“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Cargando, por favor espere...
La Ciudad de México se quedará en semáforo naranja la próxima semana, de acuerdo con el Gobierno capitalino, e incluso con alerta.
“Debido al crecimiento en hospitalizaciones, la próxima semana la Ciudad permanecerá en Círculo naranja #SemáforoNaranja con alerta”, informó en su cuenta de Twitter la jefa de gobierno Claudia Sheinabum.
Cabe recordar que este color del semáforo está vigente desde el 26 de junio.
La Secretaría de Salud informó el jueves que más de 85 mil personas han fallecido por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México.
Además, los casos confirmados ascendieron a 834 mil 910, de acuerdo con José Luis Alomía, director general de Epidemiología.
Mientras tanto, los casos sospechosos con posibilidad de resultado de la enfermedad COVID-19 aumentaron a 45 mil 153.
La jefa de Gobierno solicitó no bajar la guardia y “sigamos las medidas de higiene: Uso de cubrebocas, cara con máscara médica, sana distancia, evitar lugares cerrados y concurridos”.
Dio a conocer que se instalaron 20 quioscos, así como la ampliación de sus horarios de atención de 10 am a 2 pm. “Para ubicar el más cercano, envía prueba al 51515 y elige la opción 2 Teléfono móvil con flecha de izquierda a derecha”.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Internautas demandan sanciones para el coordinador de Morena.
El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.
Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.
En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.
Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.
El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.
Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.
La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¿A las mujeres nos gustan los asesinos seriales?
Las escuelas de Tecomatlán son el modelo de la educación que queremos para el país: Brasil Acosta
Nepal: otra escandalosa manipulación en favor del imperialismo
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Escrito por Redacción