Cargando, por favor espere...
La Ciudad de México se quedará en semáforo naranja la próxima semana, de acuerdo con el Gobierno capitalino, e incluso con alerta.
“Debido al crecimiento en hospitalizaciones, la próxima semana la Ciudad permanecerá en Círculo naranja #SemáforoNaranja con alerta”, informó en su cuenta de Twitter la jefa de gobierno Claudia Sheinabum.
Cabe recordar que este color del semáforo está vigente desde el 26 de junio.
La Secretaría de Salud informó el jueves que más de 85 mil personas han fallecido por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México.
Además, los casos confirmados ascendieron a 834 mil 910, de acuerdo con José Luis Alomía, director general de Epidemiología.
Mientras tanto, los casos sospechosos con posibilidad de resultado de la enfermedad COVID-19 aumentaron a 45 mil 153.
La jefa de Gobierno solicitó no bajar la guardia y “sigamos las medidas de higiene: Uso de cubrebocas, cara con máscara médica, sana distancia, evitar lugares cerrados y concurridos”.
Dio a conocer que se instalaron 20 quioscos, así como la ampliación de sus horarios de atención de 10 am a 2 pm. “Para ubicar el más cercano, envía prueba al 51515 y elige la opción 2 Teléfono móvil con flecha de izquierda a derecha”.
Jesús Zambrano sostuvo que “la pausa” que anunció Cuevas Nieves a su relación con la alianza formada por PAN, PRI y PRD en realidad era “una farsa”.
En cada uno de los edificios cerrados se exhiben mantas en rechazo a las modificaciones constitucionales de la Reforma Judicial.
La paridad de género es parte de los mecanismos implementados por el Instituto Nacional Electoral (INE) desde 2021.
Debido a decisiones de su partido que le son ajenas, Patricia Mercado renunció a la vocería del candidato de MC a la presidencia, Jorge Álvarez Máynez.
Las manifestaciones forman parte de la “Jornada Nacional de Movilizaciones. La Secretaría de Cultura que todos queremos”, informaron los sindicalizados.
Cada vez hay más comunidades purépechas que demandan regirse por la legislación de usos y costumbres para manejar directamente sus presupuestos, ya que han advertido que con su organización comunitaria obtienen mayor desarrollo social y seguridad pública.
La pobreza vive y con ella la angustia y el sufrimiento.
Cartón
El plazo para publicar los resultados vence este jueves 11 de julio a las 18:45 horas.
La obesidad y la diabetes en los estudiantes es un problema que el gobierno federal no quiere atender, aseguraron organizaciones, mismas que urgieron a los legisladores proteger la salud de 25 millones de alumnos.
El senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez señaló que esos resultados son debido a “la extorsión” que militantes e integrantes de Morena hacen en contra de quienes están inscritos en un programa social.
Las diputadas federales del PRI, Cynthia López Castro y Cristina Ruiz, afirmaron que la desaparición de Notimex le dará a Morena mil millones de pesos para financiar la campaña de 2024.
Los hogares más pobres que reciben beneficios sociales fueron menos, al pasar de 1.9 millones en 2018 a 1.3 millones de hogares en el 2020.
Cartón
Biden defendió la labor de los sindicatos del país y subrayó que “Wall Street no construyó este país”, sino que fue “la clase media”.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Redacción