Cargando, por favor espere...
La Comisión de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas, de Colombia, denunció este viernes las nuevas acciones de violencia gubernamental y paramilitar contra sus comunidades, que solo en esta semana cuentan con un desaparecido y un asesinado.
Desde el 13 de octubre, el líder indígena Félix Antonio Hernández Alcalde, del pueblo embera Chamí de Caldas, se encuentra desaparecido en la ciudad de Cali (450 km al suroeste de Bogotá), quien participa de la Minga Suroccidental y no fue visto más desde ese día.
El 14 de octubre en horas de la noche fue asesinado Erlin Forastero Undagama, docente y gobernador de la comunidad indígena de Tierra Alta, río Pichinde, municipio de Alto Baudo, Chocó.
El hecho ocurrió en la cabecera municipal Pie de Pató (545 km al este de Bogotá), cuando los gobernadores indígenas acudían a una reunión convocada por el alcalde local de ese ente territorial.
La agrupación de Derechos Humanos de los pueblos indígenas denuncia que el asesinato de Forastero fue a manos de las denominadas Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), un grupo armado irregular que opera en el occidente del país suramericano.
Durante esta semana la Minga indígena del Suroccidente ha hecho un llamado al presidente colombiano, Iván Duque, a "crear los espacios de diálogo pertinente y, así garantizar la protección de los derechos efectivos de los habitantes de nuestra golpeada ruralidad".
(Fuente: TeleSUR)
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió que "Rusia está sujeta a una presión sin precedentes a la que Estados Unidos empuja a sus aliados, introduciendo un fuerte componente ideológico al enfrentamiento con Moscú".
Las protestas en la nación ecuatoriana dejó al menos 1.192 detenidos, de acuerdo con cifras de la Defensoría del Pueblo, mientras que el Ministerio de Interior contabilizó 1.419 privados de libertad.
El aliado de EE. UU., Israel, continúa invadiendo territorios de Palestina, asentándose ilegalmente, demoliendo hogares, con el objetivo de eliminar toda presencia palestina.
El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, aseguró este viernes que Estados Unidos miente sobres sus opciones para Venezuela.
"Es bien sabido es que EE.UU. se ha involucrado desenfrenadamente en el espionaje a escala mundial", según el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China.
Se registraron duras represiones policiales contras los manifestantes que mostraron resistencia.
El coordinador del partido Libertad y Refundación (Libre), Manuel Zelaya Rosales convocó a una reunión a la Coordinación Nacional para planear la salida del presidente Juan Orlando Hernández.
La alternativa para Washington sigue siendo una respuesta internacional coordinada a través de la ONU.
La potencia hegemónica en América Latina profundiza la integración entre los ejércitos de América Latina y el Comando Sur (SouthCom) estadounidense.
Los aranceles impuestos por Washington "no son consistentes con los principios de nación más favorecida de la OMC, y exceden las tarifas máximas acordadas por EEUU".
Las Fuerzas Armadas de Corea del Sur prevén efectuar ejercicios militares del 25 de octubre al 5 de noviembre tras los lanzamientos de prueba de los nuevos misiles SLBM norcoreanos desde submarinos, informó la agencia surcoreana Yonhap.
Subrayó que no estaban en contra de la tecnología, sino que buscaban que exista un marco normativo que genere competencia sana para ambas partes.
Polonia espera que el presidente de EEUU, Joe Biden, adopte una postura firme en su conversación por videoconferencia con el mandatario ruso, Vladímir Putin.
Moscú prepara el blindaje de su frontera noroccidental, colindante con Finlandia y cercana a la ciudad rusa de San Petersburgo.
De acuerdo con el diplomático, dichas acusaciones afectan negativamente el diálogo internacional y el normal desarrollo de las relaciones bilaterales.
"Shen Yun": evento que promueve adoctrinamiento contra China
Con represión responde alcaldía de Azcapotzalco a manifestación de artistas
Stellantis suspende producción en México y Canadá por aranceles de EE.UU.
Cooperación México-Rusia, más allá de las tensiones geopolíticas
Denuncian a Fadlala Akabani, subsecretario de gobierno
Fiscalía de Jalisco rescata a 32 personas de un centro de rehabilitación clandestino
Escrito por Redacción