacia de la vacunación, aunque ni eso están llevando eficientemente a la práctica.
Obrador da positivo a Ómicron
“Amanecí ronco, me voy a hacer la prueba más tarde, pero yo creo que es gripe”, había asegurado esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador ante varios reporteros en su conferencia de prensa, en Palacio Nacional. Sin embargo, pasadas las 18:30 horas, el mandatario informó a través de su cuenta de Twitter que había dado positivo a Covid-19.
“Informo a ustedes que estoy contagiado de #COVID19 y aunque los síntomas son leves, permaneceré en aislamiento y solo realizaré trabajo de oficina y me comunicaré de manera virtual hasta salir adelante”, afirmó.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Internautas demandan sanciones para el coordinador de Morena.
El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.
Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.
En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.
Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.
Estudiantes de la FNERRR participan en la reconstrucción de Poza Rica
Estudiantes de la Universidad Veracruzana comienzan paro por negligencia de rectoría
Se quedarán sin agua colonias de tres alcaldías de la CDMX
México, en ruta hacia la descomposición institucional: advierte analista
Acusan a gobiernos morenistas de negligencia ante tragedia por lluvias
Diputados aprueban la Ley de Ingresos 2026
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista