Cargando, por favor espere...

La CDMX sigue en semáforo naranja con alerta
La Ciudad de México se quedará en semáforo naranja la próxima semana, de acuerdo con el Gobierno capitalino, e incluso con alerta.
Cargando...

La Ciudad de México se quedará en semáforo naranja la próxima semana, de acuerdo con el Gobierno capitalino, e incluso con alerta.

“Debido al crecimiento en hospitalizaciones, la próxima semana la Ciudad permanecerá en Círculo naranja #SemáforoNaranja con alerta”, informó en su cuenta de Twitter la jefa de gobierno Claudia Sheinabum.

Cabe recordar que este color del semáforo está vigente desde el 26 de junio.

La Secretaría de Salud informó el jueves que más de 85 mil personas han fallecido por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México.

Además, los casos confirmados ascendieron a 834 mil 910, de acuerdo con José Luis Alomía, director general de Epidemiología.

Mientras tanto, los casos sospechosos con posibilidad de resultado de la enfermedad COVID-19 aumentaron a 45 mil 153.

La jefa de Gobierno solicitó no bajar la guardia y “sigamos las medidas de higiene: Uso de cubrebocas, cara con máscara médica, sana distancia, evitar lugares cerrados y concurridos”.

Dio a conocer que se instalaron 20 quioscos, así como la ampliación de sus horarios de atención de 10 am a 2 pm. “Para ubicar el más cercano, envía prueba al 51515 y elige la opción 2 Teléfono móvil con flecha de izquierda a derecha”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El juez dejó de lado nuevamente a las vìctimas; se inclinó más por los argumentos de las personas que se pretende imputar, sin atender la prioridad que representan los afectados de la tragedia.

La respuesta requiere una explicación más amplia, pero se puede afirmar que la pagan las masas trabajadoras. El trabajador y su familia pagan la recesión con sangre, sudor y lágrimas.

Unas 30 agrupaciones y organizaciones sociales notificaron al Instituto Nacional Electoral (INE) su intensión  de ser partido político.

Alejandro Leal y Aureliano Gama parecen no servir ya al gobierno de San Luis Potosí; los oídos sordos ante el justo reclamo social han hecho que líderes sociales.

ONU indicó que se retrocedió en lugar de avanzar en cuestión de pobreza extrema y el cambio climático.

La Comisión Especial para el Proceso de Selección de Jueces y Magistrados del Congreso de la Ciudad de México aprobó el comité que evaluará la elección judicial; sin embargo, violaron la propia ley al no respetar la paridad de género.

El 2021 fue uno de los más complicados para las familias mexicanas. El recuento de los daños no coincide para nada con las cifras alegres, inventadas la mayoría por el Presidente con la intención de engañar a los mexicanos.

En el contexto de los Juegos Olímpicos celebrados en París, dos acontecimientos “empañan” la celebración.

Como barómetro geopolítico, esta elección definía el destino de la potencia hegemónica y gran parte de asuntos mundiales.

La medida-acción del presidente López Obrador, de “Ya no va a ser necesario ir a tomas clandestinas", porque se va a ofrecer apoyos a las familias, si se ve superficialmente no está ni pinta nada mal.

Vecinos de La Rueda en San Juan del Río y otras colonias del estado resultaron afectadas por el desbordamiento del Río San Juan, luego del desfogue que se hizo de la presa Constitución de 1917.

La famosa austeridad en el PEF (recortes en renglones esenciales) pondrá en más riesgo la economía, salud, educación y la vida de los mexicanos.

En el video señaló que, ante los problemas que se presentan en el país, lo correcto es estar presente.

Tanto el arraigo como la prisión preventiva oficiosa violan los derechos humanos (libertad personal y presunción de inocencia). Y aunque la realidad indique lo contrario, este gobierno insiste en mantenerla so pretexto de acabar con la delincuencia.

The Economist posicionó a México en la categoría de “regímenes híbridos”, un retroceso en cuanto a democracia, ya que está más cerca de los “regímenes autoritarios” que a las “democracias plenas".