Cargando, por favor espere...
La Comisión de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas, de Colombia, denunció este viernes las nuevas acciones de violencia gubernamental y paramilitar contra sus comunidades, que solo en esta semana cuentan con un desaparecido y un asesinado.
Desde el 13 de octubre, el líder indígena Félix Antonio Hernández Alcalde, del pueblo embera Chamí de Caldas, se encuentra desaparecido en la ciudad de Cali (450 km al suroeste de Bogotá), quien participa de la Minga Suroccidental y no fue visto más desde ese día.
El 14 de octubre en horas de la noche fue asesinado Erlin Forastero Undagama, docente y gobernador de la comunidad indígena de Tierra Alta, río Pichinde, municipio de Alto Baudo, Chocó.
El hecho ocurrió en la cabecera municipal Pie de Pató (545 km al este de Bogotá), cuando los gobernadores indígenas acudían a una reunión convocada por el alcalde local de ese ente territorial.
La agrupación de Derechos Humanos de los pueblos indígenas denuncia que el asesinato de Forastero fue a manos de las denominadas Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), un grupo armado irregular que opera en el occidente del país suramericano.
Durante esta semana la Minga indígena del Suroccidente ha hecho un llamado al presidente colombiano, Iván Duque, a "crear los espacios de diálogo pertinente y, así garantizar la protección de los derechos efectivos de los habitantes de nuestra golpeada ruralidad".
(Fuente: TeleSUR)
La firmeza de Irán provoca la desesperación imperial, que ha intensificado sus agresiones contra una nación pacífica.
Donald Trump comentó respecto la decisión del demócrata Bernie Sanders de retirarse de la carrera presidencial.
La transición entre el viejo orden unipolar y el nuevo orden multipolar abrió decenas de conflictos de tal intensidad que algunos prevén el caos.
El paulatino debilitamiento estadounidense y el ascenso de los asiáticos poco a poco van modificando la correlación de fuerzas a nivel global.
Denuncian despidos, acoso y precarización laboral tras exponer irregularidades
Maduro aseveró que pese el Bloqueo de EE.UU. contra el país, Venezuela puede tener acceso a las medicinas necesarias para enfrentar la pandemia del nuevo coronavirus, ya que cuenta con amigos en el mundo.
Las protestas en la nación ecuatoriana dejó al menos 1.192 detenidos, de acuerdo con cifras de la Defensoría del Pueblo, mientras que el Ministerio de Interior contabilizó 1.419 privados de libertad.
EE.UU., desde en mayo 2019 puso en la lista negra al gigante tecnológico chino Huawei, acusándola de de supuesta colaboración con la inteligencia china y espionaje a sus clientes.
La elección presidencial del tres de noviembre en EE. UU. ocurrirá en medio de una dramática crisis, ocasionada por los graves efectos de la pandemia en la salud pública y la economía.
Las protestas, dirigidas por los pueblos indígenas, estudiantes y otras agrupaciones populares se han tornado violentas en los últimos días.
El Poder Ejecutivo, encabezado por el gobernador Cuauhtémoc Blanco, mantiene un enfrentamiento con la oposición en el Legislativo, que ha llegado a tal grado que se ha discutido la posibilidad de instaurar un juicio político
Este documental de 2018 presenta niños asesinados por los bombardeos del ejército judío; en contraste con los soldados israelíes tomándose fotos, despreocupados de lo que les ocurre a los infantes palestinos y a sus familias.
Derivado de una investigación que realizaban elementos de la Policía de Investigación
La caída del Muro de Berlín representa “el fin de una época” que se inició con la Primera Guerra Mundial y que “había cobrado forma bajo el impacto de la revolución rusa de 1917”.
Según un comunicado de la fiscalía de Teherán, las autoridades han solicitado el apoyo de la Interpol para proceder al arresto del líder estadounidense y otros 35 personas.
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Tabasco, Campeche y Zacatecas lideran la pérdida de empleos
Confirma FGR investigación contra Julio Scherer por libramiento en Nogales
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Escrito por Redacción